Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 3 DE FEBRERO
Cántico 28
7 min: Anuncios de la localidad. Anime a los hermanos a apoyar la obra con las revistas el segundo sábado del mes. Dé sugerencias sobre cómo presentar los últimos números de las revistas.
10 min: “Ayudemos a satisfacer algunas de las necesidades urgentes para más Salones del Reino.” Consideración por preguntas y respuestas. Incluya comentarios sobre cómo la congregación local está cooperando con este arreglo, y encomie a los hermanos por el apoyo que han prestado a éste.
18 min: “Presentando las buenas nuevas... mediante ofrecer las suscripciones en las revisitas.” Consideración por preguntas y respuestas. Además, mediante dos breves demostraciones, muestre la aplicación de dos de los puntos que se mencionan en los párrafos 2-6. Escoja los dos que representen situaciones que sean las más comunes en su territorio.
10 min: Experiencias relacionadas con las suscripciones. Hable de antemano con el hermano encargado de las suscripciones a fin de saber quiénes han obtenido suscripciones, y entrevístese con algunos de ellos para mostrar cómo las obtuvieron. Sería bueno incluir las experiencias de los que hayan obtenido suscripciones por poner en práctica las sugerencias que se mencionan en la parte anterior.
Cántico 40 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 10 DE FEBRERO
Cántico 72
8 min: Anuncios de la localidad y anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino.
17 min: “Ayude a los estudiantes a compartir las ‘sanas palabras’ con otros.” Consideración por preguntas y respuestas. Al considerar el párrafo 4, presente una demostración respecto a cómo uno pudiera, de manera progresiva, informar a los estudiantes de la Biblia acerca del programa de reuniones que tiene la congregación.
20 min: “Enseñemos al hacer revisitas.” Consideración del artículo con el auditorio. Muestre cómo en las revisitas uno puede valerse eficazmente de preguntas para estimular al amo de casa a pensar.
Cántico 4 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 17 DE FEBRERO
Cántico 52
8 min: Anuncios de la localidad y el informe de las cuentas. Recuerde a la congregación que traiga La Atalaya del 15 de diciembre de 1984 a la próxima Reunión de Servicio, para considerar la sección: “¿Recuerda usted?”.
12 min: Beneficiémonos del texto diario. Un grupo de tres o cuatro publicadores considera con un anciano por qué y cómo se han beneficiado de leer regularmente el texto diario y de meditar sobre él. Incluya la consideración del texto del día.
10 min: “Estudiando el folleto El nombre divino.” Un conductor de estudio de libro considera la información con un hermano de su grupo que pregunta cómo se considerará este folleto.
15 min: “La primavera... tiempo para esfuerzo adicional.” Consideración por preguntas y respuestas. Mencione la cantidad de precursores auxiliares que hubo en la congregación el año pasado. Entrevístese brevemente con uno o dos publicadores que hayan servido de precursores auxiliares en el pasado y que planean volver a hacerlo en la primavera.
Cántico 51 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 24 DE FEBRERO
Cántico 79
5 min: Anuncios de la localidad.
15 min: Experiencias del Anuario para 1985. Dos familias consideran con entusiasmo las experiencias que se hallan en las páginas 194-197 (de Zimbabwe: “Átenlo a un árbol y dejen que muera” y “Jehová [...] siempre está contigo”); páginas 103-105 (de Jamaica: “Cautelosos como serpientes” y “Se respeta nuestra postura neutral”); y páginas 238, 248-249 (de Las Bahamas: “Aumento a pesar de la reacción del clero” y “Otro trabajador contratado aprende la verdad”). Mencione los beneficios que produce leer las experiencias y cómo podemos utilizarlas para fortalecer la fe de nuestra familia.
10 min: Utilice esta porción del programa para las necesidades de la localidad, o para pronunciar un discurso sobre “La Biblia... un libro que se debe leer”, de La Atalaya del 15 de enero de 1985, páginas 30 y 31.
15 min: Conduzca un repaso de la sección “¿Recuerda usted?”, del número del 15 de diciembre de 1984 de La Atalaya. Concéntrese principalmente en las preguntas que tengan que ver con el ministerio del campo. Considérese mediante preguntas y respuestas.
Cántico 78 y oración de conclusión.