BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g 10/14 págs. 12-13
  • Sembradores alados de la selva tropical

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Sembradores alados de la selva tropical
  • ¡Despertad! 2014
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Cómo esparcen las semillas
  • La vida de familia
  • Los incomprendidos murciélagos, valiosos animales en peligro
    ¡Despertad! 1989
  • Conozca al murciélago... el único mamífero volador
    ¡Despertad! 1976
  • La ecolocalización del murciélago
    ¿Lo diseñó alguien?
  • Murciélago
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
Ver más
¡Despertad! 2014
g 10/14 págs. 12-13
Murciélago frugívoro comiendo fruta de un árbol

Sembradores alados de la selva tropical

CUALQUIER sembrador sabe que para obtener buenos resultados hay que elegir el sitio y el momento adecuados. Uno de los métodos de siembra más curiosos y eficaces en la selva se realiza de noche y desde el aire. Los encargados de llevarlo a cabo son los murciélagos frugívoros del Viejo Mundo.a A algunos de estos murciélagos se les conoce como zorros voladores.

Cómo esparcen las semillas

La mayoría de los murciélagos frugívoros sobrevuelan la selva en busca de frutos sabrosos y flores llenas de néctar. Durante el vuelo digieren el alimento y expulsan la pulpa y las semillas. Además, llevan el polen de flor en flor al tiempo que beben su delicioso néctar.

Estos animales dispersan las semillas por un área muy extensa, pues recorren largas distancias en sus viajes nocturnos. Y como las semillas pasan por el aparato digestivo, salen con su propio “fertilizante”, lo que las ayuda a germinar. No extraña que tantas plantas tropicales dependan de ellos para reproducirse.

Los murciélagos frugívoros necesitan ser buenos navegantes y tener una vista extraordinaria. En la oscuridad ven mejor que nosotros. Incluso distinguen algunos colores. Aunque acostumbran a volar de noche, no tienen problema en volar de día.

La vida de familia

Murciélago frugívoro

¿LO SABÍA? A diferencia de otros murciélagos, los frugívoros no usan el eco para buscar alimento, sino la vista y el olfato. Sus grandes ojos son perfectos para ver de noche

Los murciélagos frugívoros son muy familiares. Por ejemplo, el zorro volador de Samoa (Pteropus samoensis) tiene una sola pareja en su vida. Las hembras de algunas especies de zorros voladores cuidan muy bien de sus crías: las cargan durante varias semanas y las amamantan casi hasta que son adultas. En el caso de dos especies de murciélagos frugívoros, la hembra recibe ayuda de una “asistente” durante el parto.

Lamentablemente, muchas especies de murciélagos frugívoros están en peligro de extinción, en parte debido a que su hábitat está siendo destruido. En las islas del Pacífico sur, su desaparición sería un desastre, pues al parecer algunas especies de plantas no pueden reproducirse sin ellos. Nunca demos por sentado el valioso servicio de estos sembradores alados.

a Estos murciélagos habitan en África, Asia, Australia y en algunas islas del Pacífico.

AL RESCATE DE LA SELVA

Baobab

Las flores del baobab no duran ni veinticuatro horas, pero es tiempo suficiente para que los murciélagos las localicen, tomen su néctar y transporten su polen a otros árboles

Los murciélagos son fundamentales para la reforestación de las zonas de la selva que han sido taladas, pues las semillas que dejan caer se convertirán con el tiempo en árboles. En su libro Bats of the World (Murciélagos del mundo), Gary L. Graham comenta: “Nuestra calidad de vida depende directamente del medioambiente. Si queremos mantenerlo saludable, necesitamos a los murciélagos”.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir