Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 1 DE JUNIO
20 min: Cántico 78, anuncios de la localidad y “Presentando las buenas nuevas... por medio de comenzar estudios bíblicos.” Considere las experiencias del artículo y cualesquier experiencias de la localidad. Además, se pueden ofrecer algunas sugerencias sobre las oportunidades que pueden surgir en la localidad para ofrecer un estudio bíblico. Recalque el ser positivos al ofrecer un estudio bíblico a las personas con quienes hablamos.
15 min: “¿Somos ‘pescadores de hombres’?” Consideración por un anciano por medio de preguntas y respuestas. Incluya presentaciones prácticas relacionadas con la manera en que podemos hablar con los que asistieron a la celebración del Memorial, así como la manera en que podemos aplicar la información del artículo en los varios rasgos del servicio del campo. Enfatice el párrafo 4 si el territorio se trabaja a menudo o hay muy poca respuesta al mensaje, y resuma nuestra responsabilidad como “pescadores.”
20 min: “Felices siervos de tiempo completo.” Consideración de esta porción del suplemento por medio de preguntas y respuestas.
5 min: Cántico 23 y oración.
SEMANA DEL 8 DE JUNIO
10 min: Cántico 18 y anuncios de la localidad.
20 min: “Hable de la abundancia de su corazón.” Consideración del material con el auditorio. Estimule el uso extenso de la revista La Atalaya durante el mes y a tomar la iniciativa de ofrecer suscripciones a las personas que muestren interés.
25 min: “Asambleas de Distrito ‘Amor Divino’ de 1980.” Consideración por medio de preguntas y respuestas. Estimule a todos a participar en la actividad especial del servicio del campo que se ha planeado para el viernes por la tarde. Si la congregación ha hecho arreglos en cuanto al lugar donde se reunirán para que puedan trabajar juntos, esto debe anunciarse también. Estimule a los interesados en el servicio misional y el servicio de Betel a asistir a las respectivas reuniones que se celebrarán para esto el jueves y/o el sábado en el lugar de asamblea.
5 min: Cántico 22 y oración.
SEMANA DEL 15 DE JUNIO
10 min: Cántico 100 y anuncios de la localidad. Puntos pertinentes de Anuncios e informe de cuentas.
15 min: ¿Qué están aprendiendo sus hijos? Entrevista sobre las historias 90 y 91 del libro Historias bíblicas con jovencitos de la congregación. Relacione el material con la importancia de hablar a otros sobre nuestra esperanza y compartir las buenas nuevas del Reino.
18 min: Consideración de una porción del Sermón del Monte. (Mat. 5:13-16) Un anciano debe encargarse de esta parte basada en La Atalaya del 15 de agosto de 1978, páginas 10 y 11. (1) (Pida que se lea el Mt 5 versículo 13.) La sal no solo da mejor sabor al alimento, sino que también evita que se descomponga o se corrompa. Por eso, ¿cómo debe comportarse uno? ¿Cómo podría el cristiano perder su salinidad al descontinuar sus esfuerzos por compartir las “buenas nuevas” del reino de Dios? ¿Qué podría ocurrir si el cristiano no siguiera la guía moral de la Biblia? (2) (Pida que se lean los Mt 5 versículos 14 y 15.) Por sus actividades de testificación pública, los discípulos de Jesús iluminan a la gente, le ayudan a conocer el propósito de Dios para la humanidad. ¿Cómo podría una persona poner su lámpara debajo de una cesta de medir? ¿Qué le ocurriría entonces a la luz que tienen? (3) (Pida que se lea el Mt 5 versículo 16.) Al observar las “obras excelentes” del cristiano, otras personas pueden percibir la excelencia del Dios de ellos. Por lo tanto, ¿cuál es la responsabilidad del cristiano en todo momento? ¿Qué efecto puede tener eso en otros que están procurando hallar la luz de la verdad? ¿Qué consejo se da en 1 Pedro 2:12 a todos los que quieren que su luz resplandezca?
10 min: Anciano presenta informe sobre lo que la congregación ha hecho en cuanto al servicio de precursor auxiliar hasta ahora durante el año. También se pueden relatar algunas experiencias estimuladoras, incluso algunas relacionadas con revisitas a los que hayan asistido al Memorial. Estimule a todos a participar en el servicio del campo durante las últimas dos semanas de junio y apoyar a los precursores auxiliares.
7 min: Cántico 28 y oración.
SEMANA DEL 22 DE JUNIO
25 min: Cántico 36 y anuncios de la localidad. Consideración del artículo “Nuevo rasgo en ¡Despertad! diseñado para ayudarnos en el campo.”
15 min: “¡‘Pórtense como hombres’!” Discurso sobre el artículo por un anciano. En el párrafo cuatro considere las experiencias de padres que han estimulado a sus hijos a emprender el servicio de tiempo completo, hasta privándose de ciertos lujos para que los hijos pudieran servir de precursores, ir a Betel o hasta emprender la obra misional. (Quizás haya algunos en la localidad que podrían relatar sus experiencias personales a este respecto. Si no, vea La Atalaya del 15/8/77, páginas 488-491 y La Atalaya del 15/4/78, páginas 25-29.)
20 min: “Las discotecas... ¿hay razón para ejercer cautela?” Discurso sobre el artículo de la ¡Despertad! del 8 de mayo de 1980 por un anciano. Use puntos que enfaticen lo necesario de tener puesta la armadura completa y no dejar que influyan en uno las manías y actitudes del mundo.—Efe. 6:10-16.
5 min: Cántico 31 y oración.