BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g 4/14 pág. 3
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 2014
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Estados Unidos
  • Internacional
  • Islas Midway
  • Sudáfrica
  • Regresa la gran ave blanca
    ¡Despertad! 1998
  • “La más grandiosa máquina voladora”
    ¡Despertad! 2010
  • ¿Qué le depara el futuro al albatros?
    ¡Despertad! 1997
  • Tras la pista del albatros
    ¡Despertad! 1991
Ver más
¡Despertad! 2014
g 4/14 pág. 3

OBSERVANDO EL MUNDO

Estados Unidos

Semáforos sincronizados a lo largo de una avenida

La ciudad de Los Ángeles (California) ha sincronizado su red completa de semáforos —casi 4.500—, que cubre una zona de 1.215 kilómetros cuadrados (469 millas cuadradas). Según el diario The New York Times, es “la primera gran metrópolis en el mundo que lo hace”.

Internacional

De acuerdo con una evaluación mundial de salud, entre 1990 y 2010 hubo un aumento del 82% en el nivel de obesidad. El exceso de peso causa tres veces más muertes que la desnutrición, aunque la falta de alimentos sigue siendo un problema en muchos países. Con todo, “en veinte años hemos pasado de un mundo en el que la gente no tenía suficiente comida a uno en el que el exceso de alimentos y la mala calidad de estos —aun en los países en vías de desarrollo— nos está matando”, dijo Majid Ezzati, uno de los realizadores de la evaluación.

Islas Midway

Albatro de Laysan

“El ave silvestre más longeva de la que se tiene registro” acaba de volver a ser madre. El ave en cuestión es una hembra de albatros de Laysan a la que se le colocó un anillo de identificación en 1956, cuando tenía al menos cinco años, lo cual significa que ya sobrepasa los 60. Al parecer, el ave ha volado entre tres y cuatro millones de kilómetros (dos y tres millones de millas), el equivalente a entre cuatro y seis viajes ida y vuelta a la Luna.

Sudáfrica

Mujer sudafricana aplicándose una crema blanqueadora en el cutis

Según un estudio, un tercio de las mujeres sudafricanas usa jabones y cremas blanqueadoras de la piel. Sin embargo, estos productos son tan peligrosos que varios países los han prohibido. Entre los riesgos que presentan para la salud están diversos tipos de cáncer, daño en los riñones, depresión, ansiedad, sarpullidos y cicatrices.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir