Programa de las Reuniones de Servicio
Semana del 10 de mayo
10 min. Anuncios locales y anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino. Si las sugerencias de la página 4 son prácticas para su territorio, empléelas para presentar dos demostraciones, una con La Atalaya del 15 de mayo y la otra con ¡Despertad! del 22 de mayo. De no ser así, puede valerse de otras presentaciones. En ambos casos deben mostrarse diferentes modos de salvar la objeción: “Yo tengo mi religión” (véase el libro Razonamiento, págs. 18, 19).
15 min. ¿Ya ha hablado con su jefe? Discurso con participación del auditorio, a cargo de un anciano, basado en el artículo “¿Estará usted allí?”, de Nuestro Ministerio del Reino de enero de 2000, página 1. Incluya comentarios del libro Benefíciese, página 67.
20 min. “Ensánchense.”a Incluya comentarios del libro Adoremos a Dios, página 150, párrafo 14.
Cántico 18 y oración de conclusión.
Semana del 17 de mayo
10 min. Anuncios locales.
15 min. “Demostremos agradecimiento.”b Si el tiempo lo permite, invite al auditorio a comentar los textos bíblicos citados. Al analizar el párrafo 3, pida a uno o dos hermanos que hayan sido precursores auxiliares recientemente que expliquen cómo les ha beneficiado serlo.
20 min. Cuidamos los unos de los otros (1 Cor. 12:25, 26). Discurso con participación del auditorio basado en la información del libro Nuestro ministerio, páginas 157 a 159, bajo el subtítulo “Interés mutuo”. A pesar de vivir en distintas partes del mundo, los siervos de Jehová estamos unidos. Todos deberíamos orar a diario por nuestros hermanos. También nos apresuramos a facilitarles ayuda material cuando les urge recibirla. Lea y explique los textos bíblicos clave, y relate una o dos experiencias extraídas de nuestras publicaciones.
Cántico 100 y oración de conclusión.
Semana del 24 de mayo
12 min. Anuncios locales e informe de cuentas. Prepare dos demostraciones con La Atalaya del 1 de junio y ¡Despertad! del 8 de junio. Adáptelas para que resulten atrayentes a las personas en función de su religión.
15 min. “Música reconfortante.” Discurso con participación del auditorio. Incluya comentarios del Anuario 2002, página 175, y de La Atalaya del 1 de febrero de 1997, página 27, párrafos 1 y 2.
18 min. Esté listo para predicar informalmente. Discurso con participación del auditorio basado en Nuestro Ministerio del Reino de junio de 2003, página 3. Asigne de antemano a unos cuantos publicadores para que cuenten las experiencias que tuvieron predicando de manera informal. Demuestre con brevedad cómo emplear en la predicación informal el tratado ¿Le gustaría saber más de la Biblia? y el folleto Buenas nuevas para todas las naciones.
Cántico 211 y oración de conclusión.
Semana del 31 de mayo
8 min. Anuncios locales. Recuerde a los publicadores que entreguen el informe del servicio del campo de mayo.
17 min. La vida, un regalo que debemos valorar. Análisis con participación del auditorio basado en el libro Razonamiento, páginas 25 y 26. Incluya comentarios de ¡Despertad! del 22 de mayo de 1993, páginas 10 y 11. ¿Cómo le explicaría el punto de vista de Jehová sobre el aborto a una persona que cree que la mujer tiene derecho a decidir en cuestiones que afectan su propio cuerpo? Narre la experiencia de La Atalaya del 1 de enero de 2000, página 4, párrafos 4 y 5.
20 min. “Cómo presentar el libro Aprendamos del Gran Maestro.” En junio ofreceremos esta publicación. Señale las características del libro que aparecen en la página 7, párrafos 1 a 3. Pida a los asistentes que comenten lo que más les gusta de él. Repase las presentaciones que se sugieren y destaque cómo valerse de las ilustraciones al ofrecer el libro. Asigne a un joven la primera presentación y a un adulto, otra de las restantes. Si en su territorio resulta más conveniente otra presentación, coméntela y demuéstrela en lugar de una de las sugeridas.
Cántico 24 y oración de conclusión.
Semana del 7 de junio
10 min. Anuncios locales. Analice los puntos principales de “Un medio para ayudar al prójimo”. Mencione algunos de los idiomas que se hablan en el territorio de la congregación.
15 min. Necesidades locales.
20 min. Enseñe con ilustraciones eficaces. Discurso con participación del auditorio basado en La Atalaya del 1 de septiembre de 2002, páginas 22 a 24. ¿Qué cuatro condiciones hacen eficaces a las ilustraciones? ¿Por qué es recomendable que estas sean sencillas? ¿Dónde se pueden hallar buenos ejemplos? Repase algunos de los ejemplos que aparecen en el recuadro de la página 23 y explique qué hace que cada una de las ilustraciones sea eficaz.
Cántico 133 y oración de conclusión.
[Notas]
a Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.
b Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.