Filipe a mbe mbemba nkar-fuèñ
1, 2. Dzé é nga boban éyong minzizing ayong Nzame mi nga dzeng naa mi sim ésèñ ye Édjié Nzame ?
1 A lang nkobe Paña , A lang nkobe Fôlasi
2 A lang nkobe Paña , A lang nkobe Fôlasi
« É bôt be nga ke ba ke ôyap » (Bisè mintôl 8:4-8)
3. (a) Za a mbe Felipe ? (b) Amu dzé abuiñ bôt ya Samaria béé dzi ki wokh fuèñ ye Édjié Nzame ? Za dzam Yésu a nga dzô naa da ye boban nfa abeng minkanghle té ?
3 A lang nkobe Paña , A lang nkobe Fôlasi
4. Aval avé be Samaritanos be nga ñong mam éyong Felipe a nga kanghle bo mbemba fuèñ, ya naa, dzé é nga likh naa be ñong mam aval té ?
4 A lang nkobe Paña , A lang nkobe Fôlasi
5-7. Vakh éfônan da lere naa bitsible bobedzang be nga tubane biô, é nga vole naa mbemba fuèñ é tubane abuiñ mevôm.
5 A lang nkobe Paña , A lang nkobe Fôlasi
6 A lang nkobe Paña , A lang nkobe Fôlasi
7 A lang nkobe Paña , A lang nkobe Fôlasi
8. Aval avé mintsenan mi nga boban nfa mam me politikh ya mam me mono me nga name ésèñ minkanghle ?
8 A lang nkobe Paña , A lang nkobe Fôlasi
« Vaa fe ma ngu’u té » (Bisè mintôl 8:9-25)
“Cuando Simón vio que se recibía espíritu cuando los apóstoles imponían las manos, les ofreció dinero” (Hechos 8:18).
9. Za a mbe Simón, ya naa, aval avé mekengha Felipe a nga bo me nga name ñe ?
9 A lang nkobe Paña , A lang nkobe Fôlasi
10. (a) Za dzam Pedro ba Juan nge ki Jean be nga bo a Samaria ? (b) Za dzam Simón a nga bo éyong a nga yen ane minféféñ beyeghe be nga ñong nfufup nsisim ngalane Pedro ya Juan ?
10 A lang nkobe Paña , A lang nkobe Fôlasi
11. Za mbaman Pedro a nga ve Simón, ya naa, Simón ña a nga yalane yè ?
11 A lang nkobe Paña , A lang nkobe Fôlasi
12. Zé é ne « simonía nge ki simonie », ya naa, aval avé dzam té é nga bo ôkôlo obakh ébe bivus min’yebe ?
12 A lang nkobe Paña , A lang nkobe Fôlasi
13. Aval avé bekristen be ne saalé simonía ?
13 A lang nkobe Paña , A lang nkobe Fôlasi
PEDRO EMPLEA “LAS LLAVES DEL REINO”
Jesús le dijo a Pedro: “Yo te daré las llaves del Reino de los cielos” (Mat. 16:19). ¿Qué quiso decir con estas palabras? Que Pedro les abriría a distintos grupos la posibilidad de aprender las buenas noticias y de ir al cielo para gobernar con Jesús en el Reino. ¿Y cuándo empleó Pedro estas “llaves”?
La primera fue en el Pentecostés del año 33, cuando animó a los judíos y a los prosélitos a arrepentirse y bautizarse. Ese día, unas 3.000 personas aceptaron la invitación y recibieron la oportunidad de heredar el Reino (Hech. 2:1-41).
La segunda fue poco después de la muerte de Esteban, cuando Pedro y Juan les impusieron las manos a los samaritanos que acababan de bautizarse. Esto les permitió a los nuevos discípulos recibir el espíritu santo (Hech. 8:14-17).
La tercera fue en el año 36, cuando Pedro le predicó a Cornelio, el primer gentil incircunciso que se hizo cristiano. De esta manera se les ofreció a los gentiles la esperanza de ir al cielo (Hech. 10:1-48).
« Ye wa tugha faa wokh é dzam wa lang ? » (Bisè mintôl 8:26-40)
14, 15. (a) Za mbe « eunuco étíope », ya naa, Felipe a nga yen ñe vé ? (b) Aval avé moan étíope a nga ñong é fuèñ Felipe a nga kanghle ñe, ya naa, amu dzé bi ne dzô naa aval Felipe a nga duban déé mbe ki é dzam é nga sia ñe so avoo a n’nem été ? (Daghe fe atoan é ne asi.)
14 A lang nkobe Paña , A lang nkobe Fôlasi
15 A lang nkobe Paña , A lang nkobe Fôlasi
¿EN QUÉ SENTIDO ERA EUNUCO?
La palabra eunuco viene del término griego eunóukhos, que puede referirse tanto a un hombre castrado como a un alto funcionario de la corte de un rey. Es cierto que los encargados del harén de un rey podían estar castrados, pero esto no era un requisito para otros funcionarios de la casa real, como el copero o el tesorero. El eunuco al que Felipe bautizó estaba a cargo del tesoro del Gobierno de Etiopía, así que por lo visto era tesorero o ministro de finanzas.
Además, el etíope era prosélito, es decir, alguien no judío que se había hecho siervo de Jehová. De hecho, había ido a Jerusalén para adorar a Dios (Hech. 8:27). Por lo tanto, no podía ser eunuco en sentido físico, ya que la Ley de Moisés les prohibía a los castrados entrar en la congregación de Israel (Deut. 23:1).
BAUTISMO EN “UNA MASA DE AGUA”
¿Cuál es la manera correcta de realizar el bautismo cristiano? Hay quienes creen que basta con derramar o salpicar agua sobre la cabeza de la persona. Sin embargo, recordemos que el eunuco etíope fue bautizado dentro de “una masa de agua”. De hecho, el relato dice que “tanto Felipe como el eunuco se metieron en el agua” (Hech. 8:36, 38). Si de veras bastaba con derramar o salpicar agua, ¿por qué el eunuco detuvo el carro junto a una masa de agua? Como él estaba recorriendo “un camino por el desierto”, seguramente llevaba un recipiente de cuero con agua, y con un poquito habría sido suficiente (Hech. 8:26).
El término bautizar se deriva del griego baptízō, que significa “sumergir, hundir en el agua” (Diccionario griego-español, de Francisco R. Adrados). Y los textos bíblicos que hablan de bautismos encajan muy bien con esta definición. Por ejemplo, la Biblia indica que “Juan estaba bautizando, en Enón, cerca de Salim, porque allí abundaba el agua ” (Juan 3:23). Y también dice que, cuando Jesús se bautizó, vio que los cielos se abrían “en cuanto salió del agua ” (Mar. 1:9, 10). Así que, para los cristianos verdaderos, la única forma correcta de bautizarse es sumergiéndose por completo en agua.
16, 17. Aval avé bangele ba sukh ésèñ minkanghle asi ému ?
16 A lang nkobe Paña , A lang nkobe Fôlasi
17 A lang nkobe Paña , A lang nkobe Fôlasi
“Dios, no te conozco, pero te ruego que me ayudes”.
18. Amu dzé bia yiène tsini naa bia tele ésèñ minkanghle ôsu ?
18 A lang nkobe Paña , A lang nkobe Fôlasi
“FELIPE EL EVANGELIZADOR”
Según el relato bíblico, “los apóstoles que estaban en Jerusalén oyeron que la gente de Samaria había aceptado la palabra de Dios”. ¿Cómo se enteraron? Cuando los discípulos de Cristo salieron de Jerusalén por culpa de la persecución, Felipe se fue a Samaria. Al parecer, él le informaba al cuerpo gobernante cómo iba la predicación allí. Gracias a eso, los apóstoles “enviaron a Pedro y a Juan”, y los nuevos creyentes recibieron el regalo del espíritu santo (Hech. 8:14-17).
Después de los sucesos relatados en el capítulo 8 de Hechos, tan solo se menciona a Felipe en otra ocasión. Fue cuando, unos 20 años más tarde, Pablo y sus compañeros se dirigían a Jerusalén a finales del tercer viaje misionero del apóstol. Lucas explica lo que hicieron después de desembarcar en Tolemaida: “Partimos al día siguiente y llegamos a Cesarea. Fuimos a la casa de Felipe el evangelizador, que era uno de los siete hombres, y nos quedamos con él. Este hombre tenía cuatro hijas solteras que profetizaban” (Hech. 21:8, 9).
Por lo visto, Felipe se había establecido en su territorio de predicación y estaba con su familia. Es interesante que Lucas lo llame “el evangelizador”, porque la Biblia aplica este término a quien deja su hogar para ir a predicar adonde nunca se ha predicado. Así que es evidente que Felipe seguía muy activo en su ministerio. Y el hecho de que tuviera cuatro hijas que profetizaban demuestra que le había enseñado a su familia a amar y servir a Jehová.