BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 3/79 págs. 3-6
  • Programa para la Escuela Teocrática durante 1979 y 1980

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Programa para la Escuela Teocrática durante 1979 y 1980
  • Nuestro Servicio del Reino 1979
  • Subtítulos
  • INSTRUCCIONES
  • PROGRAMA
Nuestro Servicio del Reino 1979
km 3/79 págs. 3-6

Programa para la Escuela Teocrática durante 1979 y 1980

INSTRUCCIONES

Durante 1979 y 1980 se seguirá el siguiente arreglo al conducir la Escuela Teocrática.

LIBROS DE TEXTO: La Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras, La Atalaya [wS], ¡Despertad! [gS], Temas bíblicos para consideración [tdS], y los libros Guía para la Escuela del Ministerio Teocrático [sgS], “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa” [siS], La vida sí tiene propósito [lpS] y Espíritu santo... ¡la fuerza tras el nuevo orden venidero! [hsS] serán la base para todas las asignaciones.

La escuela comenzará con cántico y oración y declaraciones de bienvenida, y entonces se procederá de la siguiente manera:

DISCURSO DE INSTRUCCIÓN: Núm. 1: 15 minutos. No debe ser meramente un resumen del material asignado. Debe ser un discurso bien desarrollado sobre un tema escogido, asignado a un anciano si es posible, o, cuando sea necesario, a un siervo ministerial capacitado. No debe ser una consideración superficial, sino una presentación verdaderamente informativa y útil para la congregación. No habrá repaso oral.

PUNTOS SOBRESALIENTES DE LA LECTURA BÍBLICA: 5 minutos. Inmediatamente después del discurso de instrucción el superintendente de la escuela, u otro anciano capacitado asignado por él presentará puntos sobresalientes y preguntas basados en la asignación de la lectura de la Biblia de la semana. Esto debe prepararse bien. Después de esto, los estudiantes serán enviados a sus diferentes salas.

DISCURSO NÚM. 2: 6 minutos. Una lectura por un hermano del material asignado de la Biblia. Las asignaciones de lectura son lo suficientemente breves como para permitir que el estudiante presente información explicativa breve en sus declaraciones de introducción y conclusión, y aun en puntos intermedios. Se puede incluir información histórica, significado profético o doctrinal, aplicación de principios y expresiones de aprecio por la sabiduría que se manifiesta en el texto. El discurso se debe planear de tal manera que realmente se puedan leer todos los versículos asignados. Se debe utilizar completamente todo el tiempo asignado. El material puede presentarse como un discurso a la congregación, o un hijo se lo puede leer a su padre o a otro hermano capacitado, de más edad, que esté sentado en la plataforma. El padre o el hermano de más edad pudiera entonces usar preguntas para hacer que el muchacho comente sobre la importancia del material.

DISCURSO NÚM. 3: 6 minutos. Siempre que sea posible este discurso también se asignará a hermanas. La estudiante puede presentar este discurso sentada o de pie. El superintendente de la escuela asignará una ayudante, pero se pueden usar ayudantes adicionales. Los marcos de circunstancias pueden incluir situaciones que surgen en el hogar, en el servicio del campo, en la congregación o en cualquier otro lugar. La hermana que esté presentando la parte pudiera iniciar la conversación para establecer el marco de circunstancias o pudiera hacer que la inicie(n) su(s) ayudante(s). Debe darse consideración principal al material, no al marco de circunstancias.

DISCURSO NÚM. 4: 6 minutos. En vez de un discurso, será un estudio bíblico y lo conducirá una hermana. La que conduce el estudio debe esforzarse por hacerlo tan interesante, útil y factual como sea posible. Esta asignación en la escuela debe estimular a los que todavía no están conduciendo estudios bíblicos de casa a trabajar con ese fin y también debe ayudar a mejorar a los que ya conducen estudios. No es necesario leer los párrafos, aunque ciertos párrafos pudieran ser leídos. Tampoco es necesario considerar todo el material asignado: de vez en cuando se pudieran elegir ciertos párrafos escogidos, hacer preguntas y buscar textos y considerarlos. Si la respuesta es incompleta, el estudiante debe hacer preguntas auxiliares para obtener la respuesta. El superintendente de la escuela programará una ayudante, pero se pueden usar ayudantes adicionales.

DISCURSO NÚM. 5: 6 minutos. Debe asignarse preferiblemente a un hermano con alguna experiencia, debe ser un discurso a todo el auditorio. Aunque usará notas para pronunciar su discurso, el orador puede leer citas o pasajes específicos del material asignado cuando le parezca apropiado. Por lo general sería mejor que el discursante preparara su parte teniendo presente al auditorio en el Salón del Reino, a fin de que la parte verdaderamente sea informativa y provechosa para los que en realidad la van a escuchar. Sin embargo, si el material en particular se presta para otro marco de circunstancias más práctico y apropiado, entonces el discursante pudiera optar por desarrollar su parte de acuerdo con esto.

DECLARACIONES: Después de cada discurso estudiantil (Núms. 2 hasta 5 inclusive) el superintendente de la escuela tendrá dos minutos respectivamente para recalcar las verdades y principios que los estudiantes no incluyan en sus presentaciones. Estas declaraciones deben ser significativas y enfatizar puntos que sean útiles a los hermanos en su vida de familia, en la escuela, en el trabajo, dentro de la congregación o cuando salen al servicio del campo. De vez en cuando se puede hacer preguntas al auditorio sobre puntos en el material que puedan ser aplicados.

CONSEJO: Siempre se dará en privado después de la reunión. Se puede usar más de dos minutos si es aconsejable. El consejo privado para el Discurso Núm. 4 puede incluir impresiones generales en cuanto a cómo se condujo el estudio. En la hoja de Consejo Oratorio use solamente los aspectos que aplicarían apropiadamente al que conduce un estudio bíblico.

PREPARANDO DISCURSOS: Cuando el material lo permita, los discursos deben seguir un tema bien desarrollado. Escoja un tema que le permita abarcar el material de la mejor manera en el tiempo asignado. Prepare todos los discursos teniendo presente los próximos puntos que se considerarán en su hoja de Consejo Oratorio.

TIEMPO: Ningún discurso debe excederse del tiempo asignado; tampoco deben hacerlo las declaraciones del superintendente de la escuela. Los Discursos Núms. 2 al 5 serán interrumpidos con buen tacto al terminar el tiempo. Si el superintendente de la escuela asigna a alguien a dar la “señal de parada,” debe explicarse a esa persona la importancia de hacer esto siempre que el discurso se pase del tiempo. Al discursante de instrucción que se pase del tiempo se le debe dar consejo en privado. Todos deben vigilar cuidadosamente su tiempo a fin de que la Escuela Teocrática en conjunto no se pase del tiempo.

REPASOS ESCRITOS: Periódicamente se dará un repaso escrito. Para prepararse, repase principalmente el material en sgS, siS, lpS y hsS y termine la asignación personal de lectura de la Biblia. Solo se usará la Biblia durante ese repaso de treinta minutos de duración. El resto de la hora se dedicará a considerar las preguntas y las respuestas. Cada estudiante corregirá su propio papel y, al leer las respuestas, el superintendente de la escuela se concentrará en las preguntas más difíciles. recalcando el asunto de conocimiento exacto y permitiendo que el auditorio busque en sus libros de texto en la página donde se pueden cotejar las respuestas. Si, por alguna razón, las circunstancias locales lo hacen necesario, el repaso escrito puede usarse una semana después de lo que se muestra en el programa.

CONGREGACIONES GRANDES Y PEQUEÑAS: Si es posible, las congregaciones que tengan 50 o más estudiantes matriculados deben hacer arreglos para que otros grupos de estudiantes pronuncien los discursos programados ante otros consejeros. Sería bueno turnar a los estudiantes en las diferentes salas. Donde sea aconsejable, las hermanas pueden pronunciar cualquier discurso, presentándolo a otra hermana como se bosqueja para el discurso Núm. 3.

AUSENCIAS: La entera congregación mostrará aprecio por esta escuela al estar presente, siempre que sea posible, en cada sesión semanal, preparar bien sus asignaciones y participar en las sesiones de preguntas. Si algún estudiante no está presente el día en que se le ha asignado, un voluntario puede encargarse de la asignación, haciendo cualquier aplicación que él crea que pueda hacer en tal asignación de última hora. O el superintendente de la escuela puede abarcar el material por medio de participación apropiada del auditorio.

PROGRAMA

Abr. 29 Lectura de la Biblia: Números 9 a 12

Núm. 1: sgS Cap. 31

Núm. 2: Números 12:1-15

Núm. 3: tdS 20C “¿Hay peligro en el ocultismo?”

Núm. 4: lpS pág. 177 §19 a pág. 180 §25

Núm. 5: gS77 8/7 págs. 3-5

Mayo 6 Lectura de la Biblia: Números 13 a 16

Núm. 1: sgS Cap. 32

Núm. 2: Números 14:11-25

Núm. 3: tdS 27C “¿Quién tiene la culpa por los problemas mundiales?”

Núm. 4: lpS pág. 181 §1 a pág. 184 §9

Núm. 5: gS77 8/8 págs. 3, 4

Mayo 13 Lectura de la Biblia: Números 17 a 20

Núm. 1: sgS Cap. 33

Núm. 2: Números 17:1-11

Núm. 3: tdS 27G “¿Por cuánto tiempo prosperarán los inicuos?”

Núm. 4: lpS pág. 184 §10 a pág. 186 §16

Núm. 5: gS77 8/8 págs. 27, 28

Mayo 20 Lectura de la Biblia: Números 21 a 24

Núm. 1: sgS Cap. 34

Núm. 2: Números 22:20-34

Núm. 3: tdS 52G “¿Por qué es tan importante el dar testimonio de la verdad?”

Núm. 4: lpS pág. 187, §17 a pág. 190 §24

Núm. 5: gS77 22/8 págs. 27, 28

Mayo 27 Lectura de la Biblia: Números 25 a 28

Núm. 1: sgS Cap. 35

Núm. 2: Números 25:1-15

Núm. 3: tdS 4A “¿Pondrá Dios fin a la iniquidad?”

Núm. 4: hsS pág. 5 §1 a pág. 7 §6

Núm. 5: wS78 15/4 págs. 20-23

Jun. 3 Lectura de la Biblia: Números 29 a 32

Núm. 1: sgS Cap. 36

Núm. 2: Números 30:3-15

Núm. 3: tdS 5B “¿Lava nuestros pecados el bautismo?”

Núm. 4: hsS pág. 8 §7 a pág. 12 §15

Núm. 5: wS78 15/4 págs. 30, 31

Jun. 10 Lectura de la Biblia: Números 33 a 36

Núm. 1: sgS Cap. 37

Núm. 2: Números 35:9-25

Núm. 3: tdS 6G “¿Necesitan los cristianos el ‘Antiguo Testamento’?”

Núm. 4: hsS pág. 12 §16 a pág. 15 §21

Núm. 5: wS77 págs. 547-551

Jun. 17 Lectura de la Biblia: Deuteronomio 1 a 4

Núm. 1: sgS Cap. 38

Núm. 2: Deuteronomio 1:6-21

Núm. 3: tdS 50A “¿Por qué no acepta usted transfusiones de sangre?”

Núm. 4: hsS pág. 16 §1 a pág. 19 §9

Núm. 5: wS77 págs. 581-583

Jun. 24 Repaso escrito. Termine la lectura de Números 9 a 36 a Deuteronomio 1 a 4

Jul. 1 Lectura de la Biblia: Deuteronomio 5 a 8

Núm. 1: wS75 págs. 647, 648 “¿Por qué ser hospitalario?”

Núm. 2: Deuteronomio 6:4-19

Núm. 3: tdS 11C “¿Cómo sabe usted que Jesús no nació en el invierno?”

Núm. 4: hsS pág. 20 §10 a pág. 23 §15

Núm. 5: wS77 págs. 611-613

Jul. 8 Lectura de la Biblia: Deuteronomio 9 a 12

Núm. 1: wS75 págs. 714-716 “Evite la inmundicia espiritual.”

Núm. 2: Deuteronomio 10:8-19

Núm. 3: tdS 24E “¿Fue Pedro el sucesor de Jesús?”

Núm. 4: hsS pág. 23 §16 a pág. 26 §22

Núm. 5: wS77 págs. 643, 644

Jul. 15 Lectura de la Biblia: Deuteronomio 13 a 16

Núm. 1: wS75 págs. 585-587 “El aceptar tareas humildes distingue al cristianismo.”

Núm. 2: Deuteronomio 13:1-16

Núm. 3: tdS 9A “¿Es realmente importante la conducta?”

Núm. 4: hsS pág. 26 §23 a pág. 31 §32

Núm. 5: wS77 págs. 645-647

Jul. 22 Lectura de la Biblia: Deuteronomio 17 a 21

Núm. 1: wS75 págs. 425-429 “La unción a una esperanza celestial... ¿cómo se manifiesta?”

Núm. 2: Deuteronomio 18:9-22

Núm. 3: tdS 12B “¿Debe usarse la cruz en la adoración?”

Núm. 4: hsS pág. 31 §33 a pág. 34 §38

Núm. 5: wS77 págs. 732-734

Jul. 29 Lectura de la Biblia: Deuteronomio 22 a 25

Núm. 1: wS75 págs. 429-431 “El salario de la deslealtad.”

Núm. 2: Deuteronomio 23:9-23

Núm. 3: tdS 36B “¿Sigue viviendo el alma después de la muerte?”

Núm. 4: hsS pág. 35 §1 a pág. 38 §7

Núm. 5: wS77 págs. 739, 740

Ago. 5 Lectura de la Biblia: Deuteronomio 26 a 29

Núm. 1: wS75 págs. 317-319 “Aprendiendo a confiar en Jehová.”

Núm. 2: Deuteronomio 28:1-14

Núm. 3: tdS 15A “¿Qué se puede hacer acerca de la delincuencia juvenil?”

Núm. 4: hsS pág. 38 §8 a pág. 43 §18

Núm. 5: wS78 1/1 págs. 29-31

Ago. 12 Lectura de la Biblia: Deuteronomio 30 a 34

Núm. 1: wS75 págs. 252-254 “Preparándose para las pruebas del futuro.”

Núm. 2: Deuteronomio 32:1-14, 43

Núm. 3: tdS 16D “¿Realmente existen espíritus inicuos?”

Núm. 4: hsS pág. 44 §19 a pág. 47 §26

Núm. 5: wS78 15/1 págs. 14, 15

Ago. 19 Repaso escrito. Termine la lectura de Deuteronomio 5 a 34

Ago. 26 Lectura de la Biblia: Josué 1 a 4

Núm. 1: wS75 págs. 109-111 “Resultados del pensar negativo.”

Núm. 2: Josué 3:5, 9-17

Núm. 3: tdS 22A “¿Por qué se practica la expulsión?”

Núm. 4: hsS pág. 48 §27 a pág. 52 §34

Núm. 5: wS78 1/2 págs. 3, 4

Sep. 2 Lectura de la Biblia: Josué 5 a 8

Núm. 1: wS75 pág. 81 §5-7; pág. 88 §7 a pág. 89 §11 “Practicando la verdad en la predicación de las buenas nuevas.”

Núm. 2: Josué 6:15-25

Núm. 3: tdS 19A “¿Por qué evitan los Testigos las drogas que producen placeres?”

Núm. 4: hsS pág. 52 §35 a pág. 56 §42

Núm. 5: wS78 15/3 págs. 29, 30

Sep. 9 Lectura de la Biblia: Josué 9 a 12

Núm. 1: wS76 págs. 124-126 “Los ancianos... una fuente de ayuda que proviene de Jehová.”

Núm. 2: Josué 10:3-14

Núm. 3: tdS 54D “¿Destruirán los hombres la Tierra con el tiempo?”

Núm. 4: hsS pág. 57 §1 a pág. 59 §7

Núm. 5: wS78 1/4 págs. 29-31

Sep. 16 Lectura de la Biblia: Josué 13 a 16

Núm. 1: wS76 págs. 76-79 “Aprecie sus bendiciones.”

Núm. 2: Josué 14:6-14

Núm. 3: tdS 21A “¿Descendió el hombre de una bestia semejante al mono?”

Núm. 4: hsS pág. 60 §8 a pág. 63 §14

Núm. 5: wS78 15/7 págs. 3-6

Sep. 23 Lectura de la Biblia: Josué 17 a 20

Núm. 1: wS76 págs. 377-379 “El aguante resulta en gloria.”

Núm. 2: Josué 20:1-9

Núm. 3: tdS 23A “¿Cómo se puede identificar a los falsos profetas?”

Núm. 4: hsS pág. 63 §15 a pág. 67 §22

Núm. 5: wS78 15/7 págs. 27-30

Sep. 30 Lectura de la Biblia: Josué 21 a 24

Núm. 1: wS76 págs. 613-615 “Hagan todas las cosas para la gloria de Dios.”

Núm. 2: Josué 23:1-11

Núm. 3: tdS 18C “¿Por qué es la neutralidad tan importante para los cristianos?”

Núm. 4: hsS pág. 67 §23 a pág. 72 §33

Núm. 5: wS78 1/8 págs. 3, 4

Oct. 7 Lectura de la Biblia: Jueces 1 a 4

Núm. 1: wS76 pág. 28 §14 a pág. 30 §22 “Las personalidades pueden causar el naufragio de la fe de uno.”

Núm. 2: Jueces 4:12-24

Núm. 3: tdS 38D “¿Cuál es el punto de vista cristiano de la caridad?”

Núm. 4: hsS pág. 72 §34 a pág. 75 §42

Núm. 5: wS78 15/8 págs. 3, 4

Oct. 14 Lectura de la Biblia: Jueces 5 a 8

Núm. 1: gS74 22/8 págs. 27, 28 “¿Debería uno desquitarse?”

Núm. 2: Jueces 7:12-22

Núm. 3: tdS 13C “¿Aprueba Dios las curaciones de fe hoy día?”

Núm. 4: hsS pág. 76 §43 a pág. 79 §51

Núm. 5: wS78 1/10 págs. 3, 4

Oct. 21 Repaso escrito. Termine la lectura de Josué 1 a 24 a Jueces 1 a 8

Oct. 28 Lectura de la Biblia: Jueces 9 a 12

Núm. 1: gS74 22/6 págs. 27, 28 “Honradez en los negocios... un medio de gran ganancia.”

Núm. 2: Jueces 11:30-40

Núm. 3: tdS 7A “¿No van al cielo todas las personas buenas?”

Núm. 4: hsS pág. 81 §1 a pág. 84 §11

Núm. 5: wS78 15/10 págs. 3, 4

Nov. 4 Lectura de la Biblia: Jueces 13 a 16

Núm. 1: gS76 22/1 págs. 28, 29 “¿Qué honra se les daba a los padres?”

Núm. 2: Jueces 16:23-31

Núm. 3: tdS 26E “¿No prueba la parábola del hombre rico y Lázaro que hay un infierno de fuego?”

Núm. 4: hsS pág. 85 §12 a pág. 88 §19

Núm. 5: wS78 1/11 págs. 3, 4

Nov. 11 Lectura de la Biblia: Jueces 17 a 21

Núm. 1: gS76 8/1 págs. 28, 29 “¿Le interesa a Dios con quién se casa uno?”

Núm. 2: Jueces 20:3-13

Núm. 3: tdS 25A “¿Son las imágenes una ayuda en la adoración pura?”

Núm. 4: hsS pág. 89 §20 a pág. 93 §28

Núm. 5: wS78 15/11 págs. 3, 4

Nov. 18 Lectura de la Biblia: Rut 1 a 4

Núm. 1: siS pág. 269 §1 a pág. 276 §32 “Una visita a la Tierra Prometida.”

Núm. 2: Rut 4:1-11

Núm. 3: tdS 58A “¿Es la unidad de fes el camino a la unidad?”

Núm. 4: hsS pág. 93 §29 a pág. 98 §38

Núm. 5: gS77 8/9 págs. 27, 28

Nov. 25 Lectura de la Biblia: 1 Samuel 1 a 4

Núm. 1: wS73 págs. 332-338 “El templo espiritual.”

Núm. 2: 1 Samuel 3:1-13

Núm. 3: tdS 28C “¿Conducen a la salvación todas las religiones?”

Núm. 4: hsS pág. 98 §39 a pág. 103 §50

Núm. 5: gS77 8/10 págs. 26-28

Dic. 2 Lectura de la Biblia: 1 Samuel 5 a 8

Núm. 1: siS pág. 298 §1 a pág. 303 §26 “La Biblia y su canon.”

Núm. 2: 1 Samuel 8:4-10, 19-22

Núm. 3: tdS 29G “¿Es Jehová el Dios de los judíos solamente?”

Núm. 4: hsS pág. 104 §1 a pág. 108 §8

Núm. 5: gS77 22/9 págs. 27, 28

Dic. 9 Lectura de la Biblia: 1 Samuel 9 a 12

Núm. 1: siS pág. 304 §1 a pág. 311 §31 “El texto hebreo de las Santas Escrituras.”

Núm. 2: 1 Samuel 12:1, 16-25

Núm. 3: tdS 53A “¿Cuál es el origen de los testigos de Jehová?”

Núm. 4: hsS pág. 108 §9 a pág. 111 §17

Núm. 5: gS77 22/10 págs. 27-29

Dic. 16 Repaso escrito. Termine la lectura de Jueces 9 a 21 a 1 Samuel 1 a 12

Dic. 23 Lectura de la Biblia: 1 Samuel 13 a 16

Núm. 1: siS pág. 314 §1 a pág. 319 §32 “El texto griego cristiano de las Santas Escrituras.”

Núm. 2: 1 Samuel 13:5-14

Núm. 3: tdS 30E “¿Estamos a salvo al creer en Jesús?”

Núm. 4: hsS pág. 112 §18 a pág. 115 §27

Núm. 5: gS77 8/11 págs. 27, 28

Dic. 30 Lectura de la Biblia: 1 Samuel 17 a 20

Núm. 1: siS pág. 319 §1 a pág. 326 §32 “La Biblia en tiempos modernos.”

Núm. 2: 1 Samuel 17:42-51

Núm. 3: tdS 31B “¿Es el día de juicio un tiempo de terror?”

Núm. 4: hsS pág. 116 §28 a pág. 120 §36

Núm. 5: gS77 22/11 págs. 27, 28

Ene. 6 Lectura de la Biblia: 1 Samuel 21 a 24

Núm. 1: siS pág. 331 §1 a pág. 337 §27 “La arqueología apoya al registro inspirado.”

Núm. 2: 1 Samuel 23:1-13

Núm. 3: tdS 44A “¿Por qué hablan tanto del reino de Dios?”

Núm. 4: hsS pág. 121 §1 a pág. 123 §7

Núm. 5: gS77 8/12 págs. 27, 28

Ene. 13 Lectura de la Biblia: 1 Samuel 25 a 27

Núm. 1: siS pág. 337 §1 a pág. 342 §25 “La Biblia... auténtica y veraz.”

Núm. 2: 1 Samuel 26:1-11

Núm. 3: tdS 57A “¿Qué se quiere decir con ‘el fin del mundo’?”

Núm. 4: hsS pág. 124 §8 a pág. 126 §14

Núm. 5: gS77 22/12 págs. 26, 27

Ene. 20 Lectura de la Biblia: 1 Samuel 28 a 31

Núm. 1: wS78 1/3 págs. 17-22 “Aguantando y perseverando en fidelidad.”

Núm. 2: 1 Samuel 30:1-8, 16-19

Núm. 3: tdS 32C “¿Es suficiente el obedecer los diez mandamientos?”

Núm. 4: hsS pág. 127 §15 a pág. 132 §25

Núm. 5: gS78 8/1 págs. 27, 28

Ene. 27 Lectura de la Biblia: 2 Samuel 1 a 4

Núm. 1: wS78 1/7 págs. 4-8 “La conservación del círculo familiar.”

Núm. 2: 2 Samuel 4:1, 2, 5-12

Núm. 3: tdS 59B “¿Es realmente posible vivir eternamente?”

Núm. 4: hsS pág. 132 §26 a pág. 137 §36

Núm. 5: gS78 22/1 págs. 27, 28

Feb. 3 Lectura de la Biblia: 2 Samuel 5 a 8

Núm. 1: wS78 1/8 págs. 10-15 “‘El reino de nuestro Señor y de su Cristo asume el poder.”

Núm. 2: 2 Samuel 7:12-22

Núm. 3: tdS 33D “Cuando la gente dice: ‘Yo recibo literatura de nuestra iglesia.’”

Núm. 4: hsS pág. 138 §1 a pág. 141 §8

Núm. 5: gS78 8/2 págs. 27, 28

Feb. 10 Lectura de la Biblia: 2 Samuel 9 a 12

Núm. 1: wS78 15/9 págs. 4-13 “El nombre de Jehová.”

Núm. 2: 2 Samuel 12:1-12

Núm. 3: tdS 34E “¿Importa con quién se casan los cristianos?”

Núm. 4: hsS pág. 141 §9 a pág. 145 §18

Núm. 5: gS78 22/2 págs. 27, 28

Feb. 17 Repaso escrito. Termine la lectura de 1 Samuel 13 a 31 a 2 Samuel 1 a 12

Feb. 24 Lectura de la Biblia: 2 Samuel 13 a 16

Núm. 1: wS78 15/9 págs. 26-28 “¿Qué importancia tiene el dar cristiano?”

Núm. 2: 2 Samuel 15:1-12

Núm. 3: tdS 2D “¿Pueden ayudarle los santos?”

Núm. 4: hsS pág. 146 §19 a pág. 150 §27

Núm. 5: gS78 22/4 págs. 28, 29

Mar. 2 Lectura de la Biblia: 2 Samuel 17 a 20

Núm. 1: wS78 1/10 págs. 11-15 “¿Qué les paso a esos versículos?”

Núm. 2: 2 Samuel 20:1, 2, 15-22

Núm. 3: tdS 37A “¿Hay parcialidad con Dios?”

Núm. 4: hsS pág. 151 §28 a pág. 153 §32

Núm. 5: gS78 8/5 págs. 27, 28

Mar. 9 Lectura de la Biblia: 2 Samuel 21 a 24

Núm. 1: wS78 15/10 págs. 16-21 “Participe gozosamente con Jesucristo en la obra de Jehová.”

Núm. 2: 2 Samuel 23:8-12, 18-22

Núm. 3: tdS 39B “¿Debe temerse la persecución?”

Núm. 4: hsS pág. 154 §33 a pág. 156 §38

Núm. 5: gS78 22/5 págs. 27, 28

Mar. 16 Lectura de la Biblia: 1 Reyes 1 a 4

Núm. 1: wS78 15/10 págs. 26-30 “Las ‘obras’ cristianas... ¿qué abarcan?”

Núm. 2: 1 Reyes 3:4-14

Núm. 3: tdS 42A “¿Está predestinada la suerte del hombre?”

Núm. 4: hsS pág. 157 §39 a pág. 159 §44

Núm. 5: gS78 8/6 págs. 27, 28

Mar. 23 Lectura de la Biblia: 1 Reyes 5 a 8

Núm. 1: wS78 1/11 págs. 12-15 “El reino de Dios tritura los gobiernos humanos.”

Núm. 2: 1 Reyes 8:22-30, 41-43

Núm. 3: tdS 43A “¿Son algunas razas superiores ante Dios?”

Núm. 4: hsS pág. 160 §45 a pág. 161 §48

Núm. 5: gS78 22/6 págs. 27, 28

Mar. 30 Lectura de la Biblia: 1 Reyes 9 a 12

Núm. 1: wS78 1/11 págs. 16-21 “Apreciando lo sagrado de la vida y la sangre.”

Núm. 2: 1 Reyes 10:1-10, 13

Núm. 3: tdS 46A “¿Cómo fue Jesús un ‘rescate por todos’?”

Núm. 4: hsS pág. 163 §1 a pág. 165 §6

Núm. 5: gS78 8/7 págs. 27, 28

Abr. 6 Lectura de la Biblia: 1 Reyes 13 a 16

Núm. 1: wS78 1/11 págs. 21-27 “Firme resolución respecto a la vida y la sangre.”

Núm. 2: 1 Reyes 13:1-10

Núm. 3: tdS 45B “¿Cómo se puede identificar la religión verdadera?”

Núm. 4: hsS pág. 166 §7 a pág. 167 §11

Núm. 5: gS78 22/7 págs. 27, 28

Abr. 13 Lectura de la Biblia: 1 Reyes 17 a 19

Núm. 1: wS78 1/11 págs. 27-29 “Se necesitan más ‘obreros’... ¿puede usted participar?”

Núm. 2: 1 Reyes 17:13-24

Núm. 3: tdS 47A “¿Hay esperanza para los muertos?”

Núm. 4: hsS pág. 168 §12 a pág. 170 §14

Núm. 5: gS78 8/8 págs. 26-28

Abr. 20 Repaso escrito. Termine la lectura de 2 Samuel 13 a 24 a 1 Reyes 1 a 19

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir