PÓRTICO DE LAS COLUMNAS
Uno de los edificios oficiales que Salomón construyó en la zona del templo algún tiempo después de haberlo completado. (1 Rey. 7:1, 6.) En vista de que la mención del Pórtico de las Columnas aparece entre los comentarios acerca de la Casa del Bosque del Líbano y el Pórtico del Trono, es muy posible que el Pórtico de las Columnas estuviese al sur del templo y entre esos dos edificios oficiales. Por consiguiente, alguien que viniese del sur podía cruzar o rodear la Casa del Bosque del Líbano, entrar en el Pórtico de las Columnas y cruzarlo para entrar en el Pórtico del Trono.
Tenía 50 codos (22 m.) de longitud y 30 codos (13 m.) de anchura. Su mismo nombre da a entender que consistía en hileras de impresionantes columnas. Primero de Reyes 7:6 menciona que había otro pórtico enfrente con columnas y un cobertizo. Tal vez esto signifique que primero se llegaba a un pórtico que tenía un cobertizo sostenido por columnas, el cual daba directamente al Pórtico de las Columnas propiamente dicho. Si las dimensiones dadas aplican solamente al Pórtico de las Columnas, entonces no hay constancia del tamaño de la parte con cobertizo.
Este edificio puede que haya servido como una gran entrada al Pórtico del Trono. También es posible que fuera allí donde el rey dirigiera los asuntos corrientes del reino y recibiera a algunos visitantes.