BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 2/80 pág. 2
  • Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
  • Nuestro Servicio del Reino 1980
  • Subtítulos
  • SEMANA DEL 3 DE FEBRERO
  • SEMANA DEL 10 DE FEBRERO
  • SEMANA DEL 17 DE FEBRERO
  • SEMANA DEL 24 DE FEBRERO
Nuestro Servicio del Reino 1980
km 2/80 pág. 2

Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos

SEMANA DEL 3 DE FEBRERO

5 min: Cántico 84 y anuncios de la localidad.

20 min: “Tomen la armadura completa... ¡ahora!” Introduzca la parte por medio de leer Efesios 6:10-17. Invite al auditorio a mantener la Biblia abierta en este pasaje. Haga que se lea cada párrafo y formule preguntas apropiadas.

15 min: “Presentando las buenas nuevas... en las calles.” Asigne de antemano a publicadores para que comenten sobre las maneras específicas en que podemos abordar a las personas en la calle. Demuestre la presentación que sea más apropiada para el territorio. Si lo hay, use un precursor regular o auxiliar.

15 min: “Cómo aprendí la verdad.” Experiencias. Un anciano entrevista a dos o tres personas o familias. Se prefiere que los que sean entrevistados no lean o memoricen lo que van a decir. El anciano puede hábilmente hacer preguntas y obtener información sobre cuándo la persona oyó por primera vez acerca de la verdad, cómo los hermanos se pusieron en comunicación con él o ella, qué creencias tenía previamente, problemas a los que tuvo que enfrentarse, y así por el estilo. Ayude a los hermanos a conocerse y apreciarse más unos a otros.

5 min: Cántico 6 y oración.

SEMANA DEL 10 DE FEBRERO

5 min: Cántico 22 y anuncios de la localidad.

15 min: Las instrucciones de Jesús para el servicio del campo. El superintendente de servicio considera algunos versículos seleccionados de Mateo 10 y los aplica al servicio del campo que se efectúa en el territorio de la localidad. Haga que el auditorio lea los versículos y obtenga comentarios de los hermanos por medio de hacer preguntas. Mt 10 Versículos 5, 6: asignación de territorio. Mt 10 Versículo 7: tema de la predicación. Mt 10 Versículos 11-14: buscar a los merecedores; mostrar interés piadoso en ellos; saludar al amo de casa; no malgastar el tiempo discutiendo con opositores; no permitir que los opositores le roben la paz y el gozo. Mt 10 Versículo 16: actitud y conducta con respecto al mundo. Mt 10 Versículos 17-20: esperar oposición y persecución; confiar en Jehová y estar convencido de Su ayuda. Mt 10 Versículos 24-28: por qué viene la oposición; dejar que nuestra luz resplandezca y resistir la tendencia a ser temerosos. Mt 10 Versículos 40-42: reconocer el privilegio que tenemos de dar a las personas la oportunidad de escuchar y responder al mensaje del Reino. Concluya por medio de dar instrucciones que se relacionen con los arreglos para el servicio del campo en la localidad. Anime a todos a tener fe en la guía de Jehová, y a hallar gozo en el servicio del campo durante la semana.

15 min: Los ancianos pueden usar esta porción de la reunión para tratar algún asunto de interés local o presentar un discurso sobre el tema “Las traducciones de la Biblia... ¿importa cuál se usa?” de La Atalaya del 1 de enero de 1980.

20 min: “Padres... ¿qué están aprendiendo sus hijos?” Discurso de 10 min. sobre el artículo. Luego invite a tres o cuatro niños a la plataforma con el libro Historias bíblicas. Haga que ellos comenten sobre las ilustraciones y el significado de lo que se relata en las historias 2, 3 y 4. Por medio de preguntas, contraste las historias 2 y 3 con la historia 4 para mostrar los malos efectos de la desobediencia. Asegúrese de que los puntos que se consideren queden claros. Por medio de preguntas, haga que ellos expresen lo que entienden sobre los asuntos que se consideran en el libro y las lecciones morales que la Biblia contiene.

5 min: Cántico 30 y oración.

SEMANA DEL 17 DE FEBRERO

10 min: Introducción, cántico 72, anuncios de la localidad e informe de cuentas.

15 min: “Tenemos que mostrar consideración a las personas de edad avanzada.” Preguntas y respuestas. Haga que el auditorio lea y muestre la aplicación de los textos bíblicos. Esta porción debe conducirse de manera afectuosa y edificante.

15 min: “Imiten su fe.” (Heb. 13:7) Entrevistas. Invite a varias personas de edad avanzada a la plataforma, o puede usar a hermanos que hayan servido fielmente por muchos años. De antemano, repase minuciosamente con éstos las preguntas y los comentarios y destaque las bendiciones que hayan recibido por ser fieles y por la bondad de Jehová. Por medio de hacer preguntas específicas, el presidente hará resaltar la riqueza y el sabor de las experiencias personales para animar y fortalecer a la congregación. Encomie afectuosamente a las personas de edad avanzada por su excelente ejemplo. Asegúreles con énfasis que cualquier cosa que ellos puedan hacer es del agrado de Jehová, aunque las circunstancias personales limiten a buen grado su actividad. Use el principio que se encuentra en Marcos 12:41-44 para animar a todos los hermanos a imitar el excelente ejemplo de estas personas de edad avanzada.

15 min: Ideas para el servicio del campo. Pongámonos la meta de comenzar estudios bíblicos con el libro Verdadera paz donde sea posible. Considere y demuestre lo siguiente.

Después de considerar el Tema de Conversación con el amo de casa, usted puede decir: “Es verdad que la gente necesita muchas cosas, pero, ¿cuál cree usted que es la mayor necesidad de la humanidad?” Escuche lo que el amo de casa dice, muestre interés en ello y luego dirija la atención al Reino como la solución. Lea un texto, quizás Isaías 9:6, 7. Entonces, con la mira de estimular el interés en un estudio bíblico regular dirija la atención a las páginas 7 y 8 del libro Verdadera paz y seguridad... ¿de qué fuente? Lea y considere cualquier porción que parezca apropiada. Si el amo de casa tiene la Biblia, anímelo a buscarla y muéstrele cómo buscar las referencias bíblicas. Si el amo de casa dice que está muy ocupado para tener una consideración ese día, entonces ofrezca el libro, pero dígale que a usted le gustaría continuar la consideración. Pregúntele si puede visitarlo en otra ocasión que sea más conveniente.

Considere los arreglos para el servicio del campo durante la semana; anime a todos a participar.

5 min: Cántico 38 y oración.

SEMANA DEL 24 DE FEBRERO

10 min: Cántico 116. Puntos apropiados de Anuncios; también anuncios de la localidad.

20 min: Los ancianos pueden usar esta porción de la reunión para tratar algún asunto de interés local o presentar un discurso sobre el tema “Jehová bendice a los que se esfuerzan vigorosamente” en las págs. 26, 27 de La Atalaya del 15 de diciembre de 1979.

15 min: Repase los artículos principales que se consideraron en Nuestro Servicio del Reino de febrero por medio de usar algunas de las siguientes preguntas y otras que pudieran ser apropiadas para su congregación: (1) Invite a alguien a leer Efesios 6:10-17 y pregunte: “¿Cómo ha aplicado usted este consejo en su vida?” (2) Padres, ¿de qué maneras prácticas han estado usando el libro Historias bíblicas para instruir a sus hijos? (3) Hijos, ¿cómo les ha ayudado el libro Historias bíblicas? (4) ¿Qué punto de vista deben tener las personas de edad avanzada de la congregación con respecto a su servicio a Jehová, aun cuando su servicio esté severamente limitado por los problemas físicos que acompañan a la edad avanzada? (Luc. 21:1-4) (5) Mencione cosas que usted haya hecho o pudiera hacer para animar o ayudar a las personas de edad avanzada de la congregación. (6) ¿Qué presentación ha usado en la testificación en la calle?

10 min: Consideración de “La caja de preguntas.” Un anciano considera los puntos con el auditorio.

5 min: Cántico 77 y oración.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir