Watchtower BIBLIOTECA ITECH TEPOS
Watchtower
BIBLIOTECA ITECH TEPOS
náhuatl del norte de Puebla
  • BIBLIA
  • AMAIXMEJ
  • NECHIKOLMEJ
  • mwbr24 mayo págs. 1-13
  • Tein mokui keman tikitaj Tein timomachtiaj itech nechikol Tonemilis uan toTanojnotsalis

Amo moajsi nion se video ika tein tikonixpejpenak

Xitechontapojpolui, se taman kitsakuilij maj amo moita video.

  • Tein mokui keman tikitaj Tein timomachtiaj itech nechikol Tonemilis uan toTanojnotsalis
  • Tein mokui keman tikitaj Tein timomachtiaj itech nechikol Tonemilis uan toTanojnotsalis (2024)
  • Subtítulos
  • 6-12 DE MAYO
  • 13-19 DE MAYO
  • 20-26 DE MAYO
  • 27 DE MAYO HASTA 2 DE JUNIO
  • 3-9 DE JUNIO
  • 10-16 DE JUNIO
  • 17-23 DE JUNIO
  • 24-30 DE JUNIO
Tein mokui keman tikitaj Tein timomachtiaj itech nechikol Tonemilis uan toTanojnotsalis (2024)
mwbr24 mayo págs. 1-13

Tein mokui keman tikitaj Tein timomachtiaj itech nechikol Tonemilis uan toTanojnotsalis

© 2024 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania

6-12 DE MAYO

TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | SALMOS 36, 37

“Amo xikinkualaui akin amo yolkualmej”

w17.04 11 § 4

¿Toni ixpoliuis keman taixyekanas iTekiuajyo Dios?

4 ¿Keniuj techijtakouaj? Tatitanil Pablo kijtoj ke itamian tonalmej yeskiaj ouijkej. Uan no kijtoj ke taltikpakneminij okachi amo yolkualmej yeskiaj (2 Tim. 3:1-5, 13). ¿Melauj ke tikitaj ke mochiujtok nejin tein moijtojka? Timiakej titajyouianij porin techijtakouanij temiktianij, tachtekinij oso akin teikamauiltiaj, oso akin kintauelitaj akin taman ixtamatij. Sekin nion kitatiaj tein amo kuali tein kichiuaj. Oksekin kinextiaj ke kinekij kinpaleuiskej taltikpakneminij, sayoj ke tein melauj kitemouaj kinchiuiliskej tein amo kuali. Uan maski xa amo teyi techchiuilianij, techijtakoua tein kichiuaj akin amo yolkualmej. ¿Keniuj timomachiliaj keman tikitaj keniuj ininka mauiltiaj seki konemej, akin xiuejkejya uan akin amo ueli mopaleuiaj? Sekin akin amo yolkualmej monejnemiltiaj kemej yeskiaj koujtajtapialmej oso hasta kemej amokuali ejekamej (Sant. 3:15, TNM). Sayoj ke Biblia techmatiltia ke uelis tikchiaskej tein kuali satepan.

w22.06 10 § 10

Jiova kintiochiua akin tetapojpoluiaj

10 Amo techpaleuia keman tikualantokej. Keman tikualantokej kemej yeskia tikmamajtokej teisa, uan Jiova amo kineki maj tikmamajtokanok nejon, ta maj tiyolseuikan (xikonixtajtolti Efesios 4:31, 32). Yejuatsin techiluia: “Ximoijkuanili kualanyot uan xikaua yolkualanyot” (Sal. 37:8). Techpaleuia komo tikchiuaj nejin, porin komo tikualantokej uelis kichiuas maj tikokolispeuakan (Prov. 14:30). Keman tikualantokej kemej yeskia timopajuiaj porin okachi techijtakoua tejuan ke akin techchiuilij teisa. Yejua ika, keman titetapojpoluiaj tejuan timopaleuiaj (Prov. 11:17). Tiyolseuij uan ueli tiksentokaj tiktekitiliaj Jiova.

w03-S 1/12 13 § 20

‘Deleitémonos en Jehová’

20 En aquel tiempo, “los mansos mismos poseerán la tierra” (Salmo 37:11a). ¿Quiénes son estos “mansos”? El término que se traduce “manso” viene de una raíz que significa “afligir, humillar”. Así es, “los mansos” son aquellos que esperan en Jehová para que se corrijan todas las injusticias que se les han infligido. “Verdaderamente hallarán su deleite exquisito en la abundancia de paz.” (Salmo 37:11b.) Incluso ahora hay abundancia de paz en el paraíso espiritual de la congregación cristiana verdadera.

Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot

it-2-S 424

Monte, Montaña

Estabilidad, permanencia o encumbramiento. Se atribuye a las montañas las cualidades de estabilidad y permanencia. (Isa 54:10; Hab 3:6; compárese con Sl 46:2.) Por lo tanto, cuando el salmista escribió que la justicia de Jehová era como “montañas de Dios” (Sl 36:6), pudo querer decir que la justicia de Jehová es inmutable; o, en vista del encumbramiento de las montañas, quizás se refirió a que la justicia de Dios está muy por encima de la del hombre. (Compárese con Isa 55:8, 9.) En conexión con el derramamiento del séptimo tazón de la ira de Dios, Revelación 16:20 dice: “No se hallaron las montañas”. Estas palabras dan a entender que ni siquiera cosas tan encumbradas como las montañas escaparían del derramamiento de la cólera de Dios. (Compárese con Jer 4:23-26.)

13-19 DE MAYO

TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | SALMOS 38, 39

Komo timoyolpatakejya maj amo timoteltajtakoltikanok tein tikchiujkej

w20.11 27 § 12, 13

Maj nochipa titachiakan taixpan

12 (Xikonixtajtolti 1 Juan 3:19, 20). Kemansa tinochin uelis techkuejmolos totanemilil. Xa porin tikchiujkej tein amo kuali achto ke tikixmatiskiaj tamachtilis tein melauak oso satepan ke timoauijkej (Rom. 3:23). Tein melauj, maski semi timochikauaskej tikchiuaskej tein kuali, “tinochin timotajtakolmakaj ika miak tataman” (Sant. 3:2; Rom. 7:21-23). Maski amo kuali timomachiliaj keman techkuejmoloua totanemilil, nejon uelis techpaleuis. ¿Keyej? Porin tikauaskej tein amo kuali tein tikchiujtoyaj uan tikixtaliskej amo oksepa tikchiuaskej (Heb. 12:12, 13).

13 Sayoj ke totanemilil xa kisentoka techkuejmoloua maski timoyolnonotskejya oso timoyolnemilijkejya uan Jiova techtapojpoluijya. Keman totanemilil kisentoka techkuejmoloua uelis kichiuas maj tiknemilikan tein amo melauj (Sal. 31:10; 38:3, 4). ¿Keyej tikijtouaj nejin? Maj tikitakan tein kipanok se tokniuj siuat. Itanemilil kisentokaya kikuejmolouaya porin achto kichiujka tein amo kuali. Yejua kijtoua: “Niknemiliaya ke okachi kuali katka maj amo semi nimochikauani niktekitilis Jiova porin xa ipa amo nimakisaskia”. Miakej xa no ijkon titanemiliaj. Sayoj ke moneki timochikauaskej maj totanemilil amo kisentoka techkuejmolo. Satanás semi kiyolpaktiskia maj amo tiktekitilikanok Jiova, maski Jiova techtasojta uan techtapojpoluijya (no xikonita 2 Corintios 2:5-7, 11).

w02-S 15/11 20 § 1, 2

Cómo hacer que nuestros días cuenten para Jehová

LOS días de nuestra vida parecen pocos y fugaces. Al meditar sobre la brevedad de la vida, el salmista David se sintió impulsado a pedir en oración: “Hazme conocer, oh Jehová, mi fin, y la medida de mis días... lo que es, para que yo sepa cuán transitorio soy. ¡Mira! Has hecho que mis días sean solo unos cuantos; y la duración de mi vida es como nada enfrente de ti”. David deseaba que su forma de vivir, reflejada en su habla y acciones, agradase a Dios. Reconoció su dependencia de Dios cuando dijo: “Mi expectación está vuelta hacia ti” (Salmo 39:4, 5, 7). Jehová escuchó a David: midió sus actos y lo recompensó como merecía.

Fácilmente podemos enredarnos en una vida acelerada y llena de actividades, queriendo aprovechar hasta el último minuto del día. Ese ritmo de vida pudiera causarnos ansiedad, sobre todo al percibir lo mucho que hay que hacer y experimentar, y el poco tiempo del que disponemos. ¿Queremos, igual que David, vivir de forma que obtengamos la aprobación de Jehová? No hay duda de que Él nos observa y examina cuidadosamente a cada uno de nosotros. Job, hombre temeroso de Dios, reconoció hace unos tres mil seiscientos años que Jehová veía sus caminos y contaba todos sus pasos. Por ello, formuló la siguiente pregunta retórica: “Cuando [él] pida cuentas, ¿qué podré responderle?” (Job 31:4-6, 14). Nosotros podemos hacer que nuestros días cuenten para Jehová si fijamos nuestras prioridades espirituales, obedecemos sus mandamientos y empleamos sabiamente nuestro tiempo. Analicemos con más detalle cómo lograr estos objetivos.

w21.10 15 § 4

Toni mitsonpaleuis oksepa kuali xionmouika iuan Jiova

Nochipa xikontataujti Jiova. Komo tikonsentoka amo kuali tionmomachilia, yejuatsin kiajsikamati ke xa ouij mitsonkisa tikontataujtis (Rom. 8:26). Maski ijkon, xikonsentoka xikontataujti uan xikonilui ke semi tikonneki kuali iuan tionmouikas (Rom. 12:12). Se tokniuj takat akin monotsa Andrej, kielnamiki: “Semi amo kuali nimomachiliaya uan semi nimopinaujmatia. Sayoj ke satepan ke nikchiuaya netataujtil okachi kuali nimomachiliaya”. Komo amo tikonmati toni tikonijtos keman tikontataujtis Jiova, itech xiontanemili netataujtilmej tein kichiuak tekiuaj David keman moyolnonotsak, tein moajsij itech Salmos capítulo 51 uan 65.

Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot

w22.09 13 § 16

Maj tiknextikan ke titakuaujtamachmej

16 Komo tikmatij timotsakuiliskej no tapaleuis maj oksekin touan takuaujtamatikan. Nejin techpaleuia maj amo tikijtokan teisa tein amo moneki momatis maski tiknekiskej tikijtoskej (xikonixtajtolti Proverbios 10:19). Redes sociales uelis kichiuas maj tiknextikan ox yekmelauj ueli timotsakuiliaj. Komo amo timoyekpiaj ueliskia tikinmatiltiskej miakej teisa tein amo moneki momatis. Uan keman tiktematiltiajya teisa amo teyi ueli tikchiuajok. Komo ueli timotsakuiliaj no techpaleuis maj amo teyi tikijtokan komo akin techixnamikij kitemouaj techkajkayauaskej para maj tikiniluikan teisa tein uelis kinijtakos tokniuan. Nejin uelis panos komo policías techtatajtaniaj itech se altepet kampa tekiuanij amo kinkauaj maj itaixpantijkauan Jehová taueyichiuakan. Komo tikpanouaj nejin oso okse taman uelis techpaleuis komo tikchiuaj nejin: “Amo teyi nikijtos” (Sal. 39:1). Moneki tiknextiskej ke titakuaujtamachmej iniuan tochankauan, totasojikniuan, tokniuan uan akin yeski. Uelis tikchiuaskej nejin komo tikmatij timotsakuiliskej.

20-26 DE MAYO

TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | SALMOS 40, 41

¿Keyej moneki tikinpaleuiskej oksekin?

w18.08 21 § 16-18

Tiyeskij tikualtakamej techyolpaktia

16 Akin yekmelauj kualtakat amo kichia maj no kimakakan teisa. Jesús kijtoj: “Kuak tiknekis tikintatamakas aksame, ijkuakon xikinnotsa nekes ten amo teyi kipiaj uan nekes ten makotoltijke. Uan no xikinnotsa nekes ten koxojme uan ixpojpoyome. Uan [...] Dios mitsmaktilis yolpakilis porin yejuan amo ueliske mitsnotsaske no xitatakuaki tech ninchan” (Luc. 14:13, 14). Biblia kijtoua ke akin kualtakat kitatiochiuiskej uan ke “yolpaki akin kinextia ke kiajsikamati akin amo kuali moajsi” (Sal. 41:1; Prov. 22:9). Moneki tiyeskij tikualtakamej porin yekmelauj tiknekij tikinpaleuiskej oksekin

17 Keman Pablo no kijtoj tein Jesús kijtojka ke “kachi yolpaktok in tagat ten tapaleuijtinemi ika ten niaxka uan ke ne tagat ten sayo kiselia tapaleuilis”, amo sayoj ika tajtojtoya keman tiktemakaj seki taman tein kipia ipatiuj, ta no keman tikyolchikauaj aksa, keman tikyolmajxitiaj ika Biblia uan keman tikpaleuiaj (Hech. 20:31-35). Pablo techmachtij ika tein kijtoj uan ika tein kichiuak ke moneki tiktemakaskej totonaluan, tochikaualis, tonepaleuil uan tonetasojtalis.

18 Akin momachtiaj keniuj monejnemiltiaj taltikpakneminij no kiitanij ke tiktemakaskej tein tikpiaj kichiua maj tiyolpakikan. Itech se amaix moijtoj ke taltikpakneminij kijtouaj ke okachi yolpakij keman kichiuaj seki taman tein kuali ininka oksekin. Tatemouanij kijtouaj ke keman tikinpaleuiaj oksekin, kuali timomachiliaj uan tiyolpakij. Yejua ika, seki tamatinij kinyolmajxitiaj taltikpakneminij maj kichiuakan seki tekimej kampa amo kintaxtauiskej uan nejon kinpaleuis maj amo semi kokolispeuakan uan maj yolpakikan. Nejin amo tikmoujkaitaj porin toTachijchiujkauj akin techtasojta, Jiova, nochipa kijtoua ke tiyeskij tikualtakamej kichiua maj tiyolpakikan (2 Tim. 3:16, 17).

w15 15/12 24 § 7

Jiova mitsonyekpias

7 Sayoj ke komo timotelkokouaj, Jiova techyolseuis uan techpaleuis. Yejua nejon kichiuak iniuan itekitikauan ne uejkauj. Tekiuaj David kijkuiloj: “Yolpaki akin kinextia ke kiajsikamati akin amo kuali moajsi; Jiova kimakixtis itech tonal keman kipias ouijkayot. Jiova kiyekpias uan kipaleuis maj kisentoka yolto” (Sal. 41:1, 2). ¿Kijtosnekia David ke komo itech nejon tonalmej se taltikpaknenkej kipaleuiaya aksa akin amo kuali moajsia, nejon taltikpaknenkej amo keman momikiliskia? Amo. David kijtosnekia ke komo nejon taltikpaknenkej kokolispeuaya, Dios kipaleuiskia uan kiyekpiaskia (Sal. 41:3). Techyolchikaua tikmatiskej ke Jiova kimati tein tikijyouijtokej uan amo techelkaua. Yejuatsin techyolchikaua uan techmaka tamatilis tein techpaleuis maj tikxikokan se kokolis. Uan no, kichiuani maj tonakayo ueli iselti moijkuanili seki kokolismej.

w17.09 12 § 17

Maj titeyoliknelikan kemej Jiova

17 Melauak ke amo titeyolikneliaj sayoj porin techpaleuia, ta porin tiknekij tikueyitaliskej uan tikchiuaskej kemej Jiova, akin itech ualeua netasojtalis uan teyoliknelilis (Prov. 14:31). Yejua ika, maj timochikauakan tikchiuaskej kemej yejuatsin. Ijkon okachi timotokiskej iniuan tokniuan uan okachi kuali timouikaskej iniuan oksekin (Gál. 6:10; 1 Juan 4:16).

Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot

it-2-S 46

Jehová

Todo el relato bíblico gira en torno a la vindicación de la soberanía de Jehová, que manifiesta el propósito principal de Jehová Dios: la santificación de su nombre. Esta santificación hace necesario limpiar el nombre de Dios de todo oprobio. Pero requiere mucho más que eso: requiere que todas las criaturas inteligentes de los cielos y de la Tierra honren ese nombre como sagrado, lo que, a su vez, significa que reconocen y respetan voluntariamente la soberanía de Jehová y que están deseosos de servirle, deleitándose en hacer su divina voluntad por el amor que le profesan. La oración de David a Jehová registrada en el Salmo 40:5-10 expresa bien esta actitud y verdadera santificación del nombre de Jehová. (Obsérvese la aplicación que hace el apóstol de partes de este salmo a Cristo Jesús en Heb 10:5-10.)

27 DE MAYO HASTA 2 DE JUNIO

TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | SALMOS 42-44

¿Keniuj uelis techpaleuis tein Jehová techmachtia?

w06-S 1/6 9 § 4

Puntos sobresalientes del libro segundo de los Salmos

42:4, 5, 11; 43:3-5. Si por alguna razón más allá de nuestro control se nos separa temporalmente de la congregación cristiana, nos sostendrá recordar los momentos felices pasados con nuestros hermanos. Aunque tales recuerdos quizá aumenten nuestra soledad al principio, también nos ayudarán a tener presente que Dios es nuestro refugio y que necesitamos esperar en él para recibir alivio.

w12-S 15/1 15 § 2

Sesiones de estudio más amenas y productivas

1 ORAR. Lo primero es acudir a Dios (Sal. 42:8). El estudio de su Palabra forma parte de la adoración que le rendimos. Por eso, debemos pedirle que nos conceda su espíritu y la debida actitud (Luc. 11:13). Barbara, quien lleva muchos años en el servicio misional, señala: “Siempre hago una oración antes de leer o estudiar la Biblia. Entonces siento que Jehová me apoya y aprueba lo que hago”. La oración nos ayuda a preparar la mente y el corazón para que asimilen el abundante alimento espiritual que recibimos.

w16.09 6 § 11, 12

“Amo xikaua maj temokan momauan”

11 Jiova no techyolchikaua ika nechikolmej, uejueyi nechikolmej uan tataman tamachtilismej tein motemakaj itech inechikol. Tein ompa timomachtiaj techpaleuia maj techolini tein kuali keman tiktekitiliaj Jiova, maj tikixtalikan tikseliskej seki tekimej uan maj kuali tikchiuakan tekit tein tikpiaj (Sal. 119:32). ¿Tiknekij tikuiskej chikaualis tein Jiova techmaka keman techmachtia?

12 Kemej tikitakejya, Jiova kinpaleuij itekitikauan maj kintaninij amalequitas uan etíopes. Uan no, kinmakak chikaualis Nehemías uan judíos tein kinpaleuij maj kiyekchijchiuanij tepamit tein kiyoualouaya Jerusalén. No ijkon, Dios techmakas chikaualis tein techpaleuis maj tiksentokakan titanojnotsakan maski tikpiaskej netekipacholis uan maski taltikpakneminij techixnamikiskej oso amo kinekiskej techkakiskej (1 Ped. 5:10). Sayoj ke Jiova amo kichiuas se ueyi tachiualis uan ika techijkuanilis kuejmolmej tein tikpiaj. Komo tiknekij tikpiaskej chikaualis, moneki tikchiuaskej seki taman. Moneki tikixtajtoltiskej Biblia mojmostaj, timomachtiskej tein tikitaskej itech nechikolmej uan amo timopolouiliskej nion se nechikol, timomachtiskej toselti uan iniuan tochankauan, uan tiktajtaniskej Jiova maj techpaleui. Maj amo tikauakan maj nion teyi kichiua maj amo tikuikan tein Jiova techmaka tein ika techyolchikaua. Komo tikitaj ke seki nejin taman amo tikyekchiujtokej, maj tiktajtanikan Dios maj techpaleui. Tikitaskej keniuj iespíritu techmaka chikaualis uan kichiua maj tiknekikan tikchiuaskej tein yejuatsin techiluia (Filip. 2:13). Sayoj ke, ¿uelis tikchikauaskej ininmauan oksekin?

Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot

it-1-S 470

Chacal

El chacal aparece repetidas veces en las Escrituras en diferentes ilustraciones. Cuando Job describió su propio estado lamentable, exclamó que había llegado a ser un “hermano para los chacales”. (Job 30:29.) Concerniente a una derrota humillante del pueblo de Dios, el salmista se lamentó: “Nos has aplastado en el lugar de chacales” (Sl 44:19), quizás refiriéndose al campo de batalla donde los chacales se congregan para alimentarse de los cadáveres. (Compárese con Sl 68:23.) Como consecuencia del sitio babilonio de Jerusalén en el año 607 a. E.C., hubo una gran hambre, y como resultado, las madres trataron con crueldad a sus propios hijos. Por esa razón Jeremías contrastó apropiadamente la crueldad “de [su] pueblo” con el cuidado maternal de los chacales. (Lam 4:3, 10.)

3-9 DE JUNIO

TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | SALMOS 45-47

Se nekuikatil tein kijtoua ke se tekiuaj monamiktia

w14 1/2 14 § 8, 9

¡Maj tiyolpakikan ika inenamiktilis Ichkatsin!

8 (Xikonixtajtolti Salmo 45:13, 14a.) Novia ajsi “senkis takualnextil” keman monamiktia tekiuaj. Itech Apocalipsis 21:2 moijtoua ke tamati kemej se altepet, Yankuik Jerusalén, uan moijtoua ke “mokualnextia kuak yetok ya para monamiktis” iuan itakauj. Nejin altepet tein moajsi iluikak kipia “ikualtsiyo de Dios” uan ualpetantok kemej “se tet ten semi patio [...] ten kiliaj jaspe. Uan ne naltonilot kinejneuilia cristal” (Apoc. 21:10, 11). Itech amaix Apocalipsis tel kualtsin momelaua keniuj petantok yankuik Jerusalén (Apoc. 21:18-21). ¡Yejua ika akin kijkuiloj Salmo kijtoua ke novia youi “senkis takualnextil”! Ta nenamiktilis mochiua ne iluikak.

9 Novia kiuikiliaj Novio, Tekiuaj Mesías. Yejua kipaleuijtok maj moajsi kemej moneki ‘keman kichipaua ika at tein kijtosneki tajtoltsin’, yejua ika ‘yektik uan amo teyi kipia tein amo kuali’ (Efes. 5:26, 27, TNM). Novia no moneki takentiyas kemej kinamiki ijkuak monamiktis. ¡Uan kemaj ijkon moajsi! “Itaken kipia seki taman ika oro” uan “ika taken tajkitil kiuikiliskej tekiuaj”. Keman monamiktia Ichkatsin, novia motakentia ika “kualtsin tilma ten kualtsin chipaktsin uan ten pepetaka, ijkon keme se tesiuajtan ten monamiktiti ya. Uan ne kualtsin taken”, yejua ininkuali tachiualisuan taixpejpenalmej (Apoc. 19:8).

w22.05 17 § 10-12

¿Toni kijtoua Apocalipsis ke tikonselis satepan?

10 ¿Toni kichiuas Jiova keman kiitas ke kinixnamikij uan kintajyouiltiaj itekitikauan? Yejuatsin kijtoua: “Niknextis nochi nokualanyo” (Ezeq. 38:18, 21-23). Apocalipsis capítulo 19 kijtoua tein panos. Jiova kiualtitanis iKonetsin maj kinpaleuiki itekitikauan uan maj kinixpoloki akin kinixnamikij. Uan Jesús amo iselti yetos, ta iuan yetoskej “soldados de ne iluikak”, tein kijtosneki ángeles iniuan 144,000 taixpejpenalmej (Apoc. 17:14; 19:11-15, TNM). Itech nejin neteuilis senkis kinixpoloskej nochin akin kiixnamikij Jiova (xikonixtajtolti Apocalipsis 19:19-21).

11 ¿Keniuj momachiliskej itekitikauan Jiova nikan taltikpak keman kiitaskej ke kinixpolojkejya akin kiixnamikiaj Dios uan yejuan makiskej? ¡Semi yolpakiskej! Uan maski ne iluikak semi yolpakiskej keman ixpoliuis Ueyi Babilonia, onkas okse taman tein kichiuas maj okachi yolpakikan (Apoc. 19:1-3). Itech amatajkuilol Apocalipsis ika motajtoua keman monamiktia “ichkatsin”, uan nejin yejua tein okachi tayekantok (Apoc. 19:6-9).

12 ¿Kemanian monamiktis “ichkatsin”? Maski 144,000 taixpejpenalmej yetoskejya iluikak tepitsin achto ke peuas Armagedón, ayamo ijkuak monamiktis (xikonixtajtolti Apocalipsis 21:1, 2, TNM). Monamiktis keman panosya Armagedón uan keman kinixpoloskejya nochin akin kiixnamikij Dios (Sal. 45:3, 4, 13-17).

it-1-S 1061

Guerra

Cuando concluya esta guerra, la Tierra disfrutará de paz durante mil años. El salmo declara a este respecto, “[Jehová] hace cesar las guerras hasta la extremidad de la tierra. Quiebra el arco y verdaderamente corta en pedazos la lanza; quema los carruajes en el fuego”. Este salmo tuvo su primer cumplimiento cuando Dios trajo paz a la tierra de Israel al destruir los instrumentos de guerra del enemigo. Pero una vez que Jesucristo derrote a los instigadores de la guerra en Har-Magedón, se disfrutará de paz completa y satisfaciente hasta la extremidad de esta esfera terrestre. (Sl 46:8-10.) Finalmente, las personas favorecidas con vida eterna serán las que habrán batido “sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en podaderas” y que no habrán ‘aprendido más la guerra’. “Porque la boca misma de Jehová de los ejércitos lo ha hablado.” (Isa 2:4; Miq 4:3, 4.).

Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot

w17.04 12 § 9

¿Toni ixpoliuis keman taixyekanas iTekiuajyo Dios?

9 ¿Toni kinixpatas taltikpaknechikolmej kampa takajkayauaj? ¿Moajsis se nechikol itech taltikpak satepan ke panos Armagedón? Biblia kijtoua: “Dios kichijchiuas se yankuik eluiyak uan ne yankuik taltikpak, kampa mochiutos sayo ten kualtsin chipaukanemilis ijkon kemej yejuatsin motenkauak” (2 Ped. 3:13). Iluikak tein achto moajsia kinixnextia tekiuajyomej tein takajkayauaj. Uan taltikpak tein achto moajsia kinixnextia taltikpakneminij akin kinixyekanaj. ¿Toni kinixpatas taltikpak uan iluikak tein achto moajsiaj? “Se yankuik eluiyak uan ne yankuik taltikpak.” Yankuik iluikak kiixnextia se yankuik tekiuajyot. Nejin yejua iTekiuajyo Dios, kampa pouij Jesucristo uan 144,000 tekiuanij akin iuan taixyekanaskej. Yankuik taltikpak kinixnextia taltikpakneminij akin kinixyekanas iTekiuajyo Dios. Jesús uan akin iuan tekiuajtiskej senkis kinextiskej ikualneskayouan Jiova, akin kiuelita maj nochi kuali tayekyeto (1 Cor. 14:33). Yejua ika kuali ixyetos keniuj moajsis “yankuik taltikpak”. Takamej akin taixyekanaskej itech Xochital yeskij yolkualmej uan kitojtokaskej itaixyekanalis Jesús uan 144,000 (Sal. 45:16). Maj tiknemilikan keniuj yeski nemilis keman taltikpaknechikolmej kampa takajkayauaj kinixpatas sayoj se nechikol kampa amo xexeliujtoskej uan kampa amo keman takajkayauaskej.

10-16 DE JUNIO

TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | SALMOS 48-50

Tetatmej, xikinpaleuikan namokoneuan maj takuaujtamatikan ke Jehová kiixyekantok inechikol

w22.03 22 § 11

Tikueyichiuaskej Jiova kichiua maj okachi tiyolpakikan

11 Tikueyichiuaj Jiova keman timomachtiaj iTajtol uan keman tikinpaleuiaj tokoneuan maj kiixmatikan yejuatsin. Nochi sábados, israelitas uelia kikauayaj inintekiuj uan nochi tein kichiuayaj mojmostaj para kichiuaskej tein kinpaleuiskia maj okachi kuali mouikakan iuan Jiova (Éx. 31:16, 17). Israelitas kinpaleuiayaj ininkoneuan maj kiixmatinij Jiova uan nochi tein kuali tein kichiuaya. Tejuan moneki tikxeloskej tiempo para tikixtajtoltiskej uan timomachtiskej iTajtol Dios. Nejon se taman tein no ika tikueyichiuaj Jiova uan techpaleuia maj okachi timotokikan iuan (Sal. 73:28). Uan no, keman timosenmachtiaj iniuan tochankauan uelis tikinpaleuiskej tokoneuan maj no peua kuali mouikakan iuan toTajtsin Jiova, akin semi techtasojta (xikonixtajtolti Salmo 48:13).

w11-S 15/3 19 § 5-7

Tenemos buenas razones para estar contentos

“Marchen ustedes alrededor de Sión, y vayan a la redonda de ella, cuenten sus torres. Fijen su corazón en su antemural. Inspeccionen sus torres de habitación, para que puedan relatarlo a la generación futura.” (Sal. 48:12, 13.) Con estas palabras, el salmista animó al pueblo a ir a Jerusalén y verla de cerca. ¿Se imagina los recuerdos imborrables de las familias judías que viajaban a la ciudad santa para las fiestas anuales y tenían la oportunidad de contemplar su majestuoso templo? Lo que veían era maravilloso, y, como es natural, tenían muchas ganas de “relatarlo a la generación futura”.

Pensemos en la reina de Seba, quien recibió con escepticismo los informes que le llegaron acerca del espléndido reinado de Salomón y su vasta sabiduría. ¿Qué la convenció de que era verdad lo que había escuchado? Ella misma dio la respuesta: “No puse fe en sus palabras hasta que yo hubiera venido para que mis propios ojos vieran” (2 Cró. 9:6). Está claro que las cosas que más impacto nos causan son las que vemos con nuestros propios ojos.

¿Cómo puede ayudar a sus hijos a ver con sus propios ojos las maravillas de la organización de Jehová? Si hay un Hogar Betel cerca de su casa, vale la pena hacer el esfuerzo de ir a conocerlo. Fijémonos en el caso de Mandy y Bethany. Aunque se criaron a unos 1.500 kilómetros (900 millas) de la sucursal de su país, sus padres las llevaban frecuentemente a visitarla, sobre todo cuando eran adolescentes. “Antes de conocer Betel —comentan ellas— pensábamos que era un lugar muy ceremonioso y que solo había allí personas mayores. Pero la realidad es que vimos muchos jóvenes alegres trabajando duro para Jehová. Llegamos a comprender que la organización no se limita a la zona donde vivimos. Cada visita a la sucursal era una inyección de energía espiritual.” Mandy y Bethany pudieron observar de cerca la organización de Dios, y eso las impulsó a hacerse precursoras, y más tarde fueron invitadas a Betel como voluntarias temporales.

w12 1/8 19 § 5

Maj timonejnemiltikan kemej akin pouij itech iTekiuajyo Dios

5 Maj timomachtikan tein mochiujtiualaj itech altepet. Akin kinekij pouiskej itech se ueyi altepet, xa monekis momachtiskej seki taman tein mochiujtiualaj ompa. No ijkon, akin kinekij pouiskej itech iTekiuajyo Dios moneki momachtiskej uan ijkon uelis kiixmatiskej nejon tekiuajyot. Maj itech titanemilikan se neskayot tein mochiuak ne uejkauj Israel. Ikoneuan Coré kitasojtayaj Jerusalén uan kampa taueyichiuayaj uan kinpaktiaya kitetapouiskej nochi tein mochiujtiualaj itech altepet. Tein okachi kiuelitayaj amo katka ke tel kuali chijchiujtoya, ta porin kampa taueyichiuayaj uan Jerusalén, kiixnextiayaj se taman tein motelnekia. Nejin katka ialtepeuj “ueyi Tekiuaj” Jiova, porin ompa kiueyichiuayaj kemej yejuatsin kiyolpaktiaya. Ompa kampa motamachtiaya iTanauatil Jiova uan yejuatsin katka ueyi Tekiuaj itech nejon xolal kampa kinextij iueyi netasojtalis (xikonixtajtolti Salmo 48:1, 2, 9, 12, 13). ¿No ijkon tikonnejneki tionmomachtis uan tiontetapouis tein mochiujtiualaj itech inechikol Jiova nikan taltikpak? Keman tionmomachtis tein mochiujtiualaj uan tikonitas keniuj Jiova kinpaleuiani itekitikauan, okachi tikonneltokas ke yekmelauj moajsi iTekiuajyo Dios uan okachi tikonnejnekis tiontetapouis kuali tanauatilmej ika nejon Tekiuajyot (Jer. 9:24; Luc. 4:43).

Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot

it-2-S 857

Riquezas

Como una nación próspera, los israelitas podían disfrutar de comer y beber (1Re 4:20; Ec 5:18, 19), y sus riquezas servían para protegerlos de los problemas de la pobreza. (Pr 10:15; Ec 7:12.) Sin embargo, aunque el propósito de Jehová era que los israelitas disfrutaran de prosperidad por su duro trabajo (compárese con Pr 6:6-11; 20:13; 24:33, 34), también se encargó de advertirles del peligro que suponía olvidarse de que Él era la Fuente de su prosperidad y ponerse a confiar en las riquezas. (Dt 8:7-17; Sl 49:6-9; Pr 11:4; 18:10, 11; Jer 9:23, 24.) Se les recordó que las riquezas eran transitorias (Pr 23:4, 5); no podían entregarlas a Dios como un rescate para librar a alguien de la muerte (Sl 49:6, 7) y no eran de ningún valor para los muertos. (Sl 49:16, 17; Ec 5:15.) Se les mostró que el dar indebida importancia a las riquezas les conduciría a prácticas fraudulentas y al disfavor de Jehová. (Pr 28:20; compárese con Jer 5:26-28; 17:9-11.) También se les estimuló a “[honrar] a Jehová con [sus] cosas valiosas”. (Pr 3:9.)

17-23 DE JUNIO

TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | SALMOS 51-53

¿Toni nechpaleuis maj amo nitajtakolchiua?

w19.01 15 § 4, 5

Keniuj uelis tikyekpiaskej toyolo

4 Itech Proverbios 4:23, tajtol ‘yolo’ kiixnextia totanemililuan, tein tikmachiliaj, tein techolinia maj tikchiuakan teisa uan tein tiknejnekij. Nejin yejua kemej yekmelauj titamatij, amo tein tiknextiaj tapani.

5 Tikyekpiaskej toyolo tamati kemej ijkuak tikyekpiaj tonakayo. Kemej neskayot, komo amo tiknekij tikokolispeuaskej, moneki tikuaskej uan tikchiuaskej tein techchikauas. No ijkon, komo tiknekij maj chikauak tokuali uikalis iuan Jiova, moneki nochipa tikixtajtoltiskej Biblia uan amaixmej tein ika tajtouaj uan nochipa tiknextiskej ke titakuaujtamatij iuan Jiova. Tiknextiaj totakuaujtamatilis keman tikchiuaj tein timomachtiaj uan ika titajtouaj tein tikneltokaj (Rom. 10:8-10; Sant. 2:26). Uan no, kemej timoitaj uelis kichiuas maj tiknemilikan ke kuali tiyetokej, maski tein melauj, timokokouaj. No ijkon, tein tikchiuaj itech itekiyo Dios uelis kichiuas maj tiknemilikan ke chikauak moajsi totakuaujtamatilis, maski tein melauj peua tikpiaj amo kuali tanejnekilis (1 Cor. 10:12; Sant. 1:14, 15). Maj tikelnamikikan ke Satanás kineki maj titanemilikan kemej yejua. ¿Keniuj kitemoua kichiuas nejon, uan keniuj uelis timoyekpiaskej?

w15 15/6 15 § 5, 6

Maj timoijkuanilikan amo kuali tanejnekilis

5 Komo nochipa tiktataujtiaj Jiova, yejuatsin techpaleuis maj timoijkuanilikan amo kuali tanejnekilis. Techmakas yektikatsin espíritu uan chikaualis tein techpaleuis maj tichipaujkanemikan. Keman tiktataujtiskej uelis tikiluiskej ke sayoj tiknekij tiknemiliskej tein yejuatsin kiyolpaktia (Sal. 19:14). Uan no, uelis tiktajtaniskej ika yolyemanilis ox kiita teisa tein amo kuali itech toyolo tein uelis techuikas maj titajtakokan (Sal. 139:23, 24). No uelis tiktajtaniskej maj techpaleui maj amo tiauilnemikan, okachiok ijkuak timoajsiskej kampa uelis titajtakoskej (Mat. 6:13).

6 Uelis yeski ke achto ke timochiuaskiaj tiitaixpantijkauan Jiova tikuelitayaj tikchiuaskej seki taman tein amo kuali. Uan kemansa xa tikyolnejnekijok tikchiuaskej. Sayoj ke Jiova uelis techpaleuis maj timopatakan. Yejua nejon kipanok tekiuaj David. Yejua motekak iuan se siuat akin amo katka inamik. Sayoj ke satepan moyolnonotsak uan kitajtanij Jiova maj kimakani “se yolo chipauak” uan maj kipaleuiani maj tatakamatini (Sal. 51:10, 12). Yejua ika, komo tejuatsin tionmochikaujtok tionmoijkuanilis amo kuali tanejnekilis, xikontajtani Jiova maj mitsonpaleui. Yejuatsin mitsonpaleuis okachi xikonyolnejneki xikontakamati uan amo xikonpia amo kuali tanemililmej (Sal. 119:133).

Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot

it-1-S 716

Doeg

Edomita que servía de mayoral de los pastores del rey Saúl, un puesto de supervisor que exigía responsabilidad (1Sa 21:7; 22:9); debió ser un prosélito. Debido a ser “detenido delante de Jehová” en Nob —posiblemente a causa de un voto, alguna inmundicia o sospecha de lepra—, Doeg presenció cómo el sumo sacerdote Ahimélec le daba a David el pan de la proposición y la espada de Goliat. Más tarde, cuando Saúl se dirigió a sus siervos y los acusó de estar conspirando contra él, Doeg reveló lo que había visto en Nob. Después de convocar al sumo sacerdote Ahimélec, así como a los otros sacerdotes de Nob, e interrogarle, Saúl ordenó a los corredores que dieran muerte a los sacerdotes. Cuando estos rehusaron, Doeg, por mandato de Saúl, dio muerte sin vacilar a un total de ochenta y cinco sacerdotes. Después de esta acción inicua, Doeg dio a Nob por entero a la destrucción, matando a todos sus habitantes, tanto jóvenes como viejos, así como al ganado. (1Sa 22:6-20.)

Como se indica en el encabezamiento del Salmo 52, David escribió concerniente a Doeg: “Adversidades trama tu lengua, afilada como una navaja, y obra engañosamente. Has amado lo malo más que lo bueno; la falsedad, más que el hablar justicia. Has amado todas las palabras devoradoras, oh lengua engañosa”. (Sl 52:2-4.)

24-30 DE JUNIO

TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | SALMOS 54-56

Dios mitsonpaleuia

w06-S 1/8 22 § 10, 11

Seamos sabios: temamos a Dios

10 En cierta ocasión, David se refugió en los dominios de Akís, rey de la ciudad filistea de Gat, la misma ciudad donde Goliat había nacido (1 Samuel 21:10-15). Entonces, los siervos del rey lo acusaron de ser un enemigo de la nación. ¿Qué hizo David en aquella peligrosa situación? Oró con fervor a Jehová (Salmo 56:1-4, 11-13). Para escapar, tuvo que fingir que estaba loco, pero él sabía que era Jehová quien lo había liberado al bendecir sus actos. Su confianza absoluta en Él demostró que verdaderamente era un hombre temeroso de Dios (Salmo 34:4-6, 9-11).

11 Al igual que David, nosotros podemos demostrar que tememos a Dios. ¿De qué manera? Confiando en su promesa de ayudarnos cuando atravesamos dificultades. “Haz rodar sobre Jehová tu camino, y fíate de él, y él mismo obrará”, escribió David (Salmo 37:5). Ahora bien, eso no significa que en vez de hacer lo posible por resolver nuestros problemas, se los dejemos a Jehová para que él se encargue de ellos. Después de pedirle ayuda a Dios, David no se quedó cruzado de brazos. Más bien, empleó las capacidades físicas y mentales que Jehová le había dado y afrontó el problema. Sin embargo, sabía que el ser humano no puede depender únicamente de sus propias fuerzas. Y así es como nosotros debemos verlo. Una vez que hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance, tenemos que dejar el resto en manos de Jehová. La verdad es que, muchas veces, lo único que podemos hacer es confiar en él. Entonces es cuando el temor de Dios se convierte en algo mucho más real para nosotros. Sin duda, estas sinceras palabras de David resultan muy alentadoras: “La intimidad con Jehová pertenece a los que le temen” (Salmo 25:14).

cl-S 243 § 9

Nada puede “separarnos del amor de Dios”

9 Jehová también valora nuestro aguante (Mateo 24:13). Recuerde que Satanás quiere que usted le dé la espalda a Dios. Así que cada día que le es leal a Jehová es un día más en que contribuye a responder a los desafíos del Diablo (Proverbios 27:11). Claro, a veces es difícil aguantar. Si tenemos problemas de salud, económicos, emocionales o de otro tipo, cada día puede convertirse en una prueba. Además, si nuestras expectativas tardan en cumplirse, podríamos desanimarnos (Proverbios 13:12). Jehová valora mucho que, a pesar de todo esto, le sigamos sirviendo con aguante. Por eso, con total seguridad, el rey David le pidió que recogiera sus lágrimas en un odre y le dijo: “¿Acaso no están anotadas en tu libro?” (Salmo 56:8). Jehová ve nuestras lágrimas y todo lo que sufrimos por serle leales. Él recuerda todo esto con cariño y lo valora muchísimo.

w22.06 18 § 16, 17

Inetasojtalis Jiova techpaleuia maj amo timouikan

16 Satanás kimati ke tikpatiuitaj tonemilis uan amo tiknekij timomikiliskej. Yejua ika kijtoua ke tikauaskej tein yeski para amo timomikiliskej, hasta tikauaskej Jiova (Job 2:4, 5). ¡Sayoj ke nejon amo melauj! Yejua ueli kichiua maj timomikilikan uan kemej tikmouiliaj timomikiliskej ika kitemoua maj tikauakan Jiova (Heb. 2:14, 15). Kemansa, Satanás kichiua maj sekin techiluikan ke komo amo tikauaj Jiova, techmiktiskej. Oso keman ijsiujka tikokolispeuaj, no uelis kitemos maj tikauakan Jiova. Xa tapajtianij oso tochankauan akin amo itaixpantijkauan Jiova, techchikaujkauiskej maj tiktapanauilikan itanauatil Dios uan maj techtalilikan esti. Oso xa aksa techiluis maj timopajtikan ika seki taman tein kitapanauilia itanauatiluan Dios.

17 Amo akin kineki momikilis, sayoj ke tikmatij ke komo timomikiliaj Jiova kisentokas techtasojtas (xikonixtajtolti Romanos 8:37-39). Jiova kinelnamiki kemej yeskia yoltoskiajok akin kuali iuan mouikayaj uan momikilijkejya (Luc. 20:37, 38). Semi kineki kichiuas maj oksepa nemikan (Job 14:15). Jiova kitemakak se taman tein semi kipia ipatiuj porin kineki maj tinemikan nochipaya (Juan 3:16). Kuali tikmatij ke Jiova semi techtasojta uan techyekpia. Yejua ika keman timokokouaj oso techiluiaj ke techmiktiskej amo tikauaj, ta tiktajtaniaj maj techyolseui, maj techmaka tamatilis uan maj techpaleui maj titaxikokan. Yejua nejon tein kichiujkej Valeria uan inamik (Sal. 41:3).

Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot

it-2-S 707, 708

Presciencia, predeterminación

El proceder traidor de Judas Iscariote cumplió profecía divina y demostró la presciencia de Jehová, así como también la de su Hijo. (Sl 41:9; 55:12, 13; 109:8; Hch 1:16-20.) No obstante, no puede afirmarse que Dios predeterminó o predestinó específicamente a Judas para que siguiera tal proceder. Las profecías habían predicho que uno de los asociados íntimos de Jesús lo traicionaría, pero no especificaron cuál de ellos sería. También en este caso los principios bíblicos excluyen la posibilidad de aducir que Dios predestinó el comportamiento de Judas. El apóstol Pablo mencionó la siguiente norma divina: “Nunca impongas las manos apresuradamente a ningún hombre; ni seas partícipe de los pecados ajenos; consérvate casto”. (1Ti 5:22; compárese con 3:6.) Jesús se interesó en seleccionar sabiamente y con el debido rigor a sus doce apóstoles, pues antes de dar a conocer su decisión, pasó toda una noche orando a su Padre. (Lu 6:12-16.) Si hubiera estado predestinado que Judas fuese un traidor, la guía de Dios hubiese sido inconsecuente y, según su propia norma, se hubiese hecho partícipe de los pecados que Judas cometió.

Por consiguiente, se desprende que cuando se seleccionó a Judas para ser apóstol, su corazón aún no daba indicios de tener una actitud traicionera. Él permitió que ‘brotara una raíz venenosa’ y lo contaminara, de modo que se desvió y aceptó la dirección del Diablo en lugar de la de Dios, lo que le llevó al robo y la traición. (Heb 12:14, 15; Jn 13:2; Hch 1:24, 25; Snt 1:14, 15; véase JUDAS núm. 4.) Cuando su desviación llegó a un determinado punto, Jesús mismo pudo leer el corazón de Judas y predecir su traición. (Jn 13:10, 11.)

    Amaixmej itech Náhuatl (norte de Puebla) (2003-2025)
    Kampa se kisa
    Kampa se kalaki
    • náhuatl del norte de Puebla
    • Maj se kipanoltili okse
    • Kampa se kipata kemej se kineki
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Kemej kinamiki motekitiltis
    • Keniuj tikyekpiaj tein tikseliaj
    • Kampa mopata seki taman
    • JW.ORG
    • Kampa se kalaki
    Maj se kipanoltili okse