Diospa munayninta ruwananchikpaq huñunakuypi yanapawaqninchik qillqapa sapaq yachachikuyninkuna
6-12 JULIO
BIBLIAMANTA ASTAWAN YACHANAPAQ | EXODO 6, 7
“Kunanmi qawanki Egipto nacionpa kamachiqninta imam ruwasqayta”
it-2-S pag. 415 § 1
Moisés
Asimismo, hubo un cambio notable en los hombres de Israel. Al principio habían aceptado las credenciales de Moisés, pero cuando se les impuso condiciones de trabajo más duras por orden de Faraón, se quejaron contra él hasta el punto de que Moisés, desalentado, pidió ayuda a Jehová (Éx 4:29-31; 5:19-23). El Altísimo lo fortaleció diciéndole que había llegado el momento de realizar lo que Abrahán, Isaac y Jacob habían esperado, a saber, revelar completamente el significado de su nombre Jehová libertando a Israel y estableciéndolo como una gran nación en la Tierra Prometida (Éx 6:1-8). Ni siquiera entonces escucharon a Moisés los hombres de Israel. Pero después de la novena plaga, estuvieron totalmente de su lado, y cooperaron de tal modo que después de la décima plaga pudo organizarlos y sacarlos de Egipto de una manera ordenada, “en orden de batalla” (Éx 13:18).
it-2-S pag. 414 § 5, 6
Moisés
Ante Faraón en Egipto. Moisés y Aarón eran entonces figuras clave de una ‘batalla de dioses’. Por mediación de los sacerdotes magos, cuyos jefes eran al parecer Janes y Jambres (2Ti 3:8), Faraón invocó los poderes de todos los dioses de Egipto contra el poder de Jehová. El primer milagro que realizó Aarón ante Faraón por instrucción de Moisés demostró la supremacía de Jehová sobre los dioses de Egipto, aunque Faraón se hizo más obstinado (Éx 7:8-13). Más tarde, cuando llegó la tercera plaga, incluso los sacerdotes tuvieron que admitir: “¡Es el dedo de Dios!”. Y la plaga de diviesos los afectó tanto, que ni siquiera pudieron comparecer ante Faraón para oponerse a Moisés durante esa plaga (Éx 8:16-19; 9:10-12).
Las plagas ablandan a unos y endurecen a otros. Moisés y Aarón anunciaron cada una de las diez plagas. Las plagas se produjeron según se habían anunciado, lo que demostró que Moisés era el representante de Dios. El nombre de Jehová se declaró y divulgó por todo Egipto, ablandando a unos y endureciendo a otros con respecto a ese nombre: los israelitas y algunos egipcios se ablandaron, y Faraón, sus consejeros y partidarios se endurecieron (Éx 9:16; 11:10; 12:29-39). En vez de creer que habían ofendido a sus dioses, los egipcios sabían que era Jehová el que estaba juzgando a sus dioses. Para cuando ya se habían ejecutado nueve plagas, Moisés también se había hecho “muy grande en la tierra de Egipto, a los ojos de los siervos de Faraón y a los ojos del pueblo” (Éx 11:3).
Ima yachachikuykunatam tariramunchik
it-2-S pag. 1140 § 4, 5
Tukuy atiyniyuq
Jehova Diosmi Moisesta nirqa: ‘Abrahanman, Isaacman hinaspa Jacobmanmi rikurirqani “tukuy atiyniyuq Dios” sutiywan riqsichikuspay, “tayta Dios [utaq Jehova Dios]” sutiypim ichaqa paykunaman manaraq riqsichikurqanichu’, nispa (Ex 6:3). Jehova Diosmi nirqa Abrahanman, Isaacman hinaspa Jacobman sutinta mana willasqanmanta. Chaywanmi ichaqa mana nichkarqachu chiqaptapuni sutinwan mana riqsichikusqanmantaqa. Paykunawan ñawpaq abuelonkunaqa Diostam sutinmanta qayakuqku. Chayraykum nichwan Diospa sutinta allinta yachasqankumanta (Ge 4:1, 26; 14:22; 27:27; 28:16). Chaymantapas Genesis qillqapiqa Diospa sutinqa 172 kutitam rikurin, tukuy atiyniyuq nisqañataqmi suqta kutillata rikurin. Abrahanwan Isaacqa chaynataq Jacobqa allintam yacharqaku Jehova Diosqa tukuy atiyniyuq kasqanta, ichaqa manam allintaqa yacharqakuchu Diospa sutin ima ninan kasqantaqa. Chayraykum nichwan Jehova Diosqa sutinwan mana riqsichikusqanmanta.
it-2-S pag. 414 § 2
Moises
Moisesqa mana ruway atiqpaqmi hapikurqa, chaywanpas Jehova Diosqa munayninta ruwananpaqmi akllaykurqa. Moisesqa Jehova Diostam nirqa mana rimay atisqanta, ñawpaqtam ichaqa mana chaynachu karqa. Egipto nacionpi kachkaspanmi payqa qaritukuspan llaqtamasinkunata librayta munarqa. Tiempo pasasqanman hinam Jehova Diosqa llaqtanta librananpaq nirqa. Moisesmi ichaqa mana atinanmanta nirqa, chaywanmi Jehova Diosqa piñakururqa. Chayna kaptinpas Jehova Diosqa Aarontam akllaykurqa Moisesta yanapananpaq. Jehova Diosmi Moisesman tukuy imata willaq, Moisesñataqmi tukuy chaykunata wawqinman niq chaynapi pay Egipto nacionta kamachiqman willananpaq, chaymi Aaronpaqqa Moisesqa dios hina karqa. Huk kutipim, Jehova Diosqa Moisesman kamachikuyninkunata qurqa. Moisesñataqmi tukuy chay kamachikuykunata Aaronman willarqa, chaynapi pay faraonman rispa chaykunata willananpaq (Ex 2:23; 4:10-17). Chayraykum Jehova Diosqa nirqa Aaronqa Moisespa willakuqnin hina kasqanmanta. Jehova Diosqa nirqataqmi Moisesqa Egipto nacionpi kamachiqpaq dios hina kasqanmanta, chaynataqa nirqa Diospa yanapakuynillanwan Egipto nacionpa kamachiqpa qayllanpi tukuy imata willakunanraykum (Ex 7:1, 2).
13-19 JULIO
BIBLIAMANTA ASTAWAN YACHANAPAQ | EXODO 8, 9
“Egipto nacionta kamachiqqa mana yachachkaspanpas Jehova Diospa munaynintam ruwarqa”
it-2-S pag. 1105
Terquedad
En la relación que Jehová Dios ha mantenido con la humanidad, ha permitido con paciencia que determinadas personas y naciones continúen existiendo pese a merecer la muerte (Gé 15:16; 2Pe 3:9). Mientras que algunos respondieron favorablemente a esta concesión al hacerse acreedores de la misericordia (Jos 2:8-14; 6:22, 23; 9:3-15), otros se endurecieron aún más contra Jehová y contra su pueblo (Dt 2:30-33; Jos 11:19, 20). Como Jehová no impide que algunas personas se hagan testarudas, se dice que ‘deja que se obstinen’ o ‘endurezcan sus corazones’. Cuando finalmente ejecuta venganza sobre los tercos, demuestra su gran poder y hace que se reconozca su nombre (Compárese con Éx 4:21; Jn 12:40; Ro 9:14-18).
it-1-S pag. 1227
Iniquidad
Además, Jehová Dios se vale de las circunstancias de tal manera que, sin advertirlo, los inicuos colaboren con su propósito. Aunque se oponen a Dios, Él puede restringirlos al grado necesario para proteger a sus siervos íntegros, e incluso puede hacer que sus acciones realcen la justicia divina (Ro 3:3-5, 23-26; 8:35-39; Sl 76:10). Esta idea se expresa en Proverbios 16:4: “Todo lo ha hecho Jehová para su propósito, sí, hasta al inicuo para el día malo”.
Un ejemplo es el de Faraón, a quien Jehová hizo saber por medio de Moisés y Aarón que debía liberar a los israelitas sometidos a esclavitud. Dios no hizo inicuo a este gobernante egipcio, pero permitió que continuase vivo y también manejó las circunstancias para que mostrasen que era inicuo y merecedor de muerte. El propósito de Jehová al hacer esto se revela en Éxodo 9:16: “Por esta causa te he mantenido en existencia, a fin de mostrarte mi poder y para que mi nombre sea declarado en toda la tierra”.
Las diez plagas derramadas sobre Egipto, que culminaron con la aniquilación de Faraón y sus fuerzas militares en el mar Rojo, fueron una demostración impresionante del poder de Jehová (Éx. 7:14–12:30; Sl 78:43-51; 136:15). Las naciones vecinas todavía hablaban de este suceso muchos años después, y de esta manera el nombre de Dios fue declarado por toda la Tierra (Jos 2:10, 11; 1Sa 4:8). Si Jehová hubiese ejecutado inmediatamente a Faraón, no habría sido posible esta grandiosa demostración de su poder para su gloria y la liberación de su pueblo.
Ima yachachikuykunatam tariramunchik
it-2-S pag. 1077
Tankayllu uru
Tankayllu uruqa animalkunamantawan runakunamantam yawarninta suqun. Tankayllupa kachukusqanqa llumpaytataqmi siqsikun. Africa lawpiqa chay tankayllu urukunaqa achkasum kanku. Mirasqanku lawkunapiqa runakunapas manañam yachankuchu nitaq chayninta purinkuchu. Chayraykum nichwan Egipto nacionpi chay urukuna rikurimuspan chaypi yachaqkunata anchata ñakarichisqanmanta hinaspa wakinkunata wañuymanpas apasqanmanta.
w04-S 15/3 pag. 25 § 9
Exodo sutiyuq qillqapa allinnin yachachikuymanta
8:26, 27. ¿Imanasqataq Moisesqa nirqa Egipto nacionpiqa Diospaq mana imatapas kañapunankupaq? Egipto nacionpiqa animalkunataqa taytacha-mamachankupaqmi hapiqku. Chayraykum Moisesqa Egipto nacionta kamachiqta nirqa chunniqman rispanku chaypiña Jehova Diospaq animalkunata kañapunankupaq.
20-26 JULIO
BIBLIAMANTA ASTAWAN YACHANAPAQ | EXODO 10, 11
“Moiseswan Aaronqa mana manchakuqmi karqaku”
Jesusta qatipakuspayá mana manchakuspanchik willakusun
6 Kunanñataq rimarisun Moises mana manchakuspan faraonwan Egiptopi rimasqanmanta, faraonqa qawasqa karqa manam dioskunapa rantinpi gobiernaq hinallachu aswanqa dios hinam, Ra sutiyuq inti diospa churin hina. Payqa huk faraonkuna hinachá kikinpa rikchayllanta yupaycharqa. Kay hatun tukuq, rumi sunqu faraontaqa manam pipas ima ruwanantaqa ninmanchu karqa. Nisqantaqa kasukunapunim karqa. Paypa qayllanmanmi mana nichkaptillan achka kutita Moisesqa rirqa, payqa manso, humilde hinaspa oveja michiq runam karqa. ¿Imatam Moisesqa nirqa faraonta? Nirqam millonninpi Israel runakunata nacionninmanta lluqsichinanpaq, mana chayqa achka ñakariykunawan Egiptota Dios castigananta. Willananpaqmi Moisesqa valorchakunan karqa (Num. 12:3; Heb. 11:27).
it-2-S pag. 415 § 2
Moisés
Se necesitó valor y fe para enfrentarse a Faraón. Moisés y Aarón estuvieron a la altura de las circunstancias gracias a la fuerza que recibieron del espíritu de Jehová. Solo hay que pensar en el esplendor de la corte de Faraón, el rey de la potencia mundial indiscutida de aquel tiempo. Tenían ante sí al altivo Faraón, de quien se decía que era un dios, con su séquito de consejeros, comandantes militares, guardas y esclavos, y también a los líderes religiosos, los sacerdotes magos, sus principales opositores. Estos hombres eran, aparte del mismo Faraón, los más influyentes del imperio. Todo este impresionante despliegue tenía el propósito de respaldar a Faraón en apoyo de los dioses de Egipto. Y Moisés y Aarón se presentaron ante Faraón, no solo una vez, sino varias veces. El corazón de Faraón se endurecía cada vez más, porque estaba resuelto a no perder a sus valiosos esclavos hebreos. Tanto fue así, que después de anunciar la octava plaga, a Moisés y Aarón se les echó de delante de Faraón, y después de la novena plaga, se les ordenó que no intentaran ver de nuevo el rostro de Faraón bajo pena de muerte (Éx 10:11, 28).
Ima yachachikuykunatam tariramunchik
w95-S 1/9 pag. 11 § 11
Jehova Diospa runankunam chiqap kaqta willakunku
11 Israel runakuna Egipto nacionpi hinallaraq kachkaptinkum Jehova Diosqa Moisesta nirqa: ‘Faraonpa qayllanman yaykuy, paypa sunquntawan serviqninkunapa sunquntam rumiyarachini, chaynataqa ruwaruni paykunaman señalniykunata qawachinaypaqmi. Chaynapi Egipto nacionpi tukuy imam ruwasqaymanta churikikunaman hinaspa willkaykikunaman willanaykipaq. Chaynapim ñuqa tayta Dios kasqayta yachankichik’, nispa (Exodo 10:1, 2). Jehova Diosmi Israel runakunata kamachirqa Egipto nacionpi tukuy ima ruwasqanmanta churinkunaman willakunankupaq, churinkunañataqmi kikinkupa churinkunamanpas willananku karqa. Israel tayta-mamakuna hinam, kunan tiempopipas tayta-mamakunaqa Jehova Diosmanta churi-wawankunaman yachachinanku (Deuteronomio 6:4-7; Proverbios 22:6).
it-1-S pag. 895 § 7
Exodo
Jehova Diosmi Israel runankunataqa Egipto runakunamanta librarqa. Librasqa kasqankumanta qipallanmanmi Moisesqa Jehova Diospaq takirqa. Panin Mirianñataqmi wakin warmikunapiwan kuska tinyankuta tocastin hinaspa tusustin lluqsirqaku (Ex 15:1, 20, 21). Israel runakunaqa manañam enemigonkunapa ñakarichisqanchu karqaku. Paykunaqa Egipto nacionmanta lluqsisqankumantapacham Jehova Diospa waqaychasqan karqaku, chaymi paykunataqa ni allqullapas anyarqachu (Ex 11:7).
27 JULIO–2 AGOSTO
BIBLIAMANTA ASTAWAN YACHANAPAQ | EXODO 12
“¿Imatam yachachwan pascua punchawmanta?”
w07-S 1/1 pag. 20 § 4
“Serán ustedes completamente dichosos”
4 Jesús murió el 14 de nisán del año 33 de nuestra era. Precisamente en esa fecha tenía lugar la gozosa celebración anual de la Pascua en Israel. Ese día, las familias comían un cordero sin defectos, lo que les traía a la memoria la sangre del cordero que preservó a los primogénitos israelitas cuando el ángel de la muerte exterminó a los primogénitos de Egipto el 14 de nisán de 1513 antes de nuestra era (Éxodo 12:1-14). El cordero pascual fue un símbolo de Jesús, de quien el apóstol Pablo dijo: “Cristo nuestra pascua ha sido sacrificado” (1 Corintios 5:7). Al igual que la sangre de aquel cordero, la sangre de Jesús salva a muchas personas (Juan 3:16, 36).
it-2-S pag. 603 § 3
Pascua
Ciertos aspectos de la observancia de la Pascua se cumplieron en Jesús. Un cumplimiento está relacionado con el hecho de que la sangre salpicada sobre las casas de Egipto libró al primogénito de ser muerto a manos del ángel destructor. Pablo dice a este respecto que los cristianos ungidos son la congregación de los primogénitos (Heb 12:23), y que Cristo es su libertador por medio de su sangre (1Te 1:10; Ef 1:7). Además, al cordero pascual no debía quebrársele ningún hueso. Asimismo, se había profetizado que a Jesús no se le quebraría ninguno de sus huesos, y se cumplió al tiempo de su muerte (Sl 34:20; Jn 19:36). Por lo tanto, la Pascua que los judíos observaron durante siglos fue una de aquellas cosas en que la Ley proveyó una sombra de las cosas por venir y señaló a Jesucristo, “el Cordero de Dios” (Heb 10:1; Jn 1:29).
w13 15/12 pag. 19, 20 § 13, 14
Yuyarinapaq punchawmanta
13 Chaymanta qipamanmi tayta-mamakunamanta churi-wawakunaqa pascua fiesta imanasqa yuyarinapaq kasqanmanta yachanmanku karqa. Hukninmi karqa serviqninkunata Jehova Dios imayna waqaychasqanmanta. Chaywanmi warmachakunaqa yachananku karqa Jehova Diosqa kawsaq, chiqap hinaspa yanapakuq Dios kasqanta. Chayna kasqantam qawachirqa Israel runakunapa piwi churinkunata waqaychaspan, “Egipto runakunatam ichaqa wañuchirqa”.
14 Kunan tiempopi tayta-mamakunaqa, manam obligasqachu kachkanku chay pascua fiesta imanasqa yuyarinapaq kasqanmanta churi-wawankuman sapa wata willanankupaqqa. Ichaqa, ¿yachachinkichikchu llaqtanta Dios waqaychasqanmanta chay yachachiwasqanchikta? ¿Allintachu paykuna yachanku Diosqa serviqninkunata hinalla waqaychasqanmanta? (Sal. 27:11; Is. 12:2). ¿Chayta yachachinkichu paykunawan kuyakuywan rimaspayki? Chaykuna ruwaspaykim yanapanki Jehova Diospi astawan hapipakunankupaq.
Ima yachachikuykunatam tariramunchik
it-2-S pag. 601 § 5
Pascua fiesta
Egipto nacionpi taytacha-mamachakunaqa Jehova Diospa ruwasqanwanmi pinqaypi qiparurqaku. Astawanraqmi pinqaypi qiparurqaku Egipto runakunapa piwi churinku wañuptinku (Ex 12:12). Egipto runakunaqa carnerotawan torotam taytachankuta hina hapiqku. Chaymi Egipto runakunapaqqa mana allinchu karqa Israel runakuna carnerota nakaspanku yawarninta punkunkupa kimsa kaspinkunaman challayqa. Chaymantapas Egipto runakunaqa niqkum nacionninkuta kamachiqqa huk kaqnin taytachankupa churin kasqanta. Ichaqa chay kamachiqqa hinaspa taytacha-mamachankunaqa manam imatapas ruwayta atirqakuchu Egipto nacionpi piwi churikuna wañuptinku. Chaywanmi qawakurqa mana atiyniyuq kasqankuta. Tukuy chaykunaraykum pinqaypi qiparurqaku.
it-1-S pag. 548
Hatun huñunakuykuna
Israel runakunaqa Diospaq sapaqchasqa hatun huñunakuy ruwasqankupiqa manam llamkaqkuchu. Mana levadurayuq tanta nisqanku fiestapipas Israel runakunam kamachisqa karqaku mana llamkanankupaq. Jehova Diosmi nirqa: “Qallariy punchawwan qanchis kaq punchawmi ñuqapaq hatun huñunakuy kanqa, chay punchawkunapiqa amam llamkankichikchu. Ruwaspaqa ruwankichik mikunallaykichiktam”, nispa (Ex 12:15, 16). Chaymantapas chay punchawkunapiqa sacerdotekunam Jehova Diospaq animalkunata kañapuqku. Chay ruwasqankuwanqa manam Jehova Diospa kamachisqantaqa qipanchachkarqakuchu, aswanqa nisqantam kasukuchkarqaku (Le 23:37, 38). Chay hatun huñunakuykunaqa manam samakunankupaqchu karqa. Aswanqa Jehova Diosta yupaychanankupaqmi karqa. Sapa semana sabado punchawpiqa llapallankum huñunakuqku kuska Jehova Diosta yupaychanankupaq hinaspa paymanta sumaq yachachikuykunata uyarinankupaq. Chaypim Diospa palabranmanta yachaqku. Hina chaytam Jesuspa apostolninkunapa tiemponpipas ruwaqku (Hch 15:21). Arí, hatun huñunakuypi Israel runakuna mana llamkaspankupas paykunaqa Jehova Diostam mañakuqku hinaspam tukuy ima nisqanpi yuyaymanaqku (qaway ASAMBLEA).