BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 5/76 págs. 2-8
  • Sus Reuniones de Servicio

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Sus Reuniones de Servicio
  • Nuestro Servicio del Reino 1976
  • Subtítulos
  • SEMANA DEL 2 DE MAYO
  • SEMANA DEL 9 DE MAYO
  • SEMANA DEL 16 DE MAYO
  • Apreciando y animando a los jóvenes que se encuentran entre nosotros
  • SEMANA DEL 23 DE MAYO
Nuestro Servicio del Reino 1976
km 5/76 págs. 2-8

Sus Reuniones de Servicio

SEMANA DEL 2 DE MAYO

16 min: Cántico 30. Introducción. (Haga que el auditorio lea textos y comente acerca de ellos.) Enfatice nuestro privilegio de participar en el cumplimiento de Mateo 24:14. Otros no pueden ‘invocar el nombre de Jehová’ a menos que se envíen predicadores. (Rom. 10:10-15) Este es el tiempo de invitar a otros a tomar del “agua de vida gratis.” (Rev. 22:17) Considere puntos del artículo “¿Le gustaría tener más tiempo? (Parte II).”

14 min: “¡La puerta todavía está abierta!” Discurso basado en artículo de la primera página. Aparte tiempo para leer los textos bíblicos; invite al auditorio a leer algunos de ellos.

18 min: “Un futuro seguro... cómo usted puede obtenerlo.” Consideración y demostración del uso del folleto nuevo. (En el estudio de La Atalaya anterior recuerde a los publicadores que traigan a la reunión de servicio el folleto Futuro seguro.) Deseamos familiarizarnos bien con el contenido de los folletos nuevos. Fueron preparados con el propósito de ayudarnos a comenzar estudios. No es difícil conducir un estudio después de haberlo comenzado... lo difícil es comenzarlo. ¿Cómo se puede lograr esto? ¿Por qué no tratar de hacer que el amo de casa examine el folleto rápidamente y de la manera más sencilla posible? Se pudiera decir simplemente al amo de casa: “Note este tema: ‘Un futuro seguro... cómo usted puede obtenerlo.’ Esto es algo en que todos nos interesamos, ¿no es cierto?” Entonces, si ha obtenido la atención del amo de casa, puede decir: “Note lo que dice aquí.” Abra el folleto a la página 3 y comience a leer, haciéndolo con sentimiento apropiado. Lea todo el párrafo y entonces haga la pregunta al pie de la página, como si estuviera conversando con la persona. No es necesario decir: “Ahora voy a leerle la pregunta al pie de la página.” Evite el formalismo.

Publicador preparado demuestra cómo usar el folleto para comenzar un estudio, después de la presentación anterior y entonces demuestra cómo pudiéramos continuar con los tres próximos párrafos (si parece que el amo de casa está interesado), leyendo el párrafo primero, y entonces haciendo la pregunta a modo de conversación y de una manera animada, pero sin poner al amo de casa en un aprieto. El publicador hace arreglos definidos para regresar con el fin de continuar la consideración.

Anime a los publicadores a usar estas sugerencias para comenzar estudios esta semana, siempre que sea posible, en la primera visita.

12 min: Comentarios de conclusión. Anime a todos a participar en la distribución de los tratados hasta el 10 de mayo. Cántico 33.

SEMANA DEL 9 DE MAYO

15 min: Cántico 37. Beneficios espirituales de asistir a la asamblea. (Discurso) Considere la primera parte del suplemento hasta la sección “Nuestra conducta cristiana.” Incluya la información acerca de recomendar a la congregación la ciudad de asamblea y las fechas que los ancianos determinen de la tabla de fechas.

15 min: Conducta en las asambleas. (Preguntas y respuestas) Considere material del suplemento a partir de “Nuestra conducta cristiana” hasta “Alojamiento.” Mostrando cómo mucho del consejo aplica también a las asambleas de circuito y a nuestras propias reuniones de congregación. (Mencione que los publicadores deben guardar el suplemento; se considerará en los meses venideros.)

18 min: “¡Lo mucho más que encierra la vida!” Consideración y demostración basada en el folleto nuevo.

Repase los principios de sencillez que se mencionaron la semana pasada para comenzar estudios. Pida a los publicadores que relaten las experiencias que hayan disfrutado desde entonces en el campo al usar las sugerencias para tratar de comenzar estudios. (Tenga éstas preparadas de antemano.)

Dirija la atención al folleto ¡Lo mucho más que encierra la vida! y haga unos cuantos comentarios en cuanto a la clase de personas para las cuales se ha preparado. Un publicador, usando una introducción sencilla, demuestra cómo usar este folleto para comenzar un estudio. Hablando con amo de casa, lee el título del folleto y dice: “Tanto usted como yo nos interesamos en disfrutar de la vida, ¿no es cierto?” Si ha captado su atención, diga: “Note lo que dice aquí,” y comience leyendo el primer párrafo. A modo de conversación lea la primera pregunta y permita que el amo de casa responda.

Presidente comenta acerca del nuevo arreglo en estos folletos con respecto a los textos bíblicos. ¿Han notado los publicadores que todos los textos en los párrafos están citados y que los textos adicionales no se citan allí? Al conducir un estudio bíblico los textos bíblicos que debemos buscar son los que se encuentran al pie de la página, no los que están citados. Haga que todos en el auditorio abran sus folletos para ver este rasgo.

El presidente anima a los publicadores a ensayar una introducción sencilla para presentar el folleto. Inste a todos a pasar algún tiempo esta semana haciendo revisitas para comenzar estudios bíblicos.

12 min: Comentarios de conclusión. Dé ánimo a todos a participar en la obra de hacer discípulos. Informe de cuentas. Cántico 94.

SEMANA DEL 16 DE MAYO

Apreciando y animando a los jóvenes que se encuentran entre nosotros

15 min: Cántico 73. Introducción. Entreviste a jóvenes de varias edades. Aunque las expresiones deben ser en sus propias palabras, en el ensayo el presidente puede ayudar a los que va a entrevistar a entender bien las ideas. Pueden usarse preguntas como éstas: ¿Por qué te gusta venir a las reuniones? ¿Cómo te han ayudado las consideraciones de familia a llegar a conocer a Jehová? ¿Cómo te ha ayudado la instrucción que has recibido en la casa y en las reuniones? ¿Por qué te alegras de estar de parte de Jehová? ¿Por qué te parece que es importante participar en la obra de predicar?

18 min: “Anime a los jóvenes entre nosotros.” Discurso y consideración con el auditorio. Reconozca lo que los jóvenes están haciendo en la congregación y muestre las oportunidades que ellos tienen. Bosqueje cualesquier arreglos de servicio que la congregación haya hecho a favor de ellos.

12 min: ¡Jóvenes, mantengan el servicio de precursor como su meta! Considere La carta de la Sucursal, enfatizando que los jóvenes pueden servir como precursores temporeros durante las vacaciones de la escuela (algunos lo hacen hasta mientras asisten a la escuela) y pueden usar esta experiencia como un escabel para alcanzar la meta de ser precursores regulares. El servicio de precursor temporero también le ofrece a los adultos la oportunidad de aumentar su obra de hacer discípulos.

15 min: Comentarios de conclusión. Incluya experiencias de jóvenes que están aprovechando las oportunidades de predicar y conducir estudios. (Si el tiempo lo permite, relate experiencias relacionadas con jóvenes, en las páginas 6, 83 y 87 del Anuario para 1976.) Incluya artículo sobre el “Servicio de Betel.” Cántico 39.

SEMANA DEL 23 DE MAYO

13 min: Cántico 5. Reuniones... siempre importantes para el pueblo de Dios. Discurso y consideración con el auditorio. En el tiempo de Moisés todos, incluso los niños, estaban presentes. (Deu. 29:10, 11) Bajo la Ley, los padres dedicaban mucho tiempo a enseñar a los niños. (Deu. 6:5-9) En los festivales los israelitas oían mucho: también en la reunión de cada siete años todos escuchaban la lectura de toda la Ley. (Deu. 31:10-13) Después del exilio babilónico, los judíos se reunían en las sinagogas con regularidad, y allí consideraban los mandamientos de Dios. Los cristianos siguen este modelo en sus reuniones. Brevemente muestre el propósito de nuestras reuniones de congregación.

12 min: Permanezca estrechamente asociado con la congregación. Discurso; envuelva al auditorio. Todos nosotros reconocemos la necesidad de ser guiados por el espíritu de Dios. (Rom. 8:9) El espíritu de Dios está activo cuando los hermanos se reúnen para considerar las cosas espirituales. (Rom. 1:11, 12) Al instarnos unos a otros al amor y a las obras excelentes en diferentes ocasiones, ¿cuál es la mejor ocasión? ¿No es por lo general en las reuniones? (Lea y considere Hebreos 10:23-25.) Considere maneras en que pudiéramos fortalecer y animar a otros en las reuniones; incluya la necesidad de prepararse para las reuniones y comentar en ellas. Es necesario animar a los que están en nuestro grupo de estudio de libro y aquellos con quienes conducimos estudios bíblicos de casa a asistir a las reuniones.

15 min: “¿Hay un Dios que nos quiera?” Consideración y demostración basada en el folleto nuevo. Repase los principios de sencillez que se mencionaron anteriormente. Pida a los publicadores que relaten las experiencias que hayan disfrutado desde entonces en el campo, al usar las sugerencias. Entonces dirija la atención al folleto ¿Hay un Dios que nos quiera? Haga unos cuantos comentarios en cuanto a la clase de persona para las cuales se ha preparado este folleto. El presidente considera una introducción sencilla leyendo las tres preguntas en la cubierta del folleto y diciendo: “¿No concuerda usted en que hay muchas personas que verdaderamente desean saber las respuestas a estas preguntas?” Entonces explica que el publicador pudiera continuar diciendo: “Note lo que dice aquí,” y continuar leyendo los primeros dos párrafos y hacer la pregunta a modo de conversación, de una manera interesante.

Después de esta consideración breve por el presidente, haga que un publicador preparado demuestre la introducción y considere los primeros párrafos del folleto. El presidente y el auditorio pueden comentar en cuanto a los puntos eficaces que podemos copiar.

El presidente comenta acerca del valor de las ilustraciones en los nuevos folletos y considera con ellos algunas de las ilustraciones.

El presidente anima a los publicadores a aprenderse bien una introducción sencilla para el folleto y a estar alerta en todo tiempo a todas las oportunidades de comenzar estudios.

12 min: “Presentando las buenas nuevas... continuando los estudios que se comenzaron con los folletos.” Participación del auditorio. Demuestre los puntos en el artículo.

8 min: Comentarios de conclusión y Anuncios. Cántico 99.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir