Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 25 DE FEBRERO
10 min: Cántico 74. Anuncios de interés local.
25 min: “¿Cómo afecta el reino de Dios a su familia?” Haga comentarios de introducción basándose en los párrafos 1-3. Entonces abarque completamente los demás párrafos; asegúrese de leer los textos y obtener comentarios en cuanto lo que deben significar en nuestra vida. Al considerar el párrafo 7, obtenga comentarios de publicadores de la localidad en cuanto a lo que ellos están haciendo para ayudar a otros miembros de su propia familia en el servicio del campo. Dé énfasis al hecho de que todos los que verdaderamente son discípulos de Jesucristo deben ser concienzudos en cuanto a responder a la gobernación del reino de Dios. Sírvase usar a cabalidad lo que está impreso en el artículo de Nuestro Servicio del Reino.
15 min: “Presentando las buenas nuevas... a las familias.” Después de los comentarios de introducción, haga preguntas al auditorio sobre los párrafos 1 y 2. Demuestre la presentación que se encuentra en el párrafo 3, pero interrúmpala en puntos apropiados e invite al auditorio a comentar sobre éstos, y que expresen lo que consideran que fue eficaz, así como sugerencias para quizás hacer que la presentación sea más eficaz. Abarque el resto del artículo con preguntas. Dé énfasis a que nuestro objetivo al usar el nuevo libro es el de hacer discípulos, si es posible, esforzándonos por lograr que familias enteras participen en consideraciones bíblicas.
10 min: Considere brevemente “Reuniones más significativas para el servicio.” Estas nos deben ayudar a tener presente la importancia de efectuar nuestro servicio del campo con la mira de hacer discípulos. Cántico 25 y oración.
SEMANA DEL 4 DE MARZO
15 min: Cántico 63 y anuncios de interés local. Comentarios sobre el texto del año, Juan 15:8. Haga referencia al Anuario para 1979 páginas 260, 261. Si la congregación tiene cintas de cassette con la grabación del libro de Juan haga que se escuche Juan 15:1-8. Si no las tienen, haga arreglos para la lectura por un hermano que lea bien, entonces presente discurso considerando: (1) Lo que es el “fruto”... fruto general del cristiano en la forma de obras excelentes y evidencia de que el espíritu de Dios opera en nuestra vida cada día, incluso la participación en la predicación del Reino. (2) Lo que se quiere decir por “mucho fruto”... hacer que la adoración y servicio a Jehová sean las cosas verdaderamente principales en nuestra vida. Mencione los arreglos locales para el servicio del campo durante los próximos días.
20 min: “Oiga lo que el espíritu les dice a las congregaciones.” Debe encargarse a un anciano con excelente aptitud para enseñar.
Breve discurso de introducción: Revelación 1:1 nos ayuda a ver que las cosas escritas en el libro de Revelación se cumplirían en un tiempo futuro, más allá del día en que se dio la profecía. ¿Cuál fue una de las primeras cosas que Juan vio por inspiración? Vio al Hijo del hombre, Jesús, de pie en medio de siete candelabros de oro o congregaciones, y Jesús tenía siete estrellas en su mano derecha, que representaban a los cuerpos de ancianos de aquellas congregaciones. (Rev. 1:13, 16, 20) El propósito de una lámpara sobre un pedestal es emitir luz, así que las congregaciones deben emitir luz espiritual. Jesús estaba allí haciendo un recorrido de inspección para ver la condición de las congregaciones y sus superintendentes. (Abarque los puntos anteriores en 2 minutos.)
¿Somos como la congregación de Éfeso? (Invite a todos a que abran sus Biblias en el capítulo 2 de Revelación. Participación por el auditorio.) ¿Qué era encomiable acerca de la congregación de Éfeso? (Rev. 2:2, 3) ¿Cómo nos protegen los ancianos hoy en día de “hombres malos”? ¿De qué pecado necesitaba arrepentirse la congregación de Éfeso? (Rev. 2 vs. 4) (Habían perdido el fervor de su amor por Jehová. Necesitamos cuidarnos con el fin de impedir que la falta de tal amor nos haga indiferentes para con el servicio o que no usemos el nombre personal de Dios sin retraernos al dar testimonio.) ¿Cómo consideraron los efesios el sectarismo, el ser seguidores de un hombre? (Rev. 2 vs. 6) ¿Cómo podemos mostrar que compartimos ese punto de vista?
¿Somos como la congregación de Esmirna? ¿Cuáles son algunas de las cosas que habían superado los que estaban en la congregación de Esmirna? (Materialismo, persecución, tribulación) (Rev. 2 vss. 9-11) ¿Qué significan estas cosas para nosotros?
¿Somos como la congregación de Pérgamo? ¿Por qué razón se les dio encomio? (Rev. 2 vs. 13) Como se muestra en el Rev. 2 versículo 14, ¿cómo causó Balaam la ruina de muchos de los hijos de Israel? ¿Qué significa eso para nosotros hoy en día? Si somos culpables, ¿qué se necesita para evitar la espada larga de destrucción que procede de la boca de Cristo? (Rev. 2 vs. 16)
Conclusión: Siempre debemos estar conscientes de que estamos bajo inspección como individuos y como congregación.
20 min: “¿Estamos permitiendo que el espíritu de Dios obre libremente?”
Discurso por el presidente (3 min.) que abarque puntos del párrafo de apertura. Dé énfasis a los textos.
Abarque párrafos 2-4 con participación del auditorio. Si es posible, invite a varios publicadores adolescentes que sean buenos lectores a que vengan a la plataforma. Se les debe asignar de antemano y deben prepararse para leer los textos con afluencia. Pida a los jóvenes en la plataforma que lean los textos y pida a ellos y a otros del auditorio que comenten sobre la manera en que aplican.
Al preparar esta parte, considere estos puntos: ¿Qué buenos resultados se han experimentado en su congregación al hacer las cosas que se indican en los textos del párrafo 2? ¿Hay alguien en la congregación que haya tenido una experiencia en la cual pudo discernir que el espíritu santo le condujo hacia personas de actitud de oveja? El espíritu santo es fundamental en la obra de hacer discípulos; anime a los publicadores a que no impidan su operación por dejar de volver a visitar a los que muestran interés. Haga anuncios sobre los arreglos para el servicio del campo durante el fin de semana.
5 min: Cántico 92 y oración.
SEMANA DEL 11 DE MARZO
10 min: Cántico 71 y anuncios de interés local. Informe de cuentas.
20 min: El impreso explicativo Los testigos de Jehová en el siglo veinte, página 14, párrafo 3, hasta página 17. Escoja de antemano a varios hermanos que sean buenos lectores para que comenten brevemente sobre el material del impreso. Pida al grupo que venga a la plataforma. El presidente hará preguntas a este grupo. Pida al que comente que se ponga de pie, y que abarque un párrafo entero, quizás pueda contestar varias preguntas. Dé énfasis a los textos. Después de sus comentarios, pida a la persona que lea al auditorio su párrafo asignado.
Dé énfasis al hecho de que éstos son asuntos que queremos que la gente de nuestro territorio conozca; todos debemos estar equipados para considerarlos con ellos. El que podamos hacerlo nos ayudará a hacer discípulos.
25 min: Repaso del programa del sábado de la Asamblea Internacional “Fe Victoriosa.” (Use solamente lo que se pueda abarcar en el tiempo asignado. Dé énfasis a lo que se necesita localmente. Consideración con el auditorio.) El tema para el sábado fue: “Tengan fe para la salvación de su familia.” (Heb. 11:7) Se presentaron tres discursos sobre el matrimonio en el programa de la mañana. Lea 2 Timoteo 3:1-6. Pregunte al auditorio: ¿Cómo se usó este texto al tratar el tema del matrimonio? (El discurso mostró que este texto delinea la manera en que los problemas, incluso problemas maritales, surgen debido a deslealtad, el que las personas sean amadoras de sí mismas, no dispuestas a ningún acuerdo, sin tener afecto natural; y éstas ciertamente pueden causar problemas maritales.) Para enfrentarse a los problemas uno de los discursos de la mañana animó a los hombres casados a ser hombres de Dios. ¿Cómo demuestra uno que es de esa clase de hombre? (Cultiva las cualidades de Gálatas 5:22, 23. Mantiene los deseos y pasiones bajo control. [1 Cor. 9:27] Una mujer de Dios se esfuerza por seguir el buen consejo de Proverbios 31:10, 29-31. Es leal a su esposo [Pro. 31 vs. 12], bondadosa para con los humildes [Pro. 31 vs. 20], cuidadosa en su habla [Pro. 31 vs. 26], y una trabajadora diligente [Pro. 31 vs. 27]. Para que hombres y mujeres se enfrenten a los problemas matrimoniales, deben aplicar el consejo de Colosenses 3:12-21.)
El sábado por la tarde se hizo la presentación del libro Cómo lograr felicidad en su vida familiar. ¿Qué buen consejo se da en el capítulo 2, páginas 19, 20, bajo el subtítulo: “Yo puedo hacer que él cambie”? Comente sobre el capítulo 3, páginas 31, 32, bajo el subtítulo “Disienta de ser desagradable.”
5 min: Cántico 55 y oración.
SEMANA DEL 18 DE MARZO
10 min: Cántico 108 y anuncios de interés local.
15 min: “Los métodos que usan para proclamar las ‘buenas nuevas.’” Consideración entusiástica del material en el impreso explicativo Los testigos de Jehová en el siglo veinte, páginas 18-22. Lea los párrafos primero. Donde sea posible, haga arreglos para que publicadores adolescentes capacitados lean desde sus asientos. Recalque los puntos principales de cada párrafo por medio de hacer preguntas apropiadas. Use los textos. Enfatice que nuestro objetivo en toda esta obra es el de hacer discípulos.
20 min: ¿A quién iremos como familias? Presente el material a manera de discurso y dé participación al auditorio por medio de las preguntas que se delinean más adelante; considere los textos según el tiempo lo permita.
Hay presión constante sobre las familias con el fin de apartarlas de servir a Jehová. La lealtad de cada miembro de la familia está bajo prueba severa. Es necesario confiar en la dirección y guía que Jehová provee por medio de Cristo. Considere Juan 14:6. No hay esperanza para el presente o el futuro sin la provisión de Dios por medio de Jesús.—Hech. 4:12.
Los cristianos primitivos se enfrentaron a pruebas de lealtad similares. Cuando Jesús presentó una verdad bíblica difícil algunos se apartaron, pero no fue así con Pedro. (Juan 6:67-69) ¿Tenemos el mismo espíritu? ¿Por qué es importante que los miembros de la familia se sientan igual que Pedro?
¿Qué ganaríamos por medio de apartarnos? Asociación con un mundo desamorado, quizás unas cuantas emociones sensuales, regresar a doctrinas que mantienen la mente en tinieblas, una vida corta sin propósito llena de problemas, un vacío que los demonios llenarán.—2 Pedro 2:19-22; compare con Lucas 11:24-26.
¿Qué es lo que tenemos y podemos conservar por medio de permanecer bajo la jefatura de Cristo? Los beneficios del rescate de Cristo, la Biblia como guía para nuestra vida, una esperanza firme de una Tierra paradisíaca, la esperanza de la resurrección de los muertos, el privilegio de llevar el nombre de Jehová, un entendimiento claro da la diferencia bien definida entre la organización de Jehová y la de Satanás, oportunidades para compartir las buenas nuevas con otros, una vida de propósito y verdadera esperanza.—Juan 14:9; 1 Ped. 3:18: Mat. 6:10, Isa. 43:10, 11; Juan 15:19.
Para permanecer bajo el acaudillamiento de Cristo, necesitamos fe firme. ¿Cómo puede cada miembro de la familia edificar la fe con el fin de beneficiar a todos los demás? (Rom. 10:17) El hacer discípulos bajo la dirección de Jesús nos une, fortalece nuestra fe a medida que ayudamos a otros de la manera que se nos ayudó a nosotros. (Mat. 28:19, 20) ¿Qué más se requiere de nuestras familias para tener la aprobación de Jehová? (Juan 15:4, 10) Dé énfasis a la unidad y a la obediencia.
10 min: Discurso sobre el artículo “¿Se interesa usted amorosamente en la gente?” del número del 8 de enero de 1979 de ¡Despertad!
5 min: Cántico 112 y oración.
SEMANA DEL 25 DE MARZO
10 min: Cántico 118 y anuncios de la localidad. Anime a que se anuncie extensamente el discurso público especial del 1 de abril.
15 min: Consideración del artículo en La Atalaya del 15 de marzo de 1978 “La conmemoración de la muerte de Cristo... ¿cuánto más durará?”
30 min: ¿Qué estamos haciendo con lo que estamos aprendiendo?
Hay que trabajar en esta parte CON MUCHA ANTICIPACIÓN. En nuestro estudio de La Atalaya, estudio de libro de congregación y discurso público de cada semana se consideran muchos puntos excelentes para el servicio del campo y sugerencias para ayudarnos en nuestra vida diaria. ¿Estamos usando lo que estamos aprendiendo? En esta parte, use 10 minutos para cada una de estas reuniones. A principios de mes, asigne a uno o dos grupos de estudios de libro para que abarquen cada una de las tres reuniones; pídales que estén alerta para usar puntos que obtuvieron del material que se consideraba en las reuniones. Pueden usar estos puntos para hacer una decisión personal, para dar testimonio informal o al ir de casa en casa o en revisitas. Quisiéramos escuchar sus experiencias en este programa. Esto no debe ser un repaso de las reuniones, pero se debe resaltar como el material de las reuniones se ha puesto en práctica. Informe a la congregación que haremos esto otra vez el próximo mes.
5 min: Cántico 64 y oración.