BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 1329-1330
  • Pórtico

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Pórtico
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • EL TEMPLO DE SALOMÓN
  • LA VISIÓN QUE EZEQUIEL RECIBIÓ DEL TEMPLO
  • Pórtico
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Pórtico de las columnas
    Ayuda para entender la Biblia
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2024
  • Pórtico del trono
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 1329-1330

PÓRTICO

Un pórtico o porche es una edificación que sirve de entrada a un edificio o un lugar donde se espera antes de entrar. La palabra hebrea ’u·lám básicamente significa “la parte anterior o frontal”, y por lo tanto: “vestíbulo”, “pórtico”. En las Escrituras Hebreas esta palabra no se usa al hacer referencia a las casas privadas. Es difícil determinar si las casas israelitas tenían algún tipo de pórtico o porche. Los restos arqueológicos de algunas casas en Meguidó indican que estaban construidas alrededor de un patio y que “una habitación de la planta baja servía como entrada y vestíbulo”. (The Biblical Archaeologist, mayo de 1968, págs. 46, 48.) En las Escrituras se emplea el término ’u·lám con referencia a: dos de los edificios públicos que construyó Salomón (véanse PÓRTICO DE LAS COLUMNAS; PÓRTICO DEL TRONO), la parte frontal del templo de Salomón, y a ciertas partes de los pasos de entrada y del templo que se le mostró a Ezequiel en visión.

EL TEMPLO DE SALOMÓN

Aunque las partes principales del templo eran los compartimientos Santo y Santísimo, enfrente del Santo (hacia el este) había un pórtico imponente que servía de entrada al templo. El pórtico tenía 20 codos (8 ,9 m.) de longitud (a lo largo de la anchura del templo), 10 codos (4,4 m.) de anchura (1 Rey. 6:3) y 120 codos (53,3 m.) de altura. En 2 Crónicas 3:4 se hace referencia a la altura del pórtico al hablar de otras medidas para la casa, medidas aceptadas generalmente y que concuerdan con las de Primero de Reyes. (Compárese 2 Crónicas 3:3, 4 con 1 Reyes 6:2, 3, 17, 20) Así pues, el pórtico tendría la apariencia de una torre alta y rectangular que sobresalía muy por encima del resto del edificio del templo. Frente al pórtico se alzaban las dos columnas macizas de cobre llamadas Jakín y Boaz. (1 Rey. 7:15-22; 2 Cró. 3:15-17.) El pórtico también tenía puertas (el rey Acaz las cerró, pero su hijo Ezequías posteriormente las abrió y reparó). (2 Cró. 28:24; 29:3, 7.) Especialmente por la mañana, cuando el sol naciente brillaba directamente sobre él, el pórtico elevado del templo debe haber ofrecido una vista impresionante.

LA VISIÓN QUE EZEQUIEL RECIBIÓ DEL TEMPLO

En la visión que Ezequiel tuvo del santuario del templo se mencionan bastantes pórticos. El edificio mismo del templo tenía un pórtico en la parte de enfrente (hacia el este), al igual que el templo de Salomón. Sin embargo, este pórtico tenía 20 codos (10,4 m., basándose en el codo largo [Eze. 40:5], de aproximadamente 51,8 cm.) de longitud y 11 codos (ó 5,7 m.) de anchura; la altura no se especifica. Este pórtico tenía columnas, algunas de ellas laterales, y había “un cobertizo de madera sobre el frente del pórtico afuera”, probablemente cerca de la parte superior. (Eze. 40:48, 49; 41:25, 26.) Además, cada uno de los tres pasos de entrada exteriores (viniendo desde el este, el sur y el norte) tenían incorporado a su vez un pórtico con “ventanas de marcos que se enangostaban”. Parece ser que al subir por las escaleras hasta el paso de entrada se cruzaba por tres cámaras de la guardia a cada lado, y luego, al cruzar un umbral, se llegaba al pórtico antes de entrar en el patio exterior. (Eze. 40:6-17.) Cada uno de los tres pasos de entrada interiores también tenía un pórtico, el cual posiblemente se encontraba muy próximo a la entrada de la puerta, nada más subir los escalones. En el pórtico del paso de entrada que daba al norte había cuatro mesas para degollar el holocausto. (Eze. 40:35-42.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir