BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Reuniones para el servicio del campo
    Ministerio del Reino 1980 | febrero
    • Reuniones para el servicio del campo

      4 AL 10 DE FEBRERO

      Dirigiendo las personas a la congregación

      1. ¿Qué significa dirigir las personas a la congregación? (Isa. 2:2, 3)

      2. ¿Cuándo hace usted eso con sus estudios bíblicos? ¿Por qué?

      3. ¿Cómo familiariza usted a las personas con quienes estudia con el funcionamiento de la congregación?

      11 AL 17 DE FEBRERO

      La seguridad personal al predicar las buenas nuevas

      1. ¿Por qué debemos ser discretos cuando tenemos que ir solos a algún estudio bíblico?

      2. ¿Qué consejo bíblico debemos seguir cuando trabajamos en territorios peligrosos? (Sal. 56:3, 11; Pro. 22:3; Mat. 10:16; 2 Cor. 11:26)

      18 AL 24 DE FEBRERO

      La oración personal en el servicio del campo

      1. ¿Por qué es bueno pedir la guía de Jehová cuando buscamos oportunidades para testificar a otros? (Col. 4:3)

      2. ¿Por qué es importante la oración personal en el servicio del campo para tener éxito en llegar a los corazones de las personas sinceras?

      3. ¿Cuándo pudiera usted orar por la bendición de Jehová en el servicio del campo?

      25 DE FEBRERO AL 2 DE MARZO

      Cuando el factor tiempo está envuelto

      1. ¿Qué dice usted cuando la gente le dice: “Estoy ocupado”?

      2. ¿Por qué es importante ejercer discernimiento al determinar si el amo de casa está verdaderamente ocupado? (Mat. 7:12)

      3. ¿Bajo qué circunstancias se podría hacer un breve intento de interesar al amo de casa o dejar literatura?

  • Tema de conversación
    Ministerio del Reino 1980 | febrero
    • Tema de conversación

      La promesa de Dios de algo nuevo.—2 Ped. 3:13.

  • “Tomen la armadura completa”... ¡ahora!
    Ministerio del Reino 1980 | febrero
    • “Tomen la armadura completa”... ¡ahora!

      1 Los cristianos verdaderos no participan en guerra carnal. Sin embargo, participan en una batalla y se les asemeja a soldados. El apóstol Pablo resumió claramente que la pelea del cristiano no es contra sangre y carne, sino “contra las fuerzas espirituales inicuas en los lugares celestiales.” (Efe. 6:12) Necesitamos una armadura espiritual protectora para sobrevivir este conflicto. Tenemos que obtener y usar esta armadura AHORA, mientras la batalla está peleándose, y no considerar la armadura simplemente como algo que se necesite para el futuro.

      2 Consideremos algunas partes básicas del equipo que necesitamos para guerrear con éxito ahora.

      3 YELMO: Parte básica de la armadura protectora; prenda para la cabeza que está diseñada para proteger al soldado durante la batalla. En sentido espiritual, tenemos que proteger nuestra mente de influencias impropias y propaganda impía. Tenemos que alimentarla con información correcta y edificante que viene de la Biblia por medio el estudio personal, de familia y de congregación. ¡Cuánto inculca esto en nosotros lo necesario que es asistir a las reuniones de congregación y participar activamente en ellas! También, ¡cuán vital es tener un arreglo para considerar la Biblia como familia en el hogar! Como individuos, tenemos que meditar en cuanto a la verdad y nuestra esperanza de salvación. ¿Hace usted esto? La positiva “esperanza de salvación” que Dios ha impartido puede ser lo suficientemente poderosa como para proteger nuestras facultades mentales de la misma manera que un yelmo protege la cabeza.—1 Tes. 5:8.

      4 CORAZA: El peto de la armadura de los guerreros estaba hecho de malla, placas metálicas o metal sólido. La “coraza de la justicia” es parte de la armadura espiritual que proviene de Dios. El hecho de que se necesita la justicia como coraza protectora se puede comprender fácilmente cuando consideramos la inclinación pecaminosa del corazón. (Gén. 8:21; Jer. 17:9) Solo la justicia que se basa en fe en el arreglo de Dios para la vida eterna y que se realiza por Su espíritu puede impedir que el corazón ceda a las inclinaciones pecaminosas. (Rom. 6:15-20) ¿Está usted esforzándose por aumentar su amor a la justicia de Dios y por practicarla cada día en sus tratos con otras personas?

      5 CINTURÓN: Correa o ceñidor de cuero que se usaba alrededor de la cintura y las caderas. En ancho la correa variaba de 5 a 15 centímetros y a menudo estaba tachonada de placas de hierro, plata u oro. El ceñirse los lomos indicaba que uno estaba listo para acción. (1 Rey. 18:46) Pablo exhortó: “Estén firmes, por lo tanto, teniendo los lomos ceñidos con la verdad.” La verdad fortalece al guerrero cristiano en su determinación de permanecer firme cuando lo someten a situaciones que lo ponen a prueba.

      6 ESCUDO: Pablo recomendó el “escudo grande de la fe” como instrumento para “apagar todos los proyectiles encendidos del inicuo.” De manera similar, nuestra fe en Jehová Dios, nuestra total confianza en él, nos permite aguantar bajo toda clase de tribulaciones. Esta fe no es simplemente una creencia en la existencia del Creador. (Heb. 11:6) Incluye confianza inquebrantable en que nuestro Padre celestial anulará todo daño que experimentemos, hasta la muerte misma. (Mat. 10:28) ¿Tiene usted esta clase de fe?

      7 ESPADA: La espada es el arma de ataque y defensa que con más frecuencia se menciona en las Sagradas Escrituras. Muchas eran de dos filos —cortaban por ambos lados— y se les mantenía afiladas y en excelentes condiciones. De la Palabra de Dios se dice que es “más aguda que toda espada de dos filos.” La armadura espiritual del cristiano incluye “la espada del espíritu, es decir, la palabra de Dios.” (Efe. 6:17) Se puede usar para tomar la ofensiva al proclamar la verdad. Se puede usar en defensa para rechazar las enseñanzas falsas y las tradiciones de los hombres. Durante el mes de febrero, esfuércese vigorosamente por usar la Biblia en el servicio del campo. Participe plenamente en manejar la “espada” correctamente al dirigir a las personas mansas a la verdad. El compartir nuestro conocimiento con otras personas nos permite ‘derrumbar razonamientos y toda cosa encumbrada levantada contra el conocimiento de Dios.’—2 Cor. 10:5.

      8 SANDALIAS: También necesitamos calzado. El soldado de a pie depende de sus pies para transportación y movilidad. Un requisito previo para este servicio es que el individuo sea de movimiento rápido y seguro. Como parte de la buena preparación espiritual, el soldado cristiano tiene los pies ‘calzados con el equipo de las buenas nuevas.’ Es muy agradable cuando nuestros pies nos llevan a los hogares de otras personas con el propósito de ayudarlas. Aun cuando tengamos dificultades, nuestra participación activa en dar a conocer con regularidad las “buenas nuevas” a otras personas puede ayudarnos a perseverar fielmente.

      9 Asegúrese de que esté completamente equipado. Manténgase firme en su determinación de ser constante en la fe. ¡Salga victorioso de su pelea diaria contra los espíritus inicuos y de la batalla final que se aproxima!

  • Padres... ¿qué están aprendiendo sus hijos?
    Ministerio del Reino 1980 | febrero
    • Padres... ¿qué están aprendiendo sus hijos?

      1 La palabra aprender significa “adquirir conocimiento o entendimiento . . . por medio de estudio, instrucción.” Los padres pueden promover y participar activamente en el desarrollo espiritual de sus hijos, y deben hacer eso, puesto que es bíblico. (Deu. 6:6, 7) Con este propósito en mira, la publicación Mi libro de historias bíblicas ha resultado ser un instrumento valioso.

      2 El niño tiene gran capacidad para aprender. Generalmente aprende con facilidad un idioma difícil, con poco esfuerzo consciente de su parte. La mente de un niñito es como una pizarra limpia en la cual se puede escribir con facilidad. Se logra mucho más que solo memorizar historias cuando se estudia este libro. Considere la siguiente lección moral en el caso de un niñito según lo que su familia dijo en una carta: “Nuestro bebé, Samuel, tiene 18 meses de edad y no puede hablar mucho todavía. Pero entiende el significado tras las hermosas y grandes ilustraciones. Por ejemplo, sabe que no debe pegarle al gatito con el palo porque Jehová no quiso más a Caín después que éste le hizo lo mismo a Abel.”

      3 Una manera en que se puede desarrollar habilidad para pensar es por medio de hacer preguntas, particularmente al preguntar: ¿Por qué? Por ejemplo: ¿Por qué pecaron Adán y Eva contra Dios y comieron del fruto? ¿Por qué fue malo aquello? ¿Por qué debieron haber escuchado a Dios? Si tu mamá te dice que no comas de las galletitas o del pastel que ella ha preparado para la comida de la tarde, ¿por qué debes obedecer? Si un anciano pide a todos los hermanos que se sienten porque es tiempo de comenzar la reunión, ¿por qué debes hacerlo? Si tus compañeros de escuela te dicen que desobedezcas a tus padres o lo que la Biblia dice, ¿por qué debes rechazar lo que tus compañeros quieren que hagas? Preguntas de esta índole ayudan al niño a desarrollar habilidad para pensar y lo preparan para el futuro.

      4 En el antiguo Israel, el padre tenía la responsabilidad principal de instruir a la familia, y la madre ayudaba. (Pro. 1:8) ¿Cuáles son algunas cosas que los hebreos enseñaban a sus hijos? Temer a Jehová. (Sal. 34:11) Honrar a su padre y su madre. (Éxo. 20:12) Respetar a las personas mayores. (Lev. 19:32) Obediencia. (Pro. 4:1) Entrenamiento práctico para la vida de adulto. (Ecl. 12:13, 14) Educación en cuanto a leer y escribir.

      5 Para el vivir cristiano de hoy, tenemos que enseñar a nuestros hijos los mismos principios básicos. Produce verdadero placer a nuestro corazón ver que estos jovencitos aprenden acerca de Jehová y adquieren habilidad para pensar. ¡Imagínese cuánto debe agradar esto a Jehová! Mi libro de historias bíblicas es una excelente ayuda que los padres pueden usar para instruir a sus hijos. Por eso, de vez en cuando incluiremos en el programa de nuestra reunión de servicio una consideración de ciertas porciones del libro Mi libro de historias bíblicas con la participación de varios niños. Se considerarán historias específicas. La persona a la que se asigne este material que se considerará con los niños hará preguntas simples para que pueda obtener comentarios de ellos. Preguntas como, ¿De qué se trata la historia? ¿Qué aprendemos de la ilustración? ¿Por qué debemos o no debemos seguir ese ejemplo? Haga que ellos expliquen el significado de lo que están aprendiendo. Esto es similar a lo que se presentó en el drama acerca del joven Samuel hace unos años. Su padre le había enseñado las ‘10 Palabras’ (Diez Mandamientos). Sin embargo, él no había de aprendérselas de memoria solamente, sino que debía poder explicarlas, y revelar así que las entendía. Bien sea mientras conduce esta parte con los niños en la plataforma o mientras estudia con ellos en casa, ayúdelos a adquirir entendimiento y a desplegar habilidad para pensar.

      6 Los padres querrán estudiar de antemano el material con sus hijos; sin embargo, no deben prepararlos con contestaciones ensayadas. Anime a TODOS los niños de la congregación a traer el libro Historias bíblicas a la reunión cuando se considere esta parte. Nuestros niños constituyen una parte numerosa y valiosa de la congregación cristiana, y sabemos que todos disfrutaremos de la participación de ellos en el programa, y nos beneficiaremos. Ellos también están incluidos en la expresión: “Toda cosa que respira... alabe a Jah.”—Sal. 150:6.

  • Tenemos que mostrar consideración a las personas de edad avanzada
    Ministerio del Reino 1980 | febrero
    • Tenemos que mostrar consideración a las personas de edad avanzada

      1 “Realmente disfruto de mi asociación con las personas de edad avanzada de nuestra congregación. Su fe firme y profundo amor a Jehová me edifican y animan mucho.” Expresiones como ésta se oyen en las congregaciones donde sirven nuestros fieles hermanos y hermanas de edad avanzada. ¡Cuán felices nos sentimos de mostrar consideración a estos amados hermanos!—Lev. 19:32.

      2 Aunque sufren de diversos problemas de salud, muchos hermanos de edad avanzada sirven como ancianos y siervos ministeriales. ¡Qué excelente ejemplo son para nosotros! Cuando las limitaciones de la edad avanzada impiden que ellos hagan tanto como quisieran hacer ahora, no es necesario que se hagan a un lado y piensen que ya no pueden servir a la congregación. Al contrario, los individuos de edad avanzada benefician mucho a toda la congregación. Su firme y fiel ejemplo a través de los años, al igual que su consejo y juicio maduro, son una bendición para nosotros. Todos podemos concordar sinceramente en que “la canicie es una corona de hermosura cuando se halla en el camino de la justicia.”—Pro. 16:31.

      3 Las mujeres de edad avanzada también son una excelente influencia en la congregación. En Tito 2:2-10 Pablo habló no solo de los hombres de edad avanzada, sino también de las mujeres de edad avanzada y de lo que ellas podían hacer para ‘adornar’ la verdad. El excelente ejemplo de los hombres y mujeres de edad avanzada que participan con regularidad cada mes en el servicio del campo a pesar de sufrir de enfermedades que vienen con la vejez son un estímulo para muchos hermanos que, aunque no tienen impedimentos físicos, no igualan el celo y devoción de los de edad avanzada. Algunos de nuestros hermanos ancianos están limitados en cuanto a la cantidad de horas corridas que pueden dedicar a la obra de casa en casa o a la testificación en la calle. Sin embargo, cuando vemos su determinación, ¿no es cierto que nos sentimos animados a imitar la fe firme y el espíritu que manifiestan? (Fili. 4:23) Y, ¿qué hay del excelente ejemplo de ellos de estar a tiempo para las reuniones cada semana, aun cuando esto sea difícil en algunos casos? También, ¿quién de nosotros no escucha atentamente los comentarios meditativos de ellos que reflejan la sabiduría y modestia que han acumulado durante muchos años de servicio fiel?

      4 Pero, ¿cómo podemos seguir personalmente el consejo de Levítico 19:32 de “mostrarle consideración a la persona de un anciano”? Antes de esto el versículo dice: “Ante canas debes levantarte,” lo que indica que las personas de menos edad deben mostrar una actitud respetuosa hacia las personas de edad avanzada. Pablo aconsejó que debemos considerar superiores a nosotros a las demás personas. (Fili. 2:3) Si esto es así entre todas las personas de la congregación cristiana, ¡con cuánta más razón debemos pensar así cuando la persona con quien tratamos verdaderamente ha demostrado amor a Jehová y a sus hermanos cristianos por medio de obras de fe y hechos de devoción piadosa efectuados por muchos años! Verdaderamente se han ganado nuestro respeto.

      5 De vez en cuando se reciben informes de que algún hermano o hermana de edad avanzada que está guardando cama parece sentirse abandonado, o abandonada, debido a que no se le visita con regularidad para impartirle ánimo. Aunque quizás no los hayamos conocido personalmente o no nos hayamos asociado estrechamente con ellos en el pasado, eso no altera nuestra relación espiritual con ellos. Realmente es una responsabilidad cristiana básica cuidar de esas personas, especialmente cuando son miembros de nuestra familia. (1 Tim. 5:8) Los que amamos a Jehová no debemos descuidar el principio cristiano básico de cuidar amorosamente de los miembros de edad avanzada de la congregación y particularmente de los miembros de nuestra familia. (Mar. 7:10; 1 Juan 3:17, 18; 4:7, 8) Todos debemos mostrar nuestro interés amoroso en el bienestar físico y espiritual de ellos.

      6 Al trabajar nuestro territorio, hay varias maneras en que podemos mostrar consideración a los hermanos y hermanas de edad avanzada. Por ejemplo, se pueden hacer arreglos en los grupos para que las personas ancianas no tengan que subir muchas escaleras o colinas cuando van de puerta en puerta. Siempre que sea posible, se debe ayudar a los hermanos y hermanas de edad avanzada a hacer revisitas o a ir a los estudios bíblicos y regresar de éstos donde la transportación pública sea inconveniente o cuando se tenga que viajar una distancia considerable. ¿Pudieran hacerse arreglos también para traerlos a las reuniones que se celebran en el Salón del Reino y llevarlos de vuelta a sus hogares o hasta para ayudarlos a comprar las cosas necesarias de la vida? Podemos tener la certeza de que nuestros hermanos de edad avanzada apreciarán profundamente el amor que expresemos por medio de nuestro interés y cuidado.

  • Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
    Ministerio del Reino 1980 | febrero
    • Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos

      SEMANA DEL 3 DE FEBRERO

      5 min: Cántico 84 y anuncios de la localidad.

      20 min: “Tomen la armadura completa... ¡ahora!” Introduzca la parte por medio de leer Efesios 6:10-17. Invite al auditorio a mantener la Biblia abierta en este pasaje. Haga que se lea cada párrafo y formule preguntas apropiadas.

      15 min: “Presentando las buenas nuevas... en las calles.” Asigne de antemano a publicadores para que comenten sobre las maneras específicas en que podemos abordar a las personas en la calle. Demuestre la presentación que sea más apropiada para el territorio. Si lo hay, use un precursor regular o auxiliar.

      15 min: “Cómo aprendí la verdad.” Experiencias. Un anciano entrevista a dos o tres personas o familias. Se prefiere que los que sean entrevistados no lean o memoricen lo que van a decir. El anciano puede hábilmente hacer preguntas y obtener información sobre cuándo la persona oyó por primera vez acerca de la verdad, cómo los hermanos se pusieron en comunicación con él o ella, qué creencias tenía previamente, problemas a los que tuvo que enfrentarse, y así por el estilo. Ayude a los hermanos a conocerse y apreciarse más unos a otros.

      5 min: Cántico 6 y oración.

      SEMANA DEL 10 DE FEBRERO

      5 min: Cántico 22 y anuncios de la localidad.

      15 min: Las instrucciones de Jesús para el servicio del campo. El superintendente de servicio considera algunos versículos seleccionados de Mateo 10 y los aplica al servicio del campo que se efectúa en el territorio de la localidad. Haga que el auditorio lea los versículos y obtenga comentarios de los hermanos por medio de hacer preguntas. Mt 10 Versículos 5, 6: asignación de territorio. Mt 10 Versículo 7: tema de la predicación. Mt 10 Versículos 11-14: buscar a los merecedores; mostrar interés piadoso en ellos; saludar al amo de casa; no malgastar el tiempo discutiendo con opositores; no permitir que los opositores le roben la paz y el gozo. Mt 10 Versículo 16: actitud y conducta con respecto al mundo. Mt 10 Versículos 17-20: esperar oposición y persecución; confiar en Jehová y estar convencido de Su ayuda. Mt 10 Versículos 24-28: por qué viene la oposición; dejar que nuestra luz resplandezca y resistir la tendencia a ser temerosos. Mt 10 Versículos 40-42: reconocer el privilegio que tenemos de dar a las personas la oportunidad de escuchar y responder al mensaje del Reino. Concluya por medio de dar instrucciones que se relacionen con los arreglos para el servicio del campo en la localidad. Anime a todos a tener fe en la guía de Jehová, y a hallar gozo en el servicio del campo durante la semana.

      15 min: Los ancianos pueden usar esta porción de la reunión para tratar algún asunto de interés local o presentar un discurso sobre el tema “Las traducciones de la Biblia... ¿importa cuál se usa?” de La Atalaya del 1 de enero de 1980.

      20 min: “Padres... ¿qué están aprendiendo sus hijos?” Discurso de 10 min. sobre el artículo. Luego invite a tres o cuatro niños a la plataforma con el libro Historias bíblicas. Haga que ellos comenten sobre las ilustraciones y el significado de lo que se relata en las historias 2, 3 y 4. Por medio de preguntas, contraste las historias 2 y 3 con la historia 4 para mostrar los malos efectos de la desobediencia. Asegúrese de que los puntos que se consideren queden claros. Por medio de preguntas, haga que ellos expresen lo que entienden sobre los asuntos que se consideran en el libro y las lecciones morales que la Biblia contiene.

      5 min: Cántico 30 y oración.

      SEMANA DEL 17 DE FEBRERO

      10 min: Introducción, cántico 72, anuncios de la localidad e informe de cuentas.

      15 min: “Tenemos que mostrar consideración a las personas de edad avanzada.” Preguntas y respuestas. Haga que el auditorio lea y muestre la aplicación de los textos bíblicos. Esta porción debe conducirse de manera afectuosa y edificante.

      15 min: “Imiten su fe.” (Heb. 13:7) Entrevistas. Invite a varias personas de edad avanzada a la plataforma, o puede usar a hermanos que hayan servido fielmente por muchos años. De antemano, repase minuciosamente con éstos las preguntas y los comentarios y destaque las bendiciones que hayan recibido por ser fieles y por la bondad de Jehová. Por medio de hacer preguntas específicas, el presidente hará resaltar la riqueza y el sabor de las experiencias personales para animar y fortalecer a la congregación. Encomie afectuosamente a las personas de edad avanzada por su excelente ejemplo. Asegúreles con énfasis que cualquier cosa que ellos puedan hacer es del agrado de Jehová, aunque las circunstancias personales limiten a buen grado su actividad. Use el principio que se encuentra en Marcos 12:41-44 para animar a todos los hermanos a imitar el excelente ejemplo de estas personas de edad avanzada.

      15 min: Ideas para el servicio del campo. Pongámonos la meta de comenzar estudios bíblicos con el libro Verdadera paz donde sea posible. Considere y demuestre lo siguiente.

      Después de considerar el Tema de Conversación con el amo de casa, usted puede decir: “Es verdad que la gente necesita muchas cosas, pero, ¿cuál cree usted que es la mayor necesidad de la humanidad?” Escuche lo que el amo de casa dice, muestre interés en ello y luego dirija la atención al Reino como la solución. Lea un texto, quizás Isaías 9:6, 7. Entonces, con la mira de estimular el interés en un estudio bíblico regular dirija la atención a las páginas 7 y 8 del libro Verdadera paz y seguridad... ¿de qué fuente? Lea y considere cualquier porción que parezca apropiada. Si el amo de casa tiene la Biblia, anímelo a buscarla y muéstrele cómo buscar las referencias bíblicas. Si el amo de casa dice que está muy ocupado para tener una consideración ese día, entonces ofrezca el libro, pero dígale que a usted le gustaría continuar la consideración. Pregúntele si puede visitarlo en otra ocasión que sea más conveniente.

      Considere los arreglos para el servicio del campo durante la semana; anime a todos a participar.

      5 min: Cántico 38 y oración.

      SEMANA DEL 24 DE FEBRERO

      10 min: Cántico 116. Puntos apropiados de Anuncios; también anuncios de la localidad.

      20 min: Los ancianos pueden usar esta porción de la reunión para tratar algún asunto de interés local o presentar un discurso sobre el tema “Jehová bendice a los que se esfuerzan vigorosamente” en las págs. 26, 27 de La Atalaya del 15 de diciembre de 1979.

      15 min: Repase los artículos principales que se consideraron en Nuestro Servicio del Reino de febrero por medio de usar algunas de las siguientes preguntas y otras que pudieran ser apropiadas para su congregación: (1) Invite a alguien a leer Efesios 6:10-17 y pregunte: “¿Cómo ha aplicado usted este consejo en su vida?” (2) Padres, ¿de qué maneras prácticas han estado usando el libro Historias bíblicas para instruir a sus hijos? (3) Hijos, ¿cómo les ha ayudado el libro Historias bíblicas? (4) ¿Qué punto de vista deben tener las personas de edad avanzada de la congregación con respecto a su servicio a Jehová, aun cuando su servicio esté severamente limitado por los problemas físicos que acompañan a la edad avanzada? (Luc. 21:1-4) (5) Mencione cosas que usted haya hecho o pudiera hacer para animar o ayudar a las personas de edad avanzada de la congregación. (6) ¿Qué presentación ha usado en la testificación en la calle?

      10 min: Consideración de “La caja de preguntas.” Un anciano considera los puntos con el auditorio.

      5 min: Cántico 77 y oración.

  • La caja de preguntas
    Ministerio del Reino 1980 | febrero
    • La caja de preguntas

      ● En Nuestro Servicio del Reino de agosto de 1977 se hizo la pregunta: “¿Cuál es el punto de vista apropiado de las actividades comerciales dentro de la congregación?” ¿Es la respuesta que se dio entonces en “La caja de preguntas” el punto de vista apropiado todavía?

      Sí, todavía aplica lo que se dijo entonces. Probablemente algunos no hayan entendido con claridad la expresión “actividades comerciales.” El hecho de que anuncios u otra literatura de personas que son testigos de Jehová o de organizaciones a las que ellos estén afiliados quizás indique que miembros de la congregación obtendrían ciertos beneficios no excluye a esas actividades de la esfera de las “actividades comerciales.”

      El Salón del Reino no se debe usar como ‘agencia’ para anunciar algún ‘negocio.’ Usémoslo de acuerdo con el propósito para el cual sirve, a saber, la adoración de Jehová.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir