BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w96 15/1 págs. 5-9
  • La asamblea de los alabadores gozosos

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La asamblea de los alabadores gozosos
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1996
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ‘¡Alaben a Jehová! [...] ¡Estén gozosos!’
  • ‘Ofrezcan siempre a Dios sacrificio de alabanza’
  • “Alborócense y estén gozosos para siempre”
  • Separados para ser alabadores gozosos por todo el mundo
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1997
  • No se pierda la Asamblea de Distrito “Alabadores Gozosos”
    ¡Despertad! 1995
  • Asamblea de Distrito de los Testigos de Jehová “Alabadores gozosos”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1995
  • Los hacedores de la palabra de Dios hallan la felicidad
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2001
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1996
w96 15/1 págs. 5-9

La asamblea de los alabadores gozosos

EN LA antigüedad, cuando el pueblo de Jehová Dios se congregaba para el culto, tenía ante sí esta orden: “Nada sino gozoso tendrás que llegar a estar”. (Deuteronomio 16:15.) Las asambleas de distrito “Alabadores Gozosos”, celebradas durante 1995 y 1996, han sido, sin duda alguna, fuente de gozo para los testigos de Jehová.

Esta serie de asambleas ha contribuido a edificar la fe. Además, ha expuesto cómo vivir con gozo en medio de este mundo desdichado. Repasemos el programa día a día.

‘¡Alaben a Jehová! [...] ¡Estén gozosos!’

Estas palabras, basadas en el Salmo 149:1, 2, constituyeron el tema del primer día. El discurso “Tenemos razón para clamar con gozo” explicó la aplicación de la profecía del capítulo 35 de Isaías. No solo se cumplió esta profecía en el antiguo Israel, sino en la actualidad, particularmente con la restauración de los adoradores de Jehová a una condición próspera y saludable en un paraíso espiritual. Por consiguiente, los asambleístas tenían razón para clamar con gozo al pensar en lo que Dios se ha propuesto hacer en favor de su pueblo, tanto en el paraíso espiritual como en el inminente Paraíso terrenal.

El discurso temático, “Separados como alabadores gozosos en todo el mundo”, dio respuesta a la pregunta: ¿qué nos distingue de este mundo? Es la adoración que rendimos unidamente a Jehová. Sin importar en qué parte de la Tierra vivan, los testigos de Jehová hablan y enseñan en unidad. También se regocijan porque Jehová se propone santificar su sagrado nombre y vindicar su soberanía mediante su Reino. Pero ¿cómo nos ayuda Jehová a ocupar un lugar en su propósito? Nos ha confiado la verdad de su Palabra sagrada, nos ha otorgado su espíritu santo y nos ha bendecido con una hermandad internacional y un marco en el que le rendimos adoración pura. Nuestra familia internacional nos ayuda a servirle con regocijo.

La intervención titulada “Mantengámonos separados y sin mancha del mundo” destacó que es preciso no mancharnos con el favoritismo ni las distinciones de clase. (Santiago 2:5-9.) Algunos quizás solo se relacionen con los de antecedentes o situación económica equiparables a los suyos, y así pasan por alto a sus hermanos cristianos pobres o desvalidos. Otros tal vez favorezcan a quienes están al frente de la congregación. Se les olvida que el mayor privilegio de todos es ser testigo de Jehová. Por esta razón, no podemos consentir que las tendencias mundanas nos manchen y perturben la paz de la congregación. (2 Pedro 3:14.)

La conferencia “¿Estoy preparado para el matrimonio?” indicó que muchos se precipitan a casarse. Algunos, para huir de una situación familiar difícil; otros, porque los de su edad se están casando. Claro está, también hay razones válidas, como la coincidencia de metas teocráticas, el amor verdadero, la necesidad de compañerismo y seguridad, y el deseo de criar hijos. Es esencial prepararse espiritualmente para la vida conyugal. Entre otras cosas, hay que vestirse de la nueva personalidad a fin de cultivar cualidades positivas. Conviene cerciorarse, asimismo, de que el futuro cónyuge tenga una buena relación con Jehová y sea respetuoso con el prójimo. Es prudente pedir consejo a los cristianos maduros. (Proverbios 11:14.)

Tras esta instructiva conferencia, se tocó el tema “Padres que se complacen en sus hijos”. El nacimiento de un niño suele ser motivo de mucha alegría. No obstante, la crianza de los hijos comporta una gran responsabilidad. (Salmo 127:3.) Es importantísimo enseñarles a amar a Jehová. Para ello, los padres deben hablarles constantemente de Jehová y poner por obra en su familia los principios bíblicos.

El primer día de asamblea concluyó con una sorpresa: la presentación del nuevo folleto Los testigos de Jehová y la educación. Esta publicación explica con claridad que los Testigos “animan a sus jóvenes a estudiar con ahínco y tomar en serio las tareas que reciben en la escuela”. También muestra los buenos resultados de las clases de alfabetización que desde hace años imparten los testigos de Jehová en países como Nigeria y México. Es de esperar que el folleto ayude a los educadores a comprender que tenemos en alta estima la educación.

‘Ofrezcan siempre a Dios sacrificio de alabanza’

Este fue el tema del segundo día, extraído de Hebreos 13:15. El programa matutino incluyó un simposio titulado “Se responde a la invitación de alabar a Jehová”. La edad no impide responder a este llamamiento. El Salmo 148:12, 13 anima a jóvenes, vírgenes, viejos y muchachos a alabar a Jehová. Buena parte de los siervos gozosos de Jehová han logrado intensificar su alabanza. Por todo el mundo hay más de seiscientos mil precursores, es decir, predicadores de tiempo completo. Hay más de quince mil precursores especiales, y la cifra de los que sirven en Betel supera ya los quince mil.

El discurso “Sirva lealmente con la organización de Jehová” explicó que la lealtad es una cualidad imprescindible en los siervos de Dios. Ser leal a Jehová significa adherirse a él con una devoción tan fervorosa que actúa como si se tratara de un fuerte pegamento. La lealtad exige que no quebrantemos deliberadamente los mandamientos de la Biblia, sea que se nos observe o no. También implica defender con lealtad las enseñanzas bíblicas que se explican en La Atalaya y ¡Despertad!, así como en el restante alimento espiritual que nos sirve la Sociedad Watch Tower. Tras esto vino el discurso bautismal. Fue todo un gozo ver a los candidatos al bautismo dar muestra de su dedicación a Jehová.

Las palabras de Oseas 4:1-3 orientaron el discurso de la tarde “¿Va usted en pos de la virtud, o de la degradación?”. Aunque el mundo ha degradado la virtud, es imperioso que cada cristiano haga un “esfuerzo solícito” por ir en pos de la excelencia moral. (2 Pedro 1:5.) Con este fin, lo primero que debe hacer es analizar su modo de pensar. Si tiene pensamientos virtuosos, su manera de hablar será sana y edificante, y procurará ser honrado en el trato con el prójimo. Ir en pos de la virtud también implica esforzarse por ser comprensivo y compasivo con los hermanos afligidos o deprimidos. (1 Tesalonicenses 5:14.)

Otro discurso, “Guárdese de los lazos del Diablo”, previno a los cristianos contra los peligros de exponerse a influencias demoníacas. En el campo terapéutico, los cristianos deben mirar con recelo técnicas como el hipnotismo, con claros visos ocultistas. Hecha esta salvedad, las decisiones sobre el cuidado de la salud son un asunto estrictamente personal.

El segundo día terminó con una agradable sorpresa: la presentación de un nuevo libro de bolsillo que aspira a ayudar a las personas sinceras a progresar con rapidez para que puedan dedicarse y bautizarse. Se trata de la obra de 192 páginas El conocimiento que lleva a vida eterna. El libro Conocimiento plantea la verdad de modo edificante. No se dedica a refutar detalladamente las doctrinas falsas. Está escrito con sencillez y argumentos lógicos, características que facilitan su uso en los estudios bíblicos y permiten ayudar a las personas a obtener el alentador conocimiento de Dios.

“Alborócense y estén gozosos para siempre”

Estas palabras de Isaías 65:18 constituyeron el tema del tercer día de asamblea. El cumplimiento de las profecías bíblicas indica que en 1914 comenzaron los últimos días de este sistema impío; de ahí que el auditorio escuchara con mucha atención el simposio “Alabadores gozosos durante la conclusión de este sistema”. Los oradores explicaron que miles de millones de personas son seducidas por el espíritu codicioso y violento de este mundo, y que con el tiempo serán juzgadas como parte del mundo que domina Satanás. Por ello, es tiempo de hacer una elección. ¿En qué bando queremos estar? ¿Deseamos adorar a Jehová y defender su soberanía, o haremos lo que le gusta a Satanás y dejaremos así que él sea nuestro soberano? Todos debemos definirnos claramente a favor de Jehová.

El discurso público, “¡Alabe al Rey de la Eternidad!”, comunicó al auditorio puntos profundos en los que meditar. Aunque la eternidad es un concepto que rebasa el entendimiento de los mortales, Jehová lo comprende a la perfección. “Jehová es Rey hasta tiempo indefinido, aun para siempre”, cantó el salmista. (Salmo 10:16.) Gracias a su Hijo Jesucristo, el Rey de la Eternidad ha abierto al hombre la vía a la vida eterna. (Juan 17:3.) “En efecto, nosotros, seres humanos pecadores, podemos conseguir vida eterna gracias a la educación divina y la fe en el sacrificio redentor de Jesús”, señaló el orador.

Cuando la asamblea llegaba a su término, los asistentes escucharon el edificante discurso que cerró el programa: “Alabemos con gozo a Jehová de día en día”. Se presentaron informes reconfortantes del progreso de la obra mundial de hacer discípulos. Los asambleístas se sintieron impulsados a ‘bendecir a Jehová todo el día y alabar su nombre siempre’. (Salmo 145:2.)

En la actualidad, las espantosas atrocidades que se cometen impiden que el mundo sienta gozo. Sin embargo, los que ejercen fe firme en Jehová pueden tener gozo piadoso. Por tanto, los testigos de Jehová repiten como hermandad mundial estas palabras del Salmo 35:27, 28: “Clamen gozosamente y regocíjense los que se deleitan en mi justicia, y digan constantemente: ‘Sea engrandecido Jehová, que se deleita en la paz de su siervo’. Y que mi propia lengua profiera en voz baja tu justicia, todo el día tu alabanza”.

[Ilustraciones de la página 7]

Las familias se beneficiarán del folleto “Los testigos de Jehová y la educación”

[Ilustraciones de la página 9]

Muchos se bautizaron en símbolo de su dedicación a Jehová

El drama “Honremos a nuestros hermanos merecedores en su vejez” conmovió a los asambleístas

[Ilustraciones de las páginas 8 y 9]

El nuevo libro “El conocimiento que lleva a vida eterna” presenta las verdades bíblicas de forma edificante

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir