Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 29 DE ENERO
Cántico 20
5 min: Anuncios de la localidad. Repase los arreglos para el servicio del campo para el primer domingo del mes. Incluya los anuncios de Nuestro Ministerio del Reino.
25 min: Consideración por preguntas y respuestas de la información que se enviará acerca de las asambleas de distrito para 1984.
15 min: “Presentando las buenas nuevas... a los parientes.” Considere los puntos principales con el auditorio. Si el tiempo lo permite, incluya experiencias edificantes.
Cántico 100 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 5 DE FEBRERO
Cántico 5
15 min: Anuncios de la localidad. Discurso basado en el libro Nuestro ministerio, desde la página 65, párrafo 3 hasta la página 72, párrafo 3. Limítese a considerar los puntos principales para que no se pase de tiempo. En las siguientes partes se considerará el asunto de comentar en las reuniones.
10 min: “¿Se expresa usted en las reuniones?” Consideración mediante preguntas y respuestas.
20 min: Demostración sobre cómo hacer comentarios más eficaces en las reuniones. Esta parte estará a cargo del conductor del Estudio de La Atalaya u otro anciano con buena aptitud para enseñar.
ESCENA I (4 min.) El conductor del Estudio de La Atalaya anima a un publicador a que comente en el Estudio de La Atalaya. El publicador dice que se siente inepto, puesto que hay muchísimos hermanos más capacitados que él en la congregación. El conductor del Estudio de La Atalaya le muestra que este parecer es erróneo. Debemos esforzarnos por alcanzar la madurez, y el comentar en el Estudio de La Atalaya es uno de los medios vitales para lograr este fin. El conductor del Estudio de La Atalaya dice que anotará el nombre del publicador al lado del párrafo sobre el cual él sabe que el publicador puede comentar bien. El publicador está de acuerdo, pero dice que a veces le es difícil seleccionar las respuestas verdaderamente directas o al grano. El conductor del Estudio de La Atalaya le dice que muchos publicadores tienen el mismo problema, de modo que él desea considerar con toda la congregación la manera eficaz de estudiar y preparar los comentarios para las reuniones.
ESCENA II (12 min.) El conductor del Estudio de La Atalaya conduce la lección que se estudiará el próximo domingo. La semana antes se debe notificar a los publicadores que traigan su número de la revista a la reunión de esta noche. El conductor del Estudio de La Atalaya anima a todos los presentes a que abran sus revistas en cierta página en particular y los invita a preparar juntos un comentario. El conductor del Estudio de La Atalaya habrá seleccionado juiciosamente por lo menos dos párrafos de La Atalaya que pueda adaptar mejor a la demostración. Indica al auditorio que lo primero que se debe hacer es tener presente la pregunta. Entonces lee el párrafo, vuelve a hacer la pregunta y muestra cómo se pueden subrayar las palabras claves del párrafo y así tener la respuesta.
CONCLUSIÓN (4 min.) El conductor del Estudio de La Atalaya aconseja a la congregación respecto a la importancia de que todos asistamos al Estudio de La Atalaya, que lo apoyemos y participemos en él. Además de ser un privilegio, el comentar en las reuniones también es un deber cristiano: “Tengamos firmemente asida la declaración pública de nuestra esperanza sin titubear”. La nerviosidad no es obstáculo para comentar; todos los oradores se sienten nerviosos al principio. Para poder comentar eficazmente hay que prepararse. Por asistir al Estudio de La Atalaya y comentar en él, ‘seguimos consolándonos los unos a los otros y edificándonos los unos a los otros’. (Heb. 10:23; 1 Tes. 5:11.)
Anime a todos los presentes a que ofrezcan las últimas revistas en el servicio del campo este sábado.
Cántico 36 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 12 DE FEBRERO
Cántico 79
10 min: Anuncios de la localidad e informe de las cuentas.
20 min: “Demos devoción exclusiva a Jehová.” Consideración por preguntas y respuestas. Lea todos los párrafos.
15 min: “Mejoremos nuestra aptitud docente... mediante el destacar los puntos claves.” Discurso. Ilustre los puntos por medio de utilizar el libro que estamos estudiando en el Estudio de Libro o la lección de La Atalaya para el domingo.
Cántico 58 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 19 DE FEBRERO
Cántico 73
10 min: Anuncios de la localidad. Anime a la congregación a participar en la obra con las revistas el sábado. Destaque algunos puntos apropiados de las últimas revistas que puedan usarse en el servicio del campo.
20 min: Un anciano idóneo considera la información sobre actividades extracurriculares que aparece en el impreso explicativo Escuela, las páginas 22 a 25. Razone con los hermanos en cuanto a por qué la instrucción de ‘mantenernos separados del mundo’ se aplica sabiamente a muchas de estas actividades. Ayude a los jovencitos a ver el beneficio de seguir lealmente la guía que se provee mediante “el esclavo fiel y discreto”. Procure que los niños comenten en cuanto a lo que sucede en esas actividades, y así recalque el valor de mantenerse separado de éstas. El anciano que conduzca esta parte debe mostrar sensibilidad y equilibrio al considerar los puntos.
15 min: “¿Puede usted ser precursor auxiliar durante marzo y abril?” Una consideración entre el superintendente de servicio y dos publicadores que tienen planes de servir como precursores auxiliares. Abarque los puntos sobresalientes del artículo y también cómo algunos hermanos de la congregación han podido hacer un horario para atender a sus obligaciones y emprender este servicio.
Cántico 52 y oración de conclusión.