-
Aguantando hasta el finLa Atalaya 1952 | 15 de diciembre
-
-
que sean imitadores de aquellos que por medio de la fe y la paciencia heredan las promesas. Porque . . . después que Abrahán hubo manifestado paciencia, él obtuvo esta promesa.”—Heb. 6:11-15, NW.
Abrahán tenía 75 años cuando Dios primero le llamó. Tenía alrededor de 125 años cuando Dios confirmó su promesa a él con un juramento debido a que Abrahán estaba dispuesto a ofrecer su hijo amado Isaac, que en ese tiempo tenía unos 25 años. Y luego Abrahán viajó por esa tierra como extranjero por otros cincuenta años, para morir a la edad de 175 años. ¿Hemos nosotros perseverado en el servicio de Dios por 100 años?—Gén. 22:1-18; Sal. 105:9-15; Heb. 11:8-19.
El discípulo Santiago también nos presenta ejemplos de aguante. “Hermanos, tomen como dechado de sufrir el mal y ejercer la paciencia a los profetas, que hablaron en el nombre de Jehová. ¡Miren! nosotros pronunciamos felices a los que han manifestado aguante. Ustedes han oído del aguante de Job y se han dado cuenta del resultado que dió Jehová, que Jehová es muy tierno en afección y compasivo.” (Sant. 5:10, 11, NW) No sólo con propósitos históricos se nos dió el registro de esos fieles, sino para que algunos en este siglo veinte también fueran ayudados a apoyar la soberanía de Jehová. Si aguantamos como ellos lo hicieron, nosotros también podemos ser considerados “felices”.
Ni pasaríamos por alto el ejemplo que el apóstol Pablo nos dió. Él no buscó una liberación temprana del ministerio debido a los trabajos y experiencias penosas. Él no se retiró pensionado, sino que siguió aun cuando fué anciano. (File. 9) Él desempeñó los deberes de un apóstol con “todo aguante, y mediante señales y maravillas y poderosas obras”.—2 Cor. 12:12, NW.
Ninguna dificultad fué demasiado grande para que Pablo la aguantara por causa del ministerio. “De ningún modo estamos dando causa alguna para tropiezo, para que no se halle falta en nuestro ministerio; sino de toda manera nos recomendamos como ministros de Dios, por aguante de mucho, por tribulaciones, por casos de necesidad, por dificultades, por golpizas, por prisiones, por desórdenes, por trabajos, por desvelos, por veces sin alimento, por pureza, por conocimiento, por longanimidad, por bondad, por espíritu santo, por amor libre de hipocresía, por el habla verídica, por el poder de Dios; por medio de las armas de justicia para ofensiva y defensiva, por medio de gloria y deshonra, por medio de mal informe y buen informe; como engañadores y sin embargo veraces, como siendo desconocidos y sin embargo siendo reconocidos, como muriendo y empero, ¡miren! vivimos, como disciplinados y empero no entregados a la muerte, como afligidos pero siempre regocijándonos, como pobres pero enriqueciendo a muchos, como no teniendo nada y sin embargo poseyendo todas las cosas.” (2 Cor. 6:3-10, NW) ¿Hemos aguantado tantas cosas como Pablo?
OTRAS AYUDAS PARA EL AGUANTE
En ocasiones de fatiga quizás preguntemos, ¿Cómo nos levantaremos y duraremos en esta prueba de aguante? ¿Cómo? Amando a Dios con todo nuestro corazón, mente, alma y fuerza, así es cómo. Si tenemos amor lo manifestaremos guardando sus mandamientos. Porque “el amor es sufrido y servicial. . . . Soporta todas las cosas, cree todas las cosas, tiene esperanza en todas las cosas, aguanta todas las cosas. El amor nunca se acaba”. (1 Cor. 13:4, 7, 8; 1 Juan 5:3, NW) A menos que sea por amor que aguantamos, nuestro aguante no sólo será de corta duración sino que no valdrá para con Dios. Pero si es por amor que soportamos las aflicciones y cargas, podremos continuar, y no sólo continuaremos, sino que tendrá el efecto de profundizar nuestro amor para con Dios.
El amor a Dios nos ayudará a evitar los lazos a que el amor al dinero nos conducirá, lo cual haría imposible que perseveráramos en la verdad. “Porque el amor al dinero es raíz de toda suerte de cosas perjudiciales, y esforzándose para lograr este amor algunos han sido desviados de la fe y se han acribillado con muchos dolores. Por otra parte, tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas. Pero sigue tras la justicia, la devoción piadosa, la fe, el amor, el aguante, mansedumbre de disposición.”—1 Tim. 6:10, 11, NW.
Además, el conocimiento de la verdad y el espíritu santo nos darán fuerza para aguantar. Una persona que tiene conocimiento de Jehová Dios y del gran punto en cuestión concerniente a su nombre y soberanía es fuerte. Nos sirve como una fuente de fortaleza secreta el saber por causa de quién tenemos el privilegio de aguantar dificultades ·y persecución. “Andar dignos de Jehová a fin de agradarle plenamente según van llevando fruto en toda buena obra y aumentando en el conocimiento acertado de Dios, siendo hechos poderosos con todo poder al grado de su fuerza gloriosa para que puedan aguantar plenamente y ser sufridos con gozo.” (Col. 1:10, 11, NW) Y teniendo el espíritu santo de Dios sobre nosotros para compensar nuestras debilidades somos hechos todavía más fuertes al mantenernos en el servicio de Dios con la correcta actitud mental.
Otra ayuda para el aguante es el gozo. “El gozo de Jehová os da esfuerzo.” (Neh. 8:10) Cualquier cosa que se sufra por causa de traer honra al nombre de Dios y sostener su causa es razón de gozo. Por eso leemos que los apóstoles, después que fueron golpeados, “salieron de delante del Sinedrio, regocijándose porque habían sido tenidos por dignos de ser afrentados por causa de su nombre.” Su regocijo tanto contrarrestó el sufrimiento y la vergüenza que sin interrupción continuaron enseñando y predicando las buenas nuevas. (Hech. 5:40-42, NW) Podemos hacer lo mismo si no fijamos la mente en los sufrimientos físicos y el pesar mental de los reproches sino más bien en las razones por las que debemos estar gozosos.
La esperanza es otro factor que nos ayudará a aguantar. Sin duda es debido a que nuestra esperanza nos da fortaleza para aguantar que el Diablo ha hecho que su mundo la ridiculice tanto. Esta esperanza desempeña una parte importante hacia nuestra salvación al fin, porque nos mantiene fieles a nuestro curso de servir a Jehová y nos hace cobrar ánimo en medio de las aflicciones. El tener esta esperanza nos ayuda a aguantar y, a la inversa, el aguantar fortalece nuestra esperanza. (Rom. 15:4) “Porque nosotros fuimos salvados en esta esperanza; pero esperanza que se ve no es esperanza, porque cuando un hombre ve una cosa, ¿la espera? Pero si esperamos lo que no vemos, seguimos esperándolo con aguante.”—Rom. 8:24, 25, NW.
Debido a esta esperanza podremos aguantar la persecución. El mundo se maravilla de la manera en que los testigos de Jehová parecen “prosperar con la persecución”. Eso se debe a que el mundo no entiende o aprecia lo que el apóstol Pablo llama a nuestra atención en Romanos 5:2-5 (NW): “Regocijémonos, basados en la esperanza de la gloria de Dios. Y no sólo eso, sino que regocijémonos mientras estemos en tribulaciones, dado que sabemos que la tribulación produce aguante; el aguante, a su vez, una condición aprobada; la condición aprobada, a su vez, esperanza, y la esperanza no conduce a la desilusión; porque el amor de Dios ha sido derramado dentro de nuestro corazón por medio del espíritu santo que nos fué dado.”
Para aguantar también se requiere dominio propio. Tenemos que mantenernos en línea como buenos soldados de Cristo Jesús. Los hombres que se esfuerzan por obtener recompensas transitorias ejercen dominio propio; cuánto más debemos ejercerlo nosotros que tenemos como meta el premio de la vida eterna. (1 Cor. 9:25) Que el dominio propio y el aguante van juntos para adquirir esa devoción piadosa que nos asegurará la aprobación de Dios y la salvación consiguiente es evidente de las palabras del apóstol Pedro: “Por esta misma razón, mediante el contribuir ustedes correspondientemente todo esfuerzo concienzudo, proporcionen a su fe virtud, a su virtud conocimiento, a su conocimiento dominio propio, a su dominio propio aguante, a su aguante devoción piadosa.”—2 Ped. 1:5, 6, NW.
La parábola del sembrador dió énfasis a otra necesidad o requisito para nuestro aguante, el de fe y la correcta condición de corazón. La semilla que cayó sobre la capa peñascosa o terreno pedregoso se secó cuando el calor le pegó. Igualmente, si nuestro corazón es pedregoso, es decir, egoísta y le falta fe, no podremos aguantar el calor de la persecución. Por eso Pablo nos amonesta: “Tengan cuidado, hermanos, no sea que se desarrolle en alguno de ustedes un corazón inicuo falto de fe por apartarse del Dios vivo.” (Heb. 3:12, NW) Luego Pablo continúa manifestando cómo nuestro corazón puede endurecerse por el poder engañoso del pecado.
En contraste directo con esa clase de corazón está la clase de corazón de “tierra buena” que retiene la verdad y produce “fruto con aguante”, algunos a treinta por uno, algunos a sesenta por uno y algunos a ciento por uno.—Luc. 8:15; Mar. 4:20, NW.
FRUTOS DEL AGUANTE
Nunca debemos pensar que es una pérdida de tiempo soportar la prueba de aguante, porque mientras continuamos y soportamos cosas que nos prueban se efectúan cambios en nosotros; y si sufrimos estas pruebas con el correcto estado de ánimo y corazón, el cambio será favorable, resultando en la aprobación de Dios. Por lo tanto es algo por lo cual estar contentos, no tristes. “Considérenlo todo gozo, mis hermanos,” escribe Santiago, “cuando se encuentren frente a diferentes pruebas, sabiendo como ustedes lo saben que esta cualidad probada de su fe produce aguante. Pero que el aguante tenga completa su obra, para que sean cabales e íntegros en todo respecto, sin ser deficientes en nada.”—Sant. 1:2-4, NW.
De esas palabras de Santiago es evidente que la prueba de aguante no terminará rápidamente sino que tendremos prueba tras prueba que siempre nos harán ejercer las cualidades correctas y despertarán nuevas en nosotros, mientras nos apoyamos fuertemente en Dios para sabiduría y dirección. Pero mediante el continuar así obtendremos una experiencia en muchos aspectos y un entendimiento cabal de cómo enfrentarnos a las cosas y somos madurados y perfeccionados en obediencia y en confianza en Dios. Al hacerlo así demostraremos nuestra confiabilidad ante Dios y vendremos a estar entre aquellos de cuya integridad Jehová puede estar seguro por toda la eternidad. Si apreciamos ese hecho no retrocederemos frente a pruebas de aguante sino que consistentemente entraremos en ellas con todo lo que tenemos, confiados de que con el apoyo de Dios podemos salir victoriosos.
También hay otra razón vital para aguantar—esto sirve para la salvación de otros, tanto en que predicamos las buenas nuevas de salvación a otros como en que nosotros mismos ponemos un ejemplo en la constancia. Como Pablo lo expresó: “Por este motivo sigo aguantando todas las cosas por causa de los escogidos, para que ellos, también, obtengan la salvación que hay en unión con Cristo Jesús.”—1 Tim. 4:16; 2 Tim. 2:10, NW.
Viendo, entonces, que otros están en posición de sacar provecho de nuestro aguante constante en el servicio de Dios, estamos bajo la obligación adicional de seguir adelante, sin nunca volver atrás. Si volvemos atrás no nos ayudaremos a nosotros mismos ni a nadie más a la salvación. Pero mediante el continuar en el servicio de Jehová como sus ministros, a pesar de lo que tengamos que afrontar o soportar, nos mantenemos en línea para la salvación así como también ayudamos a otros en el camino a la salvación, mediante nuestra predicación a ellos y mediante nuestro ejemplo.—2 Tes. 1:4.
La promesa de Dios de vida eterna en su nuevo mundo es segura. Las muchas bendiciones de servir a Dios al tiempo presente las tenemos con nosotros. El hecho de que la obra de predicar las buenas nuevas se extienda un poco más de lo que en un tiempo pensamos no debe disminuir nuestro celo y entusiasmo. De modo que, hasta que veamos a los carros de guerra de Jehová ponerse en acción contra la organización visible de Satanás y la hagan lamer el polvo de la derrota, que no haya una vuelta atrás de nuestra parte, sino más bien aguante fiel en nuestros puestos de servicio—para la vindicación del nombre de Jehová, para la salvación de otros, para nuestra propia salvación.—Isa. 21:8, 9.
-
-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1952 | 15 de diciembre
-
-
Preguntas de los lectores
● 1 Corintios 7:14 (Mod) dice que el cónyuge incrédulo es santificado por el cónyuge creyente, y también los hijos de esa unión. La Atalaya ha manifestado que tales hijos quizás sean preservados a través del Armagedón debido al mérito de familia resultante del padre creyente. ¿Significa también que tal mérito de familia hará que el cónyuge incrédulo sea salvado en el Armagedón, o precisamente qué bien le resulta a tal cónyuge?—L. R., Idaho.
El matrimonio es una institución divina, puesto que Dios la estableció. Él ha prescrito ciertas reglas relativas a deberes de esposa y esposo, y el cónyuge creyente será especialmente diligente en tratar el matrimonio como sagrado cumpliendo con los requisitos divinos. El creyente diligentemente hace esto como si fuera para el Señor Dios, a quien está dedicado a servir. Cuando uno de los cónyuges se dedica a Dios, entonces el otro, siendo de una sola carne con el dedicado, es afectado, ya que este cónyuge trata con el otro desde un nuevo punto de vista. Pablo estaba escribiendo a cristianos a quienes Dios había santificado como miembros del cuerpo de Cristo. (1 Cor. 6:11; 12:27, NW) El santificado ciertamente le es de provecho al otro, porque esto querrá decir que habrá una oportunidad especial para que éste aprenda de Dios y Cristo y posiblemente entre a una condición santificada él mismo. Hasta que lo hace, él es “santificado en relación con” su cónyuge.—NW.
Es semejante al tiempo de Sodoma precisamente antes de ser destruída. Se hizo posible que los dos hombres paganos que se habían casado con las hijas de Lot recibieran consideración especial. Ellos estuvieron en posición de ser preservados por causa de su matrimonio con mujeres dispuestas hacia lo justo. Pero se mofaron de la amonestación. (Gén. 19:14) Perecieron. Rechazaron el mérito que les daba oportunidad especial; éste no efectuó su preservación puesto que rehusaron escuchar la amonestación de Dios. Así será ahora en el caso de un cónyuge incrédulo. Él tiene ventajas especiales, pero si éstas son rechazadas él morirá en el Armagedón. Es mayor de edad y responsable por sí mismo, no como los niños irresponsables que se consideran santos debido al padre santificado que les ha enseñado la verdad al grado de su capacidad mental.
De modo que el cónyuge creyente sólo puede ser diligente en cumplir con todas las obligaciones matrimoniales, testificar al cónyuge si quiere escuchar, vivir una vida cristiana limpia que mediante acción y buena conducta recomendará la verdad, y enseñar a los niños la verdad. El apóstol Pedro instó a seguir en este curso cuando les dijo lo siguiente a mujeres creyentes casadas con hombres que “no son obedientes a la palabra”, o que no estaban en la verdad: “De la misma manera, ustedes esposas, sométanse a sus propios esposos, para que, si algunos no son obedientes a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas, por haber sido testigos oculares de su conducta casta junto con profundo respeto. Y que no sea su adorno el de trenzados externos del pelo ni el de ponerse ornamentos de oro ni el usar prendas de vestir exteriores, sino que lo sea la persona secreta del corazón en la indumentaria incorruptible del espíritu sereno y apacible, que es de gran valor a los ojos de Dios.”—1 Ped. 3:1-4, NW.
Obtenemos un cuadro más claro de lo que Pablo estaba exponiendo en 1 Corintios 7:14 si tenemos los antecedentes ante nosotros: “Si algún hermano tiene una esposa incrédula, y sin embargo ella está de acuerdo en vivir con él, que él no la deje; y la mujer que tenga un esposo incrédulo, y no obstante él está de acuerdo en vivir con ella, que no deje a su esposo. Porque el esposo incrédulo es santificado en relación con su esposa, y la esposa incrédula es santificada en relación con el hermano; de otra manera, sus hijos en verdad serían inmundos, pero ahora son santos. Pero si el incrédulo procede a apartarse, que se aparte; el hermano o la hermana no está en servidumbre bajo tales circunstancias, sino que Dios los ha llamado a ustedes a paz. Porque, esposa, ¿cómo sabes que no salvarás a tu esposo? O, esposo, ¿cómo sabes que no salvarás a tu esposa?”—1 Cor. 7:12-16, NW.
La relación matrimonial entre los dos es válida a la vista de Dios, y no se ha de desechar al incrédulo como si fuera indigno de que su cónyuge se asocie con él. El creyente no está viviendo en adulterio espiritual. Los votos matrimoniales permanecen y la relación estrecha y la unidad marital traen oportunidad especial al incrédulo, y el creyente debe aprovecharse atinadamente de esta oportunidad. El creyente no se divorciará del incrédulo debido a su incredulidad, porque ésa no es base bíblica para divorcio. Si el incrédulo quiere abandonar al creyente fiel debido a la fidelidad de éste a Dios, entonces que el incrédulo se vaya. Esa es su propia decisión. Pero si se quiere quedar, el creyente no disolverá el matrimonio, sino que se valdrá de las oportunidades que puedan resultar en la plena y directa santificación del incrédulo. El sólo estar casado con un creyente no resulta automáticamente en la salvación del incrédulo. El que eso no es un asunto resuelto sino que es un asunto por decidirse, que depende de la conversión del incrédulo, se manifiesta por las preguntas de Pablo: “Esposa, ¿cómo sabes que no salvarás a tu esposo? O, esposo, ¿cómo sabes que no salvarás a tu esposa?” Puede ser que el incrédulo se salve y puede ser que no, pero el creyente puede y debe obrar para la salvación del cónyuge incrédulo mientras todavía sea asunto irresuelto.
● ¿Hasta qué grado tiene que estar sujeta una esposa a su esposo? Por ejemplo, una hermana tiene plantas por dondequiera en la casa, y el esposo dice que si ella estuviera sujeta correctamente a él ella se desharía de ellas. Otra esposa invita a alguien a comer sin consultar al esposo, y él objeta porque nada sabe de ello. De nuevo, una esposa corrige a su esposo en un estudio, y él se opone a su proceder. Las mujeres judías deben de haberse sentido muy inferiores bajo los dictados del Talmud. ¿Debemos de sentirnos de la misma manera ahora nosotras las hermanas en la verdad?—M. M., Colombia Británica, Canadá.
El significado pleno de la “sujeción” de una mujer a su esposo es algo que una mujer casada tendrá que experimentar en vez de explicarlo nosotros en todo su alcance. Usted menciona los “dictados del Talmud”, y eso es lo que hemos tratado de no compilar para mujeres u hombres casados especificando en gran detalle lo que pueden o no deben hacer en esta o aquella circunstancia. Nos parece que los dos primeros ejemplos que da en su pregunta son buenas ilustraciones de cuán interminable sería la tarea de tratar de compilar reglas para todas las circunstancias, y manifiesta cómo nos introduciríamos en disputas ociosas y algo pueriles e insignificantes que no deberían implicar ninguna dificultad para personas casadas en la verdad que son guiadas por principios divinos, más bien que querer una definición específica de sus “derechos exactos”. En cuanto a la acción de una esposa que corrige a su esposo en una reunión, esto ha sido contestado específicamente en La Atalaya del 15 de septiembre de 1949, particularmente en el párrafo 27. Buenos consejos tanto para esposos como esposas se encuentran en Efesios 5:21-33, 1 Timoteo 2:9-15 y 1 Pedro 3:1-12.
La expresión de sujeción es algo que la esposa tiene que resolver por sí misma, teniendo presente lo que el apóstol Pablo dice en Efesios 5 que ella debe manifestar, a saber, “profundo respeto a su esposo.” En los escritos apostólicos las mujeres de tiempos antiguos son encomendadas por exhibir respeto profundo a sus esposos debido a su posición teocrática. A veces cierta expresión de sujeción posiblemente le sea desagradable a la esposa por la humillación implicada, pero si ella se sujeta de todos modos, no para agradarse a sí misma y no sólo para agradar a su esposo, sino haciéndolo como para el Señor Jesús cuya novia ella representa, entonces le será más fácil tragarse la humillación y saber una razón razonable por ella y así esto viene a ser una virtud para ella, como 1 Pedro 3 declara.
La sujeción como mujer casada, donde duele, es algo que la esposa se acarrea al decir, “Sí.” Esta es parte de la “tribulación en su carne” a la que Pablo amonestó a las parejas casadas que estarían expuestas. (1 Cor. 7:28, NW) Los apóstoles dicen que debemos estar sujetos, si somos esclavos, a amos quimeristas así como a amos afables, todo por causa de la recomendación de la verdad a nuestros amos así como a los observadores de afuera. A los apóstoles les agrada unir esto con la obediencia de hijos y la obediencia de esposas, como Pablo lo hizo en su carta a los efesios, tratando consecutivamente de la sujeción de esposas, la sujeción de hijos y la sujeción de esclavos. (Efe. 5:21-6:9) Pero en conexión con esto Pablo también aconsejó a los esposos, manifestándoles que deberían tener cuidado de no ser dominantes o desamorosos para con su esposa, y que más bien la trataran como a su propia carne. De modo que la obediencia de esposa es algo que las esposas tendrán que resolver por sí mismas, pero en conformidad con los principios divinos y con el amor.
● ¿Por qué se refiere Pablo a sí mismo como padre espiritual de los corintios, en vista de las instrucciones de Jesús en Mateo 23:9? Vean 1 Corintios 4:15.—D. A., Illinois.
Pablo escribió a los corintios: “Aunque ustedes tengan diez mil tutores en Cristo, ciertamente no tienen muchos padres, porque en Cristo Jesús yo he venido a ser padre de ustedes por medio de las buenas nuevas.” (1 Cor. 4:15, NW) Pablo fué el primero que dió la verdad dadora de vida a la congregación de Corinto y por eso fué como un padre o sirvió como un agente del Padre celestial. Los tutores que llegaron después sólo edificaron sobre los cimientos dadores de vida que Pablo colocó. Debido a esto a veces él se dirigió a los que ayudó de esta manera a empezar en el camino de la vida como a sus hijos, para manifestar la relación, interés, responsabilidad y cariño especiales que existían entre ellos.—1 Cor. 4:17; Gál. 4:19; 1 Tim. 1:2; 2 Tim. 1:2; Tito 1:4; File. 10; 3 Juan 4.
No obstante, Jehová es el gran Padre y es aquél a quien todos los que lo reconocen como su dador de vida y proveedor deben dirigirse formalmente como padre. Cristo llegará a ser Padre Eterno para las “otras ovejas”. (Mat. 6:9.; Isa. 9:6) A nadie más debe dársele tales títulos. Pablo no estaba usando el término “padre” como título, sino como una ilustración. Estaba usando la relación terrestre de la familia humana para manifestar el cuadro verdadero de su posición tocante a los cristianos corintios. No se hace referencia a él como padre Pablo en ninguna parte de la Biblia. Pedro se refirió a él como “nuestro amado hermano Pablo”. (2 Ped. 3:15) A ninguno de los apóstoles se les habló con el título de padre. El que se les hubiera llamado así hubiera sido una violación del mandato de Jesús: “No llamen a nadie su padre en la tierra, porque Uno solo es su Padre, el Celestial.” El contexto manifiesta que él estaba expresando su oposición al uso de títulos lisonjeros. (Job 32:21, 22; Mat. 23:6-12, NW) Por consiguiente el uso que Pablo hizo de la ilustración de “padre” para ilustrar acertadamente su relación para con las congregaciones e individuos cristianos, y no como un título que exaltara a criaturas, no fué ninguna violación de Mateo 23:9.
-
-
AnunciosLa Atalaya 1952 | 15 de diciembre
-
-
Anuncios
TEMOR AL SOBERANO JEHOVÁ
“¡Tema a Jehová toda la tierra!”—Sal. 33:8.
Ninguna nación de la tierra está hoy libre de temor. En realidad, el mundo está ahora en el estado tan aptamente descrito por Jesús, quien predijo para este tiempo que los hombres “se desmayan debido al temor y la expectativa de las cosas que vienen sobre la tierra habitada”. (Luc. 21:26, NW) Pero hay otro temor que es saludable, edificante, animante y conducente a una manera de vivir justa y a larga vida. Ese es el temor a Jehová, que es puro. Impele a uno a servir a Jehová en amor por su bondad, y Jehová protege los intereses eternos de los que le temen. (Sal. 34:7) Millones de personas necesitan que se les enseñe que el temor a Jehová es el camino a la vida, y ése, en pocas palabras, es el propósito de la revista La Atalaya. Durante enero de 1953 los lectores de La Atalaya pueden unirse en presentar esta publicación a la gente a base de una suscripción por $1 (dinero de E.U.A.). Se darán tres folletos como premio. Ayude a la gente a temer a Jehová como Soberano por medio de dirigir su atención a su Palabra. Cada número de La Atalaya hace eso fielmente.
ESTUDIOS DE “LA ATALAYA”
Semana del 18 de enero: El milagro de la transfiguración, § 1-15.
Semana del 25 de enero: El milagro de la transfiguración, § 16-19; también, Poder y presencia de nuestro Señor Jesucristo, § 1-9.
Semana del 1 de febrero: Poder y presencia de nuestro Señor Jesucristo, § 10-28.
-
-
Índice de textos bíblicos explicados, 1952La Atalaya 1952 | 15 de diciembre
-
-
Índice de textos bíblicos explicados, 1952
GÉNESIS
ÉXODO
LEVÍTICO
NÚMEROS
DEUTERONOMIO
JOSUÉ
JUECES
1 SAMUEL
2 SAMUEL
1 REYES
2 REYES
1 CRÓNICAS
2 CRÓNICAS
ESDRAS
NEHEMÍAS
ESTER
JOB
SALMOS
PROVERBIOS
ECLESIASTÉS
ISAÍAS
JEREMÍAS
EZEQUIEL
DANIEL
JOEL
AMÓS
MIQUEAS
HABACUC
SOFONÍAS
ZACARÍAS
MALAQUÍAS
MATEO
MARCOS
LUCAS
JUAN
HECHOS
ROMANOS
1 CORINTIOS
2 CORINTIOS
GÁLATAS
EFESIOS
FILIPENSES
COLOSENSES
1 TESALONICENSES
2 TESALONICENSES
1 TIMOTEO
2 TIMOTEO
TITO
FILEMÓN
10-16 350
HEBREOS
SANTIAGO
1 PEDRO
2 PEDRO
1 JUAN
2 JUAN
9, 10 430
10, 11 633
JUDAS
6 190
12 356
14 560
18, 19 694
APOCALIPSIS
-
-
Índice de los temas para “La Atalaya”, 1952La Atalaya 1952 | 15 de diciembre
-
-
Índice de los temas para “La Atalaya”, 1952
Actividad ministerial de los testigos de Jehová, La 121
Bolivia, 122
Colombia, 122
Costa Rica, 153
Cuba, 155
Chile, 156
Ecuador, 184
El Salvador, 186
Guatemala, 188
Honduras, 217
México, 218
Nicaragua, 219
Panamá, 220
Paraguay, 248
Perú, 249
Puerto Rico, 281
Uruguay, 282
Venezuela, 284
Actividad misionera en Costa del Oro, 604
Adoradores de demonios aceptan la verdad, 328
Aguantando hasta el fin, 757
A la imagen y semejanza de Dios, 713
“Alimenta a mis corderitos”, 611
Apreciando los dones de Dios, 677
Asamblea mundial en 1953, 466
Aumento de la Teocracia, 83
Ayudas para entender profecías, 537
Bautismo para salvación y bautismo de fuego, 291
Biblia en el umbral de su puerta, La, 124
¡Buenas noticias de Corea!, 500
Campo de la profecía bíblica, El, 529
Caridad en la cristiandad, 739
Carta sobre testimonio a estudiantes y profesores universitarios, 251
Ceremonia matrimonial, La 547
“Ciudad de trailers” para la convención de 1953, 716
Clero y guerra—un cuadro confuso, 180
Colocando la piedra en cumplimiento final, 171
Cómo Dios costea su obra, 404
Concluyendo el informe sobre el Japón, 57
Constantino y el “signo de la cruz”, 437
Consuelo para hombres que gimen y lloran, 332
Contestando la pregunta, ¿Es usted salvo?, 581
Contrarrestando la influencia del viejo mundo sobre los hijos, 376
Cristianos evitan embajadores políticos, 316
Cristianos primitivos no comunistas, 323
Cuando el cristianismo obró secretamente, 259
Curación para vida en el nuevo mundo, 263
Dando el primer lugar en la vida a la Palabra de Dios, 412
¿Debemos ir a la escuela o renunciar?, 648
¿Deben pagar diezmos los cristianos?, 244
“Decir a los presos, Salid”, 100
Decisión grande de una cristiana pequeña, Una, 211
Dedicación a Dios y consagración, 588
Dedicación para vida en el nuevo mundo, 599
“Defendiendo y legalmente estableciendo las buenas nuevas”, 643
Defensa triunfante, La, 675
“De la boca de los pequeñitos”, 115
Demasiadas transfusiones de sangre, 152
Derrota del paganismo, 93
Desacreditando sutilmente la Palabra de Dios, 579
Determinando el año mediante los hechos y la Biblia, 561
Díganle a la gente “hasta que las ciudades queden desoladas, por falta de habitantes”, 52
Distribuyendo ¡Despertad! en francés en Quebec, 465
Don de la soltería, El, 679
Echándole la culpa al responsable, 489
Educación que produce buen éxito, 35
Educando a los hijos para vida en el nuevo mundo, 368
Ejemplos de unidad: pasado y futuro, 716
Enfrentándose confiadamente con el fin, 68
Escogiendo ahora vivir entonces, 457
¿Es la experiencia el mejor maestro?, 212
¿Es la unión de fes arreglo de Dios?, 389
¿Es responsable Dios de la angustia mundial?, 483
¿Está usted escogiendo vida o muerte?, 451
Evidencias de la exactitud del año, 569
¡Evite el lazo de adoración de criaturas!, 505
Evite vergüenza por estudio, 227
Fariseos del pasado y del presente, 179
“Felices los ojos que contemplan”, 617
Felicidad en un mundo instable, 163
Fijando destinos en este período de juicio, 628
Filósofos clericales invalidan la Biblia, 707
Fuerte refugio, 335
Gehena, un lugar de castigo eterno, 21
Guerra de Jehová: Armagedón, La, 468
Identificando “El Israel de Dios”, 361
Índice de los temas para “La Atalaya”, 1952, 767
Informe sobre el Japón y Corea, 24
Intriga sacerdotal se rinde a la Verdad en el Levante, 88
Juan, el apóstol amado, 476
Justo dominio de los príncipes, 603
Liberación en progreso hasta los fines de la tierra, 108
Libertad con seguridad, 688
Lo correcto que es expulsarlos, 425
Logrando buen éxito en el matrimonio, 408
Lo que el reino milenario efectuará, 313
Manteniendo la mente renovada, 236
Manteniendo limpia la organización, 419
Más grande líder de la humanidad, El, 131
Mateo, de publicano a apóstol, 585
Memorial—¿Tiene usted derecho de participar?, El, 197
Milagro de la transfiguración, El, 741
1914 ¡Un año señalado!, 556
Ministros de buenas nuevas a su puerta, 515
Mire en su Biblia, 11
Mostrando interés por los pobres, 717
Ninguna división en la Ley Mosaica, 496
No permaneciendo silenciosos tocante a la ruina del mundo, 46
Nubes sin agua, árboles sin fruto, 355
Obra misionera esparce libertad y amor, 387
Opinión del Vaticano acerca del embajador, 221
Optimistas más grandes, Los 67
Organización teocrática de Jehová hoy día, La 396
Organización teocrática restablecida, 344
Organizando para el ministerio, 141
Oveja perdida halla al Pastor Propio, 279
Palabra de Dios, la guía segura, La, 441
Pan de cada día, perdón y liberación, 12
Pecado que hace imposible el restablecimiento, 434
Pedro, apóstol con las llaves, 329
Petición a Dios para una buena conciencia, 302
Piedra angular de Sión, La, 165
Poder y presencia de nuestro Señor Jesucristo, 747
¿Por qué están abandonando las iglesias?, 612
Predicando eficazmente en las puertas, 516
Preguntas de los lectores, en todos los números
“Príncipes gobernarán con justicia”, 336
Producir fruto una manifestación de espíritu santo, 709
Progreso hacia domar la lengua, 84
Purificando la adoración en Nigeria, 616
‘Que cada uno cuide cómo edifica’, 652
Qué hacer en vista del fin, 74
¿Qué hay acerca de los que no participan?, 208
“Quitémonos todo peso”, 116
Regresando a Norte América, 89
Rehaciendo la mente para vivir en conformidad con el nuevo mundo, 229
Restricciones de la libertad cristiana, 693
“Retengan una buena conciencia”, 195
“Salgan de ella, pueblo mío”, 620
Se aproxima la contestación completa del padrenuestro, 3
Se repite el modelo tesalónico, 519
“Sobre esta roca edificaré mi iglesia”, 149
“Sobresaliente record”, 93
Sociedad patriarcal, 720
¿Sólo una Iglesia Católica?, 681
Sombras del pasado, 726
Sometiendo a prueba la cadena de sucesión papal, 472
¿Son los papas infalibles?, 524
Sujeción a autoridades superiores, 661
Tema a Jehová el superior, 656
¿Tendrán que clamar las piedras?, 37
“Terremotos en un lugar tras otro”, 357
Testificando en Líbano, 157
Testigos de Jehová en Checoeslovaquia, Los, 308
Testigos de Jehová en Chipre, Los, 381
Testigos de Jehová en Grecia, Los, 247
Testigos de Jehová en Pakistán, Los, 107
Testigos de Jehová en Polonia, Los, 655
Testigos de Jehová en Rumania, Los, 568
Testigos de Jehová en Santa Elena, Los, 407
Testigos de Jehová en Siria, Los, 413
Testigos se reunirán en Nueva York para celebrar una asamblea internacional en 1953, Los, 504
Textos diarios, en todos los números
¿Tiene usted oídos que oyen?, 520
Tierra desolada por mil años?, ¿Una, 309
Tolerancia para unidad y aumento, 684
“Transfórmense rehaciendo su mente”, 528
Triunfo de la adoración limpia e incontaminada, El, 264
Unidad de la organización visible de Dios, La, 133
Unidad papal contra comunismo, 99
Verdadero Israel ahora restaurado, El, 365
Victoria final sobre la religión babilónica se acerca, 273
Victoria sobre la muerte, 53
‘Vigilando estrechamente cómo andamos’, 644
-