PÓRTICO DEL TRONO
Importante edificio que construyó Salomón después de completar el templo. (1 Rey. 7:1, 7.) El pórtico de juicio al que se hace referencia en el texto parece ser sinónimo del Pórtico del Trono. De modo que el Pórtico del Trono probablemente fue el lugar donde Salomón colocó su trono adornado con marfil y oro, en el que se sentaba para juzgar. (1 Rey. 10:18-20.)
La descripción completa de este edificio es: “Hizo el pórtico de juicio; y lo cubrieron por dentro con madera de cedro desde el suelo hasta las vigas superiores”. (1 Rey. 7:7.) El texto masorético dice concretamente “de suelo a suelo”, por lo que hay quien cree que había madera de cedro desde el suelo de este edificio hasta el suelo del Pórtico de las Columnas, que se menciona en el versículo precedente. Sin embargo, la Versión Siríaca Peshitta dice “desde el suelo al techo”, y la Vulgata latina, “desde el suelo hasta la parte superior”. Por lo tanto, algunos traductores opinan que la madera de cedro era algún tipo de espléndido revestimiento de madera que iba desde el suelo del pórtico hasta sus vigas o techo (BC, BJ, CI, NM). Aunque faltan otros detalles arquitectónicos, esta descripción indica que el edificio no tenía ningún lado abierto y con columnas, como parece ser que tenía el Pórtico de las Columnas y la Casa del Bosque del Líbano.